Llega la medicina de género, la disciplina que salva vidas

Ni los cuerpos de hombres y mujeres son iguales ni lo son sus enfermedades. Las hormonas, la constitución física y la sensibilidad al dolor varían según el sexo y condicionan el diagnóstico. Por eso ha surgido una nueva disciplina: la medicina de género. Le explicamos en qué se fundamenta.
Corría el año 1988 cuando un joven psiquiatra que se encontraba realizando su primera guardia en un hospital atendió a una paciente con lo que pronto pareció definirse como un trastorno de ansiedad. «Se mostraba muy nerviosa y en el triaje la mandaron a Psiquiatría pensando que era ansiedad. Pero, al escuchar lo que me contaba, la pasé a Medicina: tenía un infarto», relata hoy Eduard Vieta, quien desempeña en la actualidad el cargo de jefe del servicio de Psiquiatría y Psicología del hospital Clínic de Barcelona.

Las glamurosas novias de Mario Testino y los secretos tras las bodas que marcaron una época

Alejandro Amenábar: «Si no asumimos riesgos, mataremos el cine»
-
1 CINELANDIAS | ‘Mulholland Drive’: la atmósfera de una aberración sexual reprimida
-
2 Milagros de la naturaleza | Extrañas amistades: cuando el instinto maternal se impone al instinto animal
-
3 El escritor con categoría de 'pop star' | Podcast | Truman Capote: «Soy alcohólico, drogadicto, homosexual. Soy un genio»
-
4 Por qué desperdicias tanta comida | Las fechas de caducidad no son lo que parecen: te contamos el truco
-
5 La familia real británica y la inteligencia artificial | Desmelene 'bailongo' tras la coronación