

Guerra sucia en las Malvinas
Crónica | Barcos ingleses llevaron armas nucleares en 1982

«Los gallegos estuvieron muy comprometidos con Argentina»
Entrevista | Horacio Guillermo Vázquez El autor habla del papel de los emigrantes de Galicia en el país donde muchos de ellos, en la guerra de las Malvinas, llegaron a perder la vida

«Los coruñeses estuvieron muy comprometidos con Argentina»
Entrevista | Horacio Guillermo Vázquez El autor habla en su libro de la valentía y la colaboración de los gallegos en el país donde muchos llegaron a morir
«Los gallegos estuvieron muy comprometidos con Argentina»
El cronómetro | Horacio Guillermo Vázquez El autor habla de la valentía y la colaboración en el país latinoamericano, donde muchos de ellos, en la guerra de las Malvinas, llegaron incluso a perder la vida
Desmentido preventivo
El mundo a los cuatro vientos La oficina personal del heredero británico asegura que el Príncipe de Gales no está involucrado en un escándal0 de connotaciones sexuales que todavía no se publicó
Entre funerales y manifestaciones
Los honores militares y el dolor de las familias de las víctimas convivieron ayer con multitudinarias protestas contra la guerra y actos de respaldo a las tropas que combaten contra Sadam

Fallece Galtieri, el dictador que declaró la guerra de las Malvinas
Tras de sí deja diversas causas abiertas por su implicación en asesinatos y desapariciones -Un cáncer de páncreas y una cirrosis, causada por su afición al alcohol, acabaron con su vida
Agresión sexual en palacio
Un estrecho colaborador del príncipe Carlos niega las acusaciones de haber violado a otro miembro del servicio. El Gobierno pide una investigación independiente del caso

Sexo y alcohol en las islas Malvinas
Los soldados se emborrachan bebiendo de un casco argentino agujereado por una bala, y las oficiales matan el tiempo haciéndose fotos desnudas

«El gol de todos los tiempos»
El primer gol del Mundial de Corea y Japón lo firma Maradona. Su segundo tanto a Inglaterra en México es el mejor de la historia de los Mundiales. Así lo dicta una encuesta de la Fifa en Internet.

Un enclave estratégico

Tropas británicas inician en Afganistán la mayor acción militar desde las Malvinas
Su misión será impedir que los talibanes y los terroristas de Al Qaida se reagrupen en la región de Tora Bora Cientos de marines británicos entraron ayer en combate en las montañas de Tora Bora, al este de Afganistán, para neutralizar a los grupos aún activos de talibanes y de terroristas de Al Qaida en lo que el ministerio de Defensa británico calificó como la mayor intervención de combate de estos cuerpos de élite desde el conflicto de las Malvinas (1982).
Las democracias hambrientas
Seis presidentes sudamericanos han caído en el último lustro a causa de un cóctel de corrupción, miseria y populismo autoritario
El general Balza critica a los militares que iniciaron la guerra de las Malvinas
El ex-jefe del Ejército argentino asegura que la Junta Militar pretendió «perpetuar la dictadura» Al cumplirse ayer el 20 aniversario del desembarco argentino en las islas Malvinas, el ex-general Martín Balza cree que la guerra la inició la Junta Militar para «perpetuar la dictadura y tapar su incompetencia». El presidente Duhalde participó ayer en la ciudad de Ushuaia en un acto en recuerdo de las víctimas del conflicto, que terminó con la muerte de 655 argentinos y 236 británicos. También en Gran Bretaña, ex-militares y familiares de los caídos en la guerra asistieron a un oficio religioso en Londres.

Londres recuerda a los caídos en las Falklands

Colas de 800 metros en bancos de Buenos Aires para comprar dólares
La tensión y la desesperación han acaparado el microcentro de Buenos Aires, donde se concentran la mayoría de las entidades bancarias y casas de cambio del país. Miles de personas de todo el país, ahorristas y especuladores, acudieron a la zona, en su afán de comprar dólares. Frente a la sede del Banco de la Nación Argentina las colas eran de hasta 800 metros. El Banco Central autorizó a los bancos a vender la divisa norteamericana, a un tipo de cambio pactado, pero inferior al de las casas de cambio.

«Manoliño, que nos bombardean»
ALFONSO LÓPEZ, MARINERO DE FISTERRA

Las cacerolas silencian a los sables en Argentina
La modernización del Ejército convirtió en impensable un golpe militar El silencio reina en los cuarteles argentinos. El ruido de sables ha desaparecido de un país sacudido por constantes golpes militares en el siglo XX. Pero ahora ya nadie parece temer a unas Fuerzas Armadas desprestigiadas por la represión de la dictadura y la derrota en la guerra de las islas Malvinas y orientadas hacia misiones humanitarias.
