La Voz de Galicia

El área de Santiago rompe la tendencia gallega y registra una ligera bajada del paro en octubre

Santiago

Xurxo Melchor Santiago
El sector servicios y todas las actividades relacionadas con el turismo tienen un gran peso en la creación de empleo en el área de Santiago

Descendió en solo 107 personas, aunque subió en la comarca de Arzúa, Brión, Vedra, Santa Comba y Toques

03 Nov 2022. Actualizado a las 13:20 h.

Al contrario de lo sucedido en el conjunto de Galicia, donde el paro ha marcado en octubre un leve repunte, en el área de Santiago el número de personas sin trabajo ha bajado en 107 para situarse en los 11.194 demandantes de empleo.

En la mayoría de los casos los cambios son mínimos respecto a los datos de septiembre, aunque hay que valorar que octubre, salvo en el 2021, ha sido siempre un mes con malos datos del paro, por lo que el registro de este año es significativo. Por comarcas, en la de Santiago hay ahora 7.396 inscritos en las listas del Inem y tan solo ha subido el desempleo en Brión (5) y Vedra (10). En todos los demás concellos ha bajado, donde más en Ames (-46), seguido de en Santiago ciudad (-19), Boqueixón (-3) y Teo (-2), mientras que en Val do Dubra se ha mantenido igual que el mes anterior.

En la comarca ordense el desempleo se ha reducido en todos los municipios, con Tordoia (-20) a la cabeza, seguido de Ordes (-19), Frades (-10), Oroso (-5) y Trazo (-4). Lo mismo ha sucedido en la de O Sar, con cuatro parados menos en Padrón y Rois y tres en Dodro, y en la de A Barcala, donde en octubre dejaron las listas del Inem siete personas en Negreira y cinco en A Baña.

En Terra de Melide el paro descendió globalmente en cuatro personas, pero a las bajadas de Melide (-4) y Santiso (-1) hay que contraponerle el pequeño ascenso de Toques, con un desempleado más en octubre con respecto a septiembre.

Al margen de esa tendencia general de ligero descenso del paro también se han situado Santa Comba, con cuatro desempleados más, y la comarca arzuana, donde ha subido globalmente en 29 personas con una tendencia que ha afectado a todos los municipios salvo a Boimorto, donde se registró el mismo dato que en septiembre. Así, en Arzúa subió en nueve personas, por las trece de O Pino y las siete de Touro.

   EVOLUCIÓN DEL PARO EN OCTUBRE
 Santiago  4.434 (-19)
 Ames  1.505 (-46)
 Teo  741 (-2)
 Boqueixón  115 (-3)
 Brión  339 (+5)
 Val do Dubra  112 (0)
 Vedra  150 (+10)
 Ordes  616 (-19)
 Frades  67 (-10)
 Oroso  325 (-5)
 Tordoia  91 (-20)
 Trazo  80 (-4)
 Padrón  442 (-4)
 Rois  197 (-4)
 Dodro  127 (-3)
 Santa Comba  395 (+4)
 Melide  331 (-4)
 Santiso  56 (-1)
 Toques  27 (+1)
 Negreira  365 (-7)
 A Baña  150 (-5)
 Arzúa  184 (+9)
 Boimorto  62 (0)
 O Pino  159 (+13)
 Touro  124 (+7)
 TOTAL  11.194 (-107)        

Comentar