
Sarkozy afronta su propio Mayo este otoño
Preveía la contestación, pero creyó que la dureza de la crisis haría más dóciles a los trabajadores
Preveía la contestación, pero creyó que la dureza de la crisis haría más dóciles a los trabajadores
Las autoridades locales inflaron el derrumbe para recibir ayudas del Estado
Las encuestas reflejan que apenas un 56% de los ciudadanos apoyan al Gobierno galo ante la amenaza de la Comisión Europea de expedientarlo por las deportaciones
El secretario general del Elíseo asegura que los reproches de la Comisión Europea están "mal vistas por los franceses".
Respecto a sus proyectos de futuro, dice que no le atrae especialmente llevar a «Tintin» al 3D, proyecto en el que trabajan actualmente Steven Spielberg y Peter Jackson.
El letrado de la hija de la heredera de L'Oréal pone en duda la independencia judicial
La financiación de esta nueva iniciativa correrá a cargo de los propios medios, aunque buscan subvenciones públicas.
Tras meses de investigaciones, el pasado viernes la policía interrogó a la azafata, que estaba presente en los vuelos en los que se habían cometido robos, y que formalmente ya está implicada en 26 casos, reconocidos por ella misma.
La policía también arrestó a un español que administra la isla que Bettencourt compró en las Seychelles
Eric Woerth fue acusado de haber aceptado donaciones para su partido superiores a las permitidas por la ley.
En concreto, según las acusaciones que está investigando la policía francesa, Sarkozy habría recibido de Bettencourt 150.000 euros (188.000 dólares) a principios de 2007.
Afirma que la millonaria aportó ilegalmente 150.000 euros a la campaña electoral del jefe del Elíseo. El presidente francés asegura que las acusaciones son «calumnias sin ninguna base real».
La esposa del presidente francés, Nicolas Sarkozy, no tendrá excusas para llegar tarde a la grabación ya que el citado hotel se ubica muy cerca del Palacio del Elíseo.
El tráfico de trenes y el transporte público están gravemente afectado por una huelga de 24 horas.
Definen la eliminación como «el fracaso más estrepitoso de la historia».