
El área sanitaria de Santiago registró 63 trasplantes de órganos en el 2014
Las operaciones más frecuentes fueron las de riñón
Las operaciones más frecuentes fueron las de riñón
La edad media de los donantes en Santiago fue de 73,8 años, la más alta
El año pasado se captaron 19 donantes de órganos en el CHUS, pero en un caso no hubo receptor compatible para injertárselos
Detrás de muchos trasplantados está la generosidad de las personas que donan sus órganos en vida. En un momento con escasez de donantes fallecidos, la medicina mira hacia los vivos para ofrecer esperanza
El matrimonio Alonso-París reconoce que el trasplante les cambió la vida, vuelven a la normalidad en el día a día, que echaban de menos debido a lo mal que llevó carmen el período que tuvo que someterse a diálisis
Ambos reconocen que la enfermedad de Carlos les cogió por sorpresa, una consulta médica para ver los datos de una revisión de empresa lo llevó al hospital y a un diagnóstico que irremediablemente pasaba por un trasplante de riñón
El 15 % de los donantes gallegos ya superan las ocho décadas
La Fundación DKMS desembarca en el país para promocionar las daciones
Los médicos impulsan desde hace años los trasplantes entre vivos
Participa en el ciclo «Charlas saludables», organizado por la Xerencia de Xestión Integrada del área sanitaria de A Coruña en colaboración con La Voz de Galicia, que retoma su actividad este martes a las 20.00 horas en Afundación
El director de la Organización Nacional de Trasplantes recuerda que el registro de donantes en España es responsabilidad única del Sistema Nacional de Salud
El Concello desarrolla esta semana la campaña «Proyecto salvavidas»
Galicia mantiene una tasa de negativas muy superior a la media, un 27 % frente al 16 % estatal
En el conjunto de España, por contra, se registra un nuevo récord
La tasa se situan en 36 donantes por millón de habitantes mientras que hubo 4.360 pacientes que se beneficiaron de estas prácticas
Vaipolorío ha apoyado públicamente su candidatura dal Premio Cidade de Pontevedra por sus trabajos y estudios de divulgación del mundo de la micología y el descubrimiento de especies nuevas para la ciencia
El biólogo y micólogo, Jaime Blanco Dios, y la marcha solidaria por la donación de órganos, La Pontevedrada, el artista Antón Sobral, el campeón de baile deportivo, Adrián Esperón, y la Asociación Cristóbal Colón Galego: Celso García de la Riega.
La marcha solidaria, que cumplió en abril cuatro años, persigue fomentar la donación altruista de órganos y tejidos