¿Por qué los animales presienten las catástrofes y nosotros no?

De las cinco señales físicas que anteceden a un movimiento sísmico (cargas eléctricas, ondas sonoras de baja intensidad, afloramiento de gases del subsuelo, modificaciones en el magnetismo terrestre y nubes de vapor por la fricción de las rocas), los humanos sólo detectamos las últimas, que son visuales. El resto son ajenas a nuestros sentidos. Y es que los humanos somos mucho menos 'sensibles' que los animales a cualquier alteración terráquea. Nuestro cerebro puede compensar la debilidad de nuestros sentidos, pero lo cierto es que ni el olfato, ni el oído, ni la vista aportan demasiado a nuestra defensa ante las catástrofes.

La cantante que pone patas arriba el flamenco: «Tengo un superpoder»
-
1 El regalo envenenado de los talibanes | ¿Por qué la escasez de heroína en Europa puede tener efectos devastadores?
-
2 CINELANDIAS | 'Grupo salvaje', la mayor animalada de la historia del cine
-
3 María José Llergo | La cantante que pone patas arriba el flamenco: «Tengo un superpoder»
-
4 Revolución en la neurociencia | Todo sobre el gran misterio del cerebro: la consciencia. Dónde está y cómo funciona
-
5 Y tú, ¿de qué generación eres?