La Voz de Galicia

1-2 | La prórroga noquea al Deportivo

Torre de Marathón

Pedro Barreiros

Las imágenes del partido entre el Dépor y el Albacete

Un gol del Albacete en la recta final de la segunda parte y otro a siete minutos del final del tiempo extra dieron el campanazo en Riazor, donde el equipo coruñés se dejó ir tras una gran primera parte

11 Jun 2022. Actualizado a las 21:26 h.

Campanazo del Albacete en un Riazor repleto de aficionados que vio cómo el Deportivo dejaba pasar el tren del ascenso. Una gran primera parte, en que manejó el balón, pero solo anotó un gol, no fue suficiente para que este equipo se quitase de encima la negra sombra que le acompaña desde el último descenso de Primera en el 2018.

El Riazor de las mejores tardes no dejó solo a un Dépor que acabó defraudando. Serio y concentrado desde el primer minuto, sufrió de lo lindo en los momentos cruciales, justo cuando se decidió el partido en la segunda parte del tiempo reglamentario y en la de la prórroga. El Albacete se agarró con uñas y dientes al partido y acabó obteniendo el premio que nunca dejó de buscar. La victoria dio la espalda a un equipo blanquiazul llevado en volandas por su hinchada, pero que decepcionó en un partido para valientes.

El Dépor abrió brecha en una primera parte que dominó. Quizá los mejores 45 minutos de la temporada, al menos en cuanto a sacrificio y seriedad colectiva. Un auténtico recital coral en el que nadie se borró, todos asumieron su rol y la pizarra de Borja Jiménez superó a la de Rubén de la Barrera. Esta vez el mediocampo se ganó el jornal. A lomos de un purasangre como Juergen, capaz de robar y filtrar pases como en el gol, y con la seriedad de Bergantiños, bombero para todo, los locales atrincheraron a un Albacete que apenas dispuso de oportunidades para salir de la cueva.

Dominio local

El partido se jugó en los 30 metros desde el círculo central y el balcón del área visitante, atacase el que atacase. Un Dépor serio que no dejó circular ni montar contragolpes a un rival incapaz de desbordar, pese a que lo intentó por tierra, mar y aire. La receta blanquiazul se basaba en la presión y las estrechas vigilancias a sus principales jugadores, sobre todo Fuster, al que Villares, que acabó cojo, pero sin ahorrarse ni una sola carrera en ataque y defensa, nunca perdió de vista.

Soriano se destacó como el más afilado en ataque. Conectó con Juergen al cuarto de hora, cuando avanzó hacia el área y se sacó un disparo que bloqueó la defensa. Poco después, otra vez el toledano estuvo a punto de aprovechar un cabezazo atrás de Miku, pero en posición acrobática chutó alto. A la tercera acertó para anotar el 1-0. En el área recibió de Juergen para que con mucha sangre fría la picase en el mano a mano con Bernabé. Riazor estalló. La pena fue solo anotar un gol.

En la segunda parte el Albacete salió decidido a dar su última palabra. Nada más comenzar, Rubén Martínez remató un centro al segundo palo que Mackay despejó con apuros a córner. La respuesta, cómo no, de Soriano y Juergen. Esta vez el disparo cruzado final correspondió al colombiano, pero se le escapó cerca del palo. Poco después de la marcha de Soriano, con Juergen ya volcado como falso extremo y De Vicente en el eje del equipo, un pase filtrado por Elitim estuvo a punto de llegar a Miku en el segundo palo. Ahí se alió la suerte con un Albacete que salvó el gol tras a varios rebotes.

En el ecuador de esta mitad, de nuevo Rubén Martínez disparó pegado al palo. Nada más retirarse Quiles y Juergen del campo, en una controvertida decisión de Borja Jiménez, el Albacete empató. Fue en una jugada a balón parado a ocho minutos final del encuentro. Alberto, el exjugador del Tenerife que había entrado en la segunda parte, cabeceó a la red una falta a la frontal del punto de penalti.

Sufrimiento

Tocaba sufrir, y esta vez era el Deportivo el que se sentía asedidado en su área y sin apenas recursos para salir de su propio campo. Una jugada de ataque, con centro al segundo palo de Antoñito al que William no llegó, acabó con un contragolpe en que Fuster dispuso de otra falta desde la misma altura, pero en la otra banda en que había centrado el gol del empate. Esta vez Miku se adelantó a todos para despejar.

El partido, nervioso y a rachas, llegó a la prórroga con el Albacete en la ola buena, pero otra vez el Dépor se sintió fuerte. Antoñito tuvo el triunfo en las botas en un mano a mano con Bernabé que no supo resolver. El meta también se sacó de encima una falta botada por Álvaro Rey. En los últimos quince minutos, Jordi cabeceó a la red un centro desde la derecha y dejó al Dépor en Primera RFEF.

El deportivismo llora su sueño del ascenso

 Ficha técnica

Deportivo: Mackay; Antoñito, Lapeña, Jaime Sánchez (Borja Granero, m 102), Héctor Hernández (Aguirre, m 115); Villares (Noel, m 115), Bergantiños, Juergen (William, m 81); Quiles (Álvaro Rey, m 81), Miku y Soriano (De Vicente, m 69).

Albacete: Bernabé; Emmanuel (Llinares, m 81), Boyomo, Djetei, Julio Alonso; Fran Álvarez (Montes, m 96), Riki (Alberto, m 62); Rubén Martínez, Manu Fuster, Kike Márquez (Sergi, m 89); y Jordi Sánchez.

Goles: 1-0, min 26: Soriano. 1-1, min 82: Alberto. 1-2, min 113: Jordi Sánchez.

Árbitro: Fuentes Molina, del Comité valenciano. Mostró amarilla a Rubén Martínez (min 5), Emmanuel (min 21), Julio Alonso (min 103) del Albacete; y a Héctor Hernández (min 79), Antoñito (min 109), del Deportivo.

Incidencias: Final del play off de ascenso a LaLiga SmartBank disputado en el Estadio Abanca-Riazor ante 27.215 espectadores.


Comentar