La Voz de Galicia

Diego Domínguez se convierte en el cuarto palista del Breogán do Grove en ir a los Juegos Olímpicos

Deportes

Pablo Penedo Redacción / La Voz
Diego Domínguez, derecha, dedicándole la plata en la Copa del Mundo y su clasificación olímpica a su madre fallecida

De la mano del balear Joan Antoni Moreno, sucede a Joaquina Costa, Fredi Bea y David Mascato, tras desbancar a los dominadores de la canoa doble masculina española los últimos tres años

14 May 2024. Actualizado a las 16:01 h.

El madrileño del Breogán do Grove Diego Domínguez se convertía este sábado en Szeged en el cuarto palista del club arousano en unos Juegos Olímpicos. Una historia iniciada por Joaquina Costa y Fredi Bea en Barcelona 92, con el hoy presidente de la Federación Galega de Piragüismo compitiendo en un total de cuatro ediciones olímpicas; las dos últimas, a dúo junto a otro grovense como Costa y él, David Mascato, hoy marido de Teresa Portela.

Empadronado en Pontevedra desde hace cuatro años, cuando apostó por dejar Madrid por el grupo nacional de canoa entrenado por Melo Costa en el CGTD, Deportista Galego de Alto Nivel, Domínguez se colgó la plata en el C2 500 de la Copa del Mundo junto al balear Joan Antoni Moreno, con el que trabaja desde este año en Mallorca. Una medalla con la que zanjó su duelo con los sevillanos Tano García y Pablo Martínez por la plaza española del C2 500 en los Juegos de París, completando el sorpasso a quienes fueron diploma en Tokio 2020 en el C2 1.000 y dominadores del C2 500 en España hasta que hace un mes se vieron superados por mucho en un selectivo nacional en el que habrían sellado su pasaporte olímpico de ganarlo.

El C2 de Domínguez llegó a mitad de la final con solo 3 centésimas de segundo de ventaja sobre los sevillanos, para acabar ensanchando con un crono de 1.38,16 su diferencia hasta los 57 con los andaluces, cuartos en meta. Solo los rusos Korovashkov y Shtyl (1.37,03), ganadores el miércoles de la última plaza para un país europeo en París, fueron mejores.


Comentar