

O Valadouro: producto ecológico 100%
El Concello invierte más de 150.000 euros en un centro de formación agraria

Mariquitas, ranas y ajedrea para combatir plagas
Debaten en Lugo el reglamento europeo de agricultura ecológica, que preocupa a 721 productores
Incluye directrices sobre el uso de cereales, difíciles de cumplir
Crece el gasto en productos ecológicos
Los españoles pasaron de destinar 6 euros al año, a 19 y 20 en sus compras
El primer restaurante orgánico de Galicia
Una pareja con 20 años de experiencia en hostelería está detrás del local, también apto para celíacos
Las primeras cosechas ecológicas de As Pontes empiezan a enraizar
Cada sábado, Cynthia Arias se desplaza al mercado de abastos de la villa para vender los cultivos que produce desde su nueva base de operaciones: la parroquia de Aparral
La producción ecológica, de feria en Lugo
Por primera vez ofrecen conferencias y venta de productos en un mismo recinto

Viene septiembre
Antimosquitos y limpiadores disparan las ventas de Zelnova Zeltia, que copa el 20 % del mercado español
La facturación consolidada hasta julio ha aumentado en algo más de un millón de euros

«Queremos reivindicar a nosa forma de traballar»
Loli Rodríguez Cures forma parte de la recién constituida entidad Xebre, con sede en Ardaña

Sada acogerá una feria de productos ecológicos
Tres horas para un futuro 100 % natural
Alberte Fernández y Julio Taboada aprovecharon fincas familiares para crear negocios de agricultura ecológica

El festival Demontesound cita a seguidores de la música en Cerdedo
Arranca a las 12.30 horas

El Concello estudia la creación de una red de huertos comunitarios
Representantes del gobierno municipal se reunieron con los promotores del proyecto de agroecología Pumido ao Natural
Medio Rural respalda la Feira da Horta larachesa
La conselleira Ángeles Vázquez felicitó al Concello por esta nueva iniciativa, que será el 13 de agosto
Celtas Cortos será la estrella del segundo DeMonteSound
Tendrá lugar el día 23 de julio en Cerdedo
«Nos hemos centrado en la coreografía de la gastronomía»
Aprendió a cocinar para ganarse la confianza de su padre y montó su negocio para ser independiente si un día la vida le daba la vuelta a ella y a sus nueve hijos. Ana María González fue pionera en colocar la gastronomía en el lugar que se merece.

Vilanova reedita su apuesta por los obradoiros de agricultura ecológica y promoción turística
Concello y Xunta destacan que es una formación muy ligada a sectores pujantes de esta comarca
