Hubo revuelo mediático en España –sólo un par de días, lo que duran esas cosas– porque unos humoristas de un programa de televisión emitido en Cataluña se chotearon, con esa gracia natural que allí tiene algún que otro hijo de la gran puta, de la Virgen del Rocío y del acento andaluz. La parodia tenía mala sombra y fue asunto, sobre todo, del público que la vio: quien está dispuesto a zamparse programas como ése, como otras telebazofias sobre islas de pendones desorejados y macarras analfabetos, o ciertas tertulias donde todo cristo sabe tanto de todo que acabas echando la pota, conoce a qué se expone. Si hay oferta de basura es porque no faltan consumidores. Así que la verdadera culpa no es de quien rentabiliza el asunto, sino de los espectadores que lo hacen rentable.
-
1 La ruta gallega de la salvación | Los judíos que huyeron vestidos de seminaristas y el médico gallego que diseñó el plan
-
2 Por qué funcionan las 'fake news'
-
3 El desafío de Marianne durante un año | ¿Qué pasaría si cumpliéramos todos los mandamientos de los libros de ayuda?
-
4 Verónica Álvarez Castro, estadística: «La energía podría ser más barata. No le sacamos todo el rendimiento a las renovables»
-
5 Bryan Johnson | El empresario que se gasta dos millones al año para rejuvenecer (sangre de su hijo incluida)

Sophia Loren: «Nunca me vi guapa, pero ahora me gusto al mirarme al espejo»

Podcast | Los Murdaugh: una familia rodeada de asesinatos
-
1 La ruta gallega de la salvación | Los judíos que huyeron vestidos de seminaristas y el médico gallego que diseñó el plan
-
2 Por qué funcionan las 'fake news'
-
3 El desafío de Marianne durante un año | ¿Qué pasaría si cumpliéramos todos los mandamientos de los libros de ayuda?
-
4 Verónica Álvarez Castro, estadística: «La energía podría ser más barata. No le sacamos todo el rendimiento a las renovables»
-
5 Bryan Johnson | El empresario que se gasta dos millones al año para rejuvenecer (sangre de su hijo incluida)