Volver

La tentación habita en el cerebro Fundamentos biológicos de la deshonestidad ¿Somos corruptos por naturaleza?

¿El corrupto nace o se hace? ¿Hay una predisposición genética a aceptar sobornos? ¿Está la tentación arraigada en nuestro cerebro o es el entorno el que nos tienta? La neurología y recientes estudios de ciencias sociales abordan uno de los temas de mayor actualidad. Te lo contamos.

Por Daniel Méndez | Ilustracion: Mekakushi

Son muchas las ramas del saber que se han planteado la cuestión: la filosofía, la economía, la perspectiva evolucionista... Pero en los últimos años ha sido la neurología la que nos ha permitido acercarnos más a nuestro cerebro de una manera impensable tan solo unas décadas atrás.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
Etiquetas:salud mental
MÁS DE XLSEMANAL
Los tesoros de la Hispanic Society of America

Así vieron España por primera vez en Nueva York

Por Fernando Goitia
La leyenda negra de los hidratos de carbono

Esclavos de las dietas: ¿cuándo se convirtió la patata en una bomba?

Por Maren Keller
Psicoanálisis canino

¿Qué piensa mi perro? (No, no cree que eres el macho alfa de la manada)

Por Carlos Manuel Sánchez