La Voz de Galicia

El Consejo de Informativos de RTVE critica a Inés Hernand por su «adulación» a Pedro Sánchez en la alfombra roja de los Goya

Sociedad

P. V. LA VOZ
Inés Hernand, tras su encuentro con Pedro Sánchez en la alfombra roja

Consideran que la colaboradora, conocida por su actitud deslenguada y desenfadada, ha superado los límites, mientras ella se defiende diciendo que se dedica al entretenimiento: «Sinceramente, me alegro de estar cumpliendo mi función»

12 Feb 2024. Actualizado a las 17:37 h.

La cobertura en directo de Inés Hernand de la alfombra roja de los Premios Goya no ha dejado indiferente a nadie. La colaboradora del canal de contenido joven RTVE Playz siempre se ha caracterizado por su actitud desenfadada y deslenguada, pero sus salidas de tono del pasado sábado han superado ciertos límites dentro de la propia RTVE. El Consejo de Informativos de Medios Interactivos del ente público ha publicado un comunicado en el que rechaza «el tono y el contenido de la emisión por parte de una colaboradora externa», refiriéndose a la humorista.

«Creemos que cualquier contenido que lleve la marca RTVE debe cumplir con los estándares de calidad y neutralidad recogidos en el libro de estilo», afirma el escrito, que considera que, aunque se pueda dar un «tono desenfadado, alternativo y pensado para un público juvenil», eso no está reñido con adherirse a las normas internas.

El momento determinante que ha hecho pronunciarse al ente ha sido, especialmente, la actitud de la presentadora hacia Pedro Sánchez. «Nos parece que el tono adulador hacia un presidente del Gobierno, sea del signo que sea, no tiene cabida en la radio televisión pública, que es la de todos», afirman, y adelantan que el consejo «pedirá explicaciones a los responsables de RTVE Play».

Unas horas después, la propia Hernand respondía con un escueto tuit, defendiendo su labor: «Me dedico al entretenimiento y sinceramente, me alegro de estar cumpliendo mi función», escribió en su cuenta de X.

Hernand, a Pedro Sánchez: «¡Eres un icono, presi, te queremos!»

En efecto, durante el directo, y ante la presencia de Pedro Sánchez en la alfombra roja, Inés Hernand se acercó a él, emocionada, para preguntarle cuál era la última película que había visto y su opinión sobre La Sociedad de la Nieve. Tras las respuestas del presidente, la colaboradora le gritó: «¡Eres un icono, presi, te queremos!» y regresó hacia su cámara gritando como una forofa, visiblemente excitada. Aunque a la mayoría de quienes conocen a Hernand no les sorprendió su conducta, y hasta lo consideraron un momento divertido propio de su humor, para muchos tal comportamiento ha despertado una ola de indignación en redes sociales ante la llamativa falta de la neutralidad que, creen, se le supone a la cadena pública.

Este comportamiento, aunque el más criticado de la emisión, no fue lo único que ha provocado el rechazo del Consejo de Informativos de RTVE o de buena parte de la audiencia de los Premios Goya. También otro tipo de actitudes, que se consideran desde el ente público «más que discutibles».

La alfombra roja de los Premios Goya 2024, en imágenes

Fueron muy comentadas las intervenciones en las que dejó claro su desconocimiento de muchas de las personas allí presentes, atentando contra uno de los pilares del periodismo. Ninguneó a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, negándose a entrevistarla porque «no la conoce nadie» y también le dijo a Silva Abascal que no se sabía su nombre. En otro momento, se dirigió a una mujer en la alfombra roja y le dijo: «María, ¿qué tal estás?», creyendo que hablaba con María León, pero esta le contestó: «No, yo soy su repre». Y la reportera lo hizo aún peor al justificarse con una queja: «Me da igual, llevo cinco horas aquí, que estoy hasta el coño», expresó.

No sería la única palabra malsonante de la noche ni tampoco el único comportamiento soez. Tras escucharse por el micrófono un ruido salido por su boca, y lejos de disculparse, se jactó: «Un eructo me he tirado con un profundo y absoluto sonido, porque ya lo tenía que echar».

Muchos de sus seguidores, sin embargo, creen que toda esta desmesurada sinceridad forma parte de su personaje, y que es lo que conforma su encanto y su carisma para las nuevas generaciones que siguen sus programas en RTVE Playz.

Los otros momentos virales de Inés Hernand

A pesar de estos momentos más que debatibles sobre su actitud sobre la alfombra roja, Inés Hernand también protagonizó otras anécdotas de gran tensión que se han convertido en virales.

Una de ellas con Rigoberta Bandini, que ganó el Goya a Mejor Canción por Yo solo quiero amor, de la banda sonora de la película Te estoy amando locamente. La colaboradora, con el cabezón en la mano, abrazó a Esteban Navarro, cocreador de Venga Monjas y pareja de la cantante catalana, lo que hizo que el galardón se cayera al suelo. «Cambiadlo por otro, este me lo quedo yo», explicó otro de los reporteros allí presentes.

El otro fue su incómodo encuentro con Salvador Sobral, al que Hernand le preguntó su opinión sobre la canción que representará a España en Eurovisión, Zorra. El cantante portugués, visiblemente molesto por la pregunta, la cortó: «La verdad es que Eurovisión no sé, ¿tienes algo más que preguntar?»

Una contestación seca por parte de Sobral, que solo unos días antes participó en un programa de radio catalán en el que sí analizó y dio su opinión sobre la canción de Nebulossa, que muchos consideraron una falta de respeto a la reportera.


Comentar