Trinta anos de novela negra galega
Os escritores de relato policial defenden a vixencia e o carácter pioneiro de «Crime en Compostela», que abriu en 1984 o camiño dos xéneros populares
Os escritores de relato policial defenden a vixencia e o carácter pioneiro de «Crime en Compostela», que abriu en 1984 o camiño dos xéneros populares
La editorial Peká busca ayuda a través del crowfunding para mejorar el tablero de «Huida de Silver City», que vendió más de mil unidades en 3 meses
La serie espera reeditar su éxito en la tercera temporada, que hoy arranca
Salen a la luz diarios de viaje del escritor. Durante sus estancias de 1878 y 1884 en la ciudad vio la procesión del Cristo y la Reconquista
El profesor que nos enseñó a leer el «Quijote» no se complica al explicarlo: «Cervantes no ha dicho nunca que Sancho sea el materialismo y, si se lo hubieran afirmado, se hubiera quedado de piedra picada»
Luis Goytisolo, autor de «Antagonía» defiende la novela, detesta leer en pantallas, se siente reconocido y considera muy creativa su labor en la Academia
Carmela Canedo acude todas las semanas a clases de arte y literatura
La familia de Agatha Christie autoriza a Sophie Hannah a escribir el caso
El espionaje político en Cataluña ha puesto a la profesión en el ojo del huracán. Los detectives gallegos tienen su propio método
Dos concejales de Marín se llevan en una furgoneta el carro de un barrendero que limpiaba una de las calles cercanas
Hoy se cumplen 88 años del nacimiento de Edward Gorey, autor de culto por sus tortuosos dibujos
Un doodle ilustrado homenajea a la antropóloga que descubrió en África el el primer cráneo de simio fósil
Estos relatos infantiles no siempre fueron clásicos y aptos para niños. En su versión original eran duros y sádicos, con finales trágicos y sexo explícito
El 20 de diciembre de 1812 se publicó la primera edición de los cuentos de los hermanos Grimm, una recopilación de relatos que no siempre fueron historias para niños
Las inocentes historias de Jacob y Wilhelm Grimm no fueron siempre historias aptas para los más pequeños. En sus orígenes fueron relatos duros y descarnados que rozaban el sadismo. La primera edición de los cuentos de los hermanos alemanes se publicó hace hoy 200 años, el 20 de diciembre de 1812
El ballet musicalizado por Chaikovski fue estrenado en 1892 y es un clásico de la Navidad