Volver
Hombres y mujeres, ante la enfermedad

Llega la medicina de género, la disciplina que salva vidas

Ni los cuerpos de hombres y mujeres son iguales ni lo son sus enfermedades. Las hormonas, la constitución física y la sensibilidad al dolor varían según el sexo y condicionan el diagnóstico. Por eso ha surgido una nueva disciplina: la medicina de género. Le explicamos en qué se fundamenta.

Por Daniel Méndez

Corría el año 1988 cuando un joven psiquiatra que se encontraba realizando su primera guardia en un hospital atendió a una paciente con lo que pronto pareció definirse como un trastorno de ansiedad. «Se mostraba muy nerviosa y en el triaje la mandaron a Psiquiatría pensando que era ansiedad. Pero, al escuchar lo que me contaba, la pasé a Medicina: tenía un infarto», relata hoy Eduard Vieta, quien desempeña en la actualidad el cargo de jefe del servicio de Psiquiatría y Psicología del hospital Clínic de Barcelona.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
MÁS DE XLSEMANAL
Temporada nupcial

Las glamurosas novias de Mario Testino y los secretos tras las bodas que marcaron una época

Por Fernando Goitia | Fotografía de Mario Testino
Premio XLSemanal 2023 | Categoría Creación

Alejandro Amenábar: «Si no asumimos riesgos, mataremos el cine»

Por Fernando Goitia | Fotografía: Antón Goiri

Estas mujeres tienen la clave de un antídoto natural contra el alzhéimer

Por Johann Grolle | Fotografía: Federico Ríos Escobar