Galicia planificará el futuro transporte inteligente con drones autónomos
Un proyecto del ITG, el mejor valorado en España para el desarrollo de un área prioritaria
Un proyecto del ITG, el mejor valorado en España para el desarrollo de un área prioritaria
Una campaña de Ministerio de Ciencia promueve la conservación del patrimonio
El Centro de Investigación Aeroportada funcionará como centro de control de ensayos
El Instituto Geológico y Minero de España quiere implicar a los ciudadanos en el cuidado de piedras y lugares especiales con una campaña que recoge puntos como San Finx, Sálvora o el monte Pindo
El gigante asiático estrena la posibilidad de optar por la portabilidad, implementa la red 5G más grande del mundo y crea equipos de trabajo de alto nivel para diseñar el futuro del 6G
El Instituto Geológico y Minero de España busca implicar a los ciudadanos en el cuidado de rocas y conjuntos singulares
El Principado compensa el descenso del precio de las matrículas de la Universidad con cinco millones de euros
Volve o programa XuvenCiencia
Numerosos amigos, científicos y políticos se han acercado hasta el tanatorio de La Paz, que han elogiado la trayectoria profesional y la talla humana de la científica asturiana
Premiada pola Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, investigou en laboratorios do Clínico e do Cimus e continuará o traballo en Madrid
Investigadores de la Universidad de Oviedo y de la Fundación Hospital de Jove de Gijón consiguen financiación para un proyecto de desarrollo de tecnología sanitaria
Fernando González y Diana González recibieron el reconocimiento junto a Carmen Fernández, del Oceanográfico de Gijón, y Agurtzane Urtizberea, de AZTI
A cartografía de Galicia a mediados do século XVIII elaborada polo investigador Rubén Castro amosa uns señoríos, provincias e reino con fronteiras descontinuas
El municipio acoge dos proyectos: uno para profundizar en las causas y otro para determinar cómo corregirla
Analizan la distribución, el comportamiento y la relación con el clima del lobo ibérico en la sierra de O Xistral
Se necesitan menores de 3 a 6 años a los que se les hará un seguimiento de 10 años
La Plataforma Primare automatiza la inspección, pero también recoge datos valiosos para el control de plagas o la valoración de daños provocados por la fauna salvaje que pueden ser utilizados por los agricultores para la planificación de sus plantaciones o para la aplicación de productos fitosanitarios
Se financiarán 54 proyectos de la Universidad de Oviedo y de organismos como el Serida o el Centro de Nanotecnología