La Voz de Galicia

La Xunta valora el «bo ano» en materia de incendios con menos de 17.000 hectáreas quemadas

Galicia

redacción / la voz
Agentes antiincendios trabajando en el control de las llamas esta pasada noche

El conselleiro de Medio Rural advierte de que el 95 % de los fuegos son intencionados

26 Sep 2021. Actualizado a las 19:58 h.

El conselleiro do Medio Rural, José González, considera que este 2021 fue «un bo ano» en materia de incendios, ya que se cumplió el objetivo recogido en el plan de prevención y defensa de la Xunta (Pladiga) de que ardiesen menos de 17.000 hectáreas. «Foi un bo ano en número de hectáreas ardidas, dende a perspectiva de que cada hectárea ardida é un drama», matizó a continuación ayer en una entrevista radiofónica. De esas 17.000 hectáreas, 1.733 fueron arrasadas en Ribas de Sil a principios de septiembre, resultando el peor del año en Galicia.

González advirtió de que la temporada de alto riesgo incendiario está a punto de concluir el próximo jueves, 30 de septiembre, pero en los «últimos anos» incluso el mes de octubre presentó «algunha dificultade» en cuanto a los fuegos. Eso sí, «dende hai xa uns anos» su departamento nota «unha tendencia clara» a la baja en cuanto a la cifra de incendios y la media de superficie arrasada por cada una. Además, recordó que el 95 % de los fuegos están relacionados con la mano del hombre, tanto de forma intencionada como por negligencias, y que tres de cada cuatro son provocados por incendiarios.

A estas personas, precisamente, quiso lanzarles José González la advertencia de que la Xunta les sigue la pista «moi de preto». «O primeiro que temos que facer no curto prazo é parar ese comportamento incendiario», añadió, al tiempo que hizo un llamamiento a la sociedad para «axudar a que se investiguen». Ante las críticas de la oposición, González reconoció que «hai máis cousas que facer» que perseguir a quienes provocan los fuegos, pero ha pedido tanto a BNG como PSdeG que «antes de falar doutra cousa, condenen os comportamentos incendiarios».

El conselleiro apuntó al abandono del rural como «o principal inimigo» en lo tocante a los incendios «voraces» de sexta generación, por lo que ha abogado por «a xestión do territorio».


Comentar