Vuelven a detectar el mosquito tigre en dos parroquias de Moaña

Pedro Rodríguez Villar
Pedro Rodríguez VIGO / LA VOZ

VIGO

IMNATURE

Vecinos de Tirán y de Meira los notificaron en la plataforma Mosquito Alert

15 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La plataforma Mosquito Alert notificó ayer la detección de tres mosquitos tigres en Moaña, dos en la parroquia de Tirán y una en la de Meira. Fueron notificados por vecinos particulares y validados por la aplicación. Los primeros ejemplares se detectaron en abril y con el calor de los últimos días volvieron a aparecer.

El mosquito tigre se detectó por primera vez en Galicia el 5 y 6 de agosto de 2023, cuando un vecino de Tirán sacó varias fotos de un mosquito con manchas blancas.  Dos días después, equipos de la Xunta llegaron a la zona para entrevistarse con él. Había capturado ocho mosquitos. Entre el 8 y el 21 de agosto se realizaron once trampeos en Moaña y en Cangas. Se encontraron 38 hembras, 22 machos y 89 larvas.

Tanto Moaña como otros concellos del área están a la espera de que la Xunta convoque a los ayuntamientos para informar de cómo está la situación, ya que es el Ejecutivo autonómico es el que recoge los datos sobre la presencia de estos insectos. Nunca antes se había detectado el mosquito tigre tan al norte. Se descubrió por primera vez en España en 2004 y desde entonces se ha confirmado en trece comunidades y en dos distritos portugueses, pero hasta el año pasado no se había encontrado en la comunidad. El registro de la especie más cercano a Galicia se encontraba en el distrito de Porto (Portugal), a más de 100 kilómetros de distancia.

Desde Moaña el mosquito se expandió por otros municipios de la ría. Apareció en Cangas, Vigo, Vilaboa y Redondela hasta desaparecer con la llegada del frío. Esta especie no lo aguanta bien y sobreviven en invierno en forma de huevo. Siguen ahí. Probablemente, son los primeros descendientes de los que anidaron el verano pasado. Aguantaron hasta que llegaron las lluvias y las bajas temperaturas. En octubre, «el 90 % de los vecinos de Tirán y del barrio de Vilela» ya había sufrido alguna picadura, explicaba el expresidente de la asociación de vecinos, Amable Santos. Tanto Moaña como otros concellos del área están a la espera de que la Xunta convoque a los ayuntamientos para informar de cómo está la situación, ya que es el Ejecutivo autonómico el que recoge los datos sobre la presencia del mosquito tigre.

Los concellos están actuando también para protegerse. El Concello de Mos se adhirió ayer a la Rede Galega de Vixilancia de Enfermedades Transmisibles por Vectores (ReGaViVec) para la prevención y la lucha contra el mosquito colocando trampas para su control. Tendrá asesores de la Universidad.