La merluza que se consume en España recorre una media de 12.000 kilómetros antes de llegar al plato
Solo un 8 % de la que surte los mercados nacionales procede de los caladeros próximos
Solo un 8 % de la que surte los mercados nacionales procede de los caladeros próximos
Aseguran que más del 70 % del pescado capturado no servía para filetear
Compañías que han apostado por el sello de calidad mostrarán sus productos a un público profesional compuesto por restauradores, distribuidores, empresas de cátering o escuelas de formación, entre otros
Al evento asistieron medio centenar de operadores turísticos
También triunfan las sardinas, que rozan los seis euros el kilo
El 86 % de los recursos pesqueros de Galicia y del Cantábrico se gestionan de forma sostenible, según el informe de la FAO presentado en la Conferencia de los Océanos
Los científicos insisten en recomendar que no se pesque de Fisterra al norte, y al sur aconsejan limitarse a 114.000 kilos
Avanzan hacia el este, a 160 kilómetros de la costa, seguidos por barcos que pescan cuanto pueden, hasta agotar las 18.162 toneladas de cuota nacional
En Cambados falló la flota local y el kilo escaló en la rula hasta los 13
Las escasas capturas de la noche se vendieron esta mañana en la lonja de Cambados a hasta 12.90 euros
Santiago acogió la presentación de la cita gastronómica de referencia
Jurelito y parrochita desbancan en el mercado de Ferrol a otros que comienzan a escasear y son más caros, como rape, choco de la ría o caballa
La propietaria de Sonia's Fish, en el mercado de O Calvario de Vigo, dispensaba a 8,80 euros el kilo de sardina grande y a 4,80 el de piezas pequeñas
A 9 euros el kilo se pagó en lonja un marisco que se veda casi cinco meses; desde el sábado entre A Guarda y Estaca de Bares y desde el siguiente, en el litoral cantábrico gallego
En la lonja se descargaron unos 65.000 kilos que se vendieron rápido. ¿Se repetirá lo mismo mañana? Todo apunta a que sí. Y que se podrá comprar a precio contenido