La Voz de Galicia

Huevo: ¿héroe o villano de la dieta?

Cocina Saludable

Jefferson Perleberg

En el mundo científico y nutricional, hay mucha controversia con relación a los huevos. Descubre sus beneficios, los riesgos de su consumo y la mejor manera de tomarlos

13 Oct 2023. Actualizado a las 16:15 h.

Desde 1996 se estableció en Viena que el segundo viernes de octubre sería la fecha destinada a celebrar el Día Mundial del Huevo, que este año cae el 13 de octubre. Un día para que sus fanáticos compartan nuevas maneras de preparar recetas, divulguen nuevos estudios y expliquen las utilidades de esta increíble fuente de nutrientes.

Existe una gran controversia en la comunidad científica y nutricional sobre la cantidad de huevos que debemos incluir en nuestras dietas. Más allá del debate, la cuestión es que el huevo es también una fuente nutricional de alta calidad y más asequible que la carne, por ejemplo.

Según un estudio sobre el papel del huevo dentro de una dieta, hecho por el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad Complutense de Madrid, los beneficios del consumo diario del alimento son mucho mayores que las contraindicaciones. 

Definitivamente, los huevos son más héroes que villanos en la dieta. Para deportistas y personas físicamente activas, el aporte de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales implicados en el metabolismo energético, que mejoran las defensas, reducen la inflamación y ayudan en la reparación de tejidos, superan su contenido de colesterol, el cual también está relacionado con muchos mitos. El estudio concluye que el huevo, consumido en cantidades moderadas y manipulado adecuadamente, «es un alimento seguro y adecuado para deportistas y colectivos más activos».

Pixabay

Beneficios

Curiosidades sobre el huevo

- Un truco para saber si el huevo está fresco es sumergirlo en un vaso con agua; si flota, está pasado y debes evitar comerlo, si se hunde por completo está fresco, y si se sumerge hasta la mitad, puede estar a punto de caducarse. Es peligroso comer huevos pasados, ya que hay riesgo de salmonelosis

- El color de la cáscara del huevo depende de la raza, edad, dieta y factores estresantes que puedan influir en la gallina

- Los huevos pueden ayudar a combatir la fatiga y mejorar el humor debido a su aporte de ácidos grasos, omega-3, zinc, vitaminas B y yoduro

- Al hacer un pastel, a menudo se prueba la masa cruda, una acción peligrosa, ya que los huevos crudos pueden contener salmonela. Por eso, en las recetas dulces, es necesario utilizar huevos pasteurizados, libres de estas enfermedades

Pixabay

La mejor manera de consumirlo

Hay muchas maneras de preparar los huevos, ya sean revueltos, fritos, en tortilla francesa, cocidos, poché, a la florentina o como ingrediente principal en miles de recetas, como la tortilla española. Ya que hemos destacado sus beneficios, es importante mencionar que la forma de cocinarlos afecta la absorción de sus nutrientes.

Se pueden comer huevos de cualquier manera; sin embargo, es necesario considerar la salud, la dieta y la regularidad en la práctica de ejercicios de quienes los consumen. Por ejemplo, un huevo frito aporta muchas más calorías que uno cocido o poché. Para evitar el uso de aceites y disfrutar de una preparación más saludable, te recomendamos cocinarlos en el microondas, escalfados, cocidos o en tortilla francesa hecha en una sartén antiadherente sin aceite. 

 


Comentar