La guerra en Siria se estanca en tres frentes después de seis años
Los leales a Al Asad preparan con celo el asalto a Raqa
Los leales a Al Asad preparan con celo el asalto a Raqa
Cerca de 60 muertos en un atentado en Damasco contra peregrinos chiíes iraquíes
El primer ministro turco, Binali Yildirim, aseguró que la reunión en la ciudad de Antalia tiene como objetivo coordinar las operaciones para evitar «un conflicto que no deseamos»
El ejército y las milicias leales a Al Asad irrumpieron en Palmira este miércoles, en una ofensiva lanzada desde el oeste del casco urbano
La ONU acusa a los insurgentes y al régimen de cometer atrocidades en la batalla de Alepo
Una radio en Siria solo emite sonidos de animales para protestar contra el régimen
Su programa nacionalista, proteccionista y antiinmigrantes busca emular a Trump y al «brexit»
Amnistia Internacional revela ahorcamientos masivos en la cárcel de Saidnaya
La abogada iraní y Premio Nobel de la Paz 2003 es crítica con la posición de Irán con respecto a Siria y recuerda a Trump que EE. UU. fue «construido por inmigrantes»
Ha sido interpuesta por una ciudadana española de origen sirio que denuncia la detención ilegal, tortura y ejecución de su hermano en el 2013
Emitieron un documento en el que sostienen que no hay solución militar para el conflicto y que solo puede solucionarse con un proceso político
Las conversaciones abiertas en Astaná se han llevado a cabo de manera indirecta ante la negativa de los rebeldes a negociar cara a cara
Las negociaciones se han iniciado esta mañana en un hotel de la capital de Kazajistán bajo el auspicio de Rusia, garante del Gobierno, y Turquía, valedora de la oposición
Irak conquista la ciudad universitaria de Mosul, clave para la batalla urbana
La aviación israelí bombardea un aeropuerto militar sirio
Putin ha conseguido que Alepo esté en manos de Al Asad y que los rebeldes se encuentren en franco retroceso
El acercamiento de Erdogan a Putin le genera problemas con Estados Unidos y la Unión Europea y provoca la reacción yihadista
El 2016 pasó a la historia. Fue el año de la posverdad. De las conmociones mundiales provocadas por las sorpresas en elecciones y en referendos. De Donald Trump y el Bréxit. Ahora llega el 2017. Arranca bajo la alargada sombra de incertidumbre que le lega su predecesor. Y con la obligación de responder a todas las preguntas que surgieron a lo largo de los últimos doce meses