Cuatro detenidos en Nigrán por la oleada de robos a bares y catefeterías de O Val Miñor, O Baixo Miño y Vigo
La Guardia Civil los vincula con más de una veintena de denuncias que pusieron en jaque al sector desde el año pasado en varios municipios
La Guardia Civil los vincula con más de una veintena de denuncias que pusieron en jaque al sector desde el año pasado en varios municipios
La viguesa Goretti Irisarri se aisló en el 2019 para escribir «La ciudad encerrada» y, tras publicar el libro, lo revivió todo en el confinamiento real
El 60 % de las 134 personas que fallecieron por el covid vivían en un centro de mayores
La autora es la muralista de Baiona Lula Goce
«Se San Fermín o El Rocío se pospoñen, como imos arriscar cun festival con miles de persoas?», dice el alcalde, Juan González
Un estudio de la Xunta busca rastros en aguas residuales y seguir la evolución de la pandemia en la comarca
Saúde Pública desaprueba una zona fluvial de Mondariz
Los productos biodegradables se hacen con un hueco en el mercado vigués con motivo de la desescalada
Entre enero y abril sacó a concurso actuaciones por 3,8 millones de euros
Este servicio era una demanda de vecinos, comerciantes y empresarios, que había quedado bloqueada por el estado de alarma
El hombre es investigado penalmente por dos delitos contra la seguridad vial
El hospital Vithas Fátima deja de tener pacientes con covid-19
Tranquilidad, «sentidiño» y viento en algunas zonas, que disuadió a los bañistas
Usuarios de Barra y Viñó pudieron acceder en coche hasta los arenales tras retirar las vallas y los de Nigrán fueron recibidos con lonas informativas que desgranan las normas de uso
O Baixo Miño vive atrapado en su pasado de estraperlo y contrabando; fue la otra primera zona caliente de tráfico de drogas en Galicia y los dos últimos macroalijos también planeaban por allí
Playas cuadriculadas en Sanxenxo, drones en Ribeira, tarjetas de residencia en Cangas, mascarillas en A Coruña y nada de comidas copiosas en Samil; estas y otras medidas entrarán en vigor el lunes para recibir a los bañistas en casi un millar de playas gallegas
El 29 de marzo pasará a la historia como el día que más gente se quedó en casa: 170.000
La Guardia Civil investiga los hechos para esclarecer si fueron causas naturales
Los vigilantes advierten que los concellos de la ría de Vigo deben planificar el regreso a los arenales y están tardando en convocar las plazas
Diagnosticados cuatro nuevos contagios en el área sanitaria, al tiempo que 42 personas recibieron el alta