La Voz de Galicia

«No hay población en Ourense para tener más centros comerciales»

Ourense

rubén nóvoa ourense / la voz gerente del centro comercial ponte vella

Cree que el centro está perfectamente integrado en la ciudad y que es un complemento al comercio local

08 Dec 2019. Actualizado a las 05:00 h.

Marcos Vila (Ourense, 1977) es el gerente del único centro comercial que existe en la ciudad. Tras siete años en el cargo, conoce al dedillo un modelo de éxito que acaba de cumplir la mayoría de edad con prácticamente el 100 % de las persianas del espacio situado a las riberas del río Miño abiertas.

-¿Cuál es la salud de Ponte Vella tras 18 años de andadura?

-Tiene una salud muy favorable. Fue en su día una gran idea de comerciantes de Ourense que se juntaron de una manera pionera en aquel momento para idear un centro comercial. Acertaron en elementos muy importantes, como su ubicación en el centro de la ciudad, algo que no era muy habitual y sigue sin serlo ahora. El evitar irse a un polígono industrial lo que consiguió fue una complementariedad con el comercio local.

-¿Cómo ha logrado escapar este centro comercial de la cruda realidad que viven otros espacios? ¿Ayuda el no tener competencia directa?

-Tenemos el ejemplo de Lugo, que es una ciudad de un tamaño similar, y que abrió hace cuatro años el centro comercial Abella y ya ha cerrado por completo. Es muy importante que haya cierto equilibrio entre la oferta y la demanda y en Ourense se ha dado. Ponte Vella está perfectamente integrado en la ciudad y, sinceramente, creo que un exceso de centros perjudica extraordinariamente al pequeño comercio. Hay ciudades, con ejemplos cercanos, en las que ha habido una proliferación de centros y eso ha debilitado mucho el comercio en la ciudad.

-En Ourense por diferentes motivos se quedaron por el camino proyectos de centros comerciales, ¿cree que hay mercado para más espacios de estas características?

-Intentando hablar con objetividad, realmente estoy convencido de que no hay sitio para otro centro comercial en Ourense. Somos 107.000 habitantes en la ciudad y algo más de 300.000 en la provincia. No hay población para más centros comerciales en Ourense. La Asociación Española de Centros Comerciales siempre ha recomendado una población de 250.000 personas para un centro de estas dimensiones. Realmente, creo que no hay sitio para otro centro de este tipo. Al final, el primer afectado sería el comercio local y ahí tenemos el ejemplo de Lugo.

-¿Valoran ampliar su oferta?

-Creo que tenemos un equilibrio positivo entre el ocio y las tiendas. Siempre intentamos traer lo mejor posible y estar en la vanguardia de las novedades, siempre dentro del espacio que disponemos y de las necesidades que puede haber en Ourense. Estamos abiertos a cualquier novedad.

-Hay pocos cambios de negocios. ¿Lo ve positivo?

-Tenemos un porcentaje de ocupación que siempre ronda del 100 %. Los pocos movimientos que hemos tenido en este sentido en los últimos años, entendemos que ha sido a mejor. Al haber pocos cierres, eso facilita que se consolide la oferta.

-¿Hacer más atractivas las terrazas es una asignatura pendiente?

-Se aprovecha a nivel de ocio, sobre todo, con la pista de hielo. La zona de restauración también se utiliza con unas vistas espectaculares que impresiona mucho a los turistas por su panorámica del puente Romano y del río. Hay otra terraza, que es la superior, que es menos conocida y que se ha aprovechado muy poco y sí que nos gustaría dotarlo de actividades que sea un atractivo para los visitantes.

-¿Qué retroalimentación tienen de los clientes?

-En general, es una valoración muy positiva la que recibimos. Al tener una junta directiva con gente ourensana, con Jorge Bermello al frente, estamos totalmente impregnados de la realidad de nuestra provincia y sociedad. Eso lo que nos lleva es a buscar lo mejor posible para Ourense y la respuesta que recibimos es muy positiva, pero siempre pensando en mejorar y en buscar nuevas opciones de ocio.


Comentar