«Soy otra persona, ahora tengo vida», dice el paciente de Cavadas
El cirujano operó a Ali Amnad Rifi un tumor gigante en la cara que hacía que esta le llegara hasta la cintura
El cirujano operó a Ali Amnad Rifi un tumor gigante en la cara que hacía que esta le llegara hasta la cintura
El centro compostelano se consolida como uno de los más competitivos a nivel nacional
El grupo valenciano obtiene así el 80 % del hospital privado
El trastorno, que afecta a entre el 5 y el 10 % de la población, no prevalece sobre quienes son bilingües ni empeora el desempeño cognitivo
Domínguez Juncal, que viene de recibir un premio nacional, apela al saber para mejorar una sanidad lastrada ya antes del covid
El Álvaro Cunqueiro acogerá el XXII Curso de Investigación en Psiquiatría para especialistas organizado por la Asociación Galega de Psiquiatría
El lucense se enorgullece de llevar una convivencia sana con su dolencia
Una nueva investigación de la Universidad de Granada demostró que dormirse temprano aumenta el rendimiento cognitivo en los más pequeños
Un revelador estudio estadounidense da con la clave: los antídotos anuales contra la gripe blindan el organismo ante las cepas que el cuerpo ya conoce, de las que ya estuvo infectado, y desatienden a las nuevas. Así, su capacidad protectora es menor cuanto más contacto se haya tenido en años anteriores con el virus
Los especialistas advierten sobre las secuelas neurológicas del covid a largo plazo: derrames, daños nerviosos o encefalopatías
Estará por la mañána y por la tarde
Aconsejan evitar las picaduras de mosquito con el uso de repelentes cada seis u ocho horas. Los más recomendables son los que llevan una concentración en torno al 45 %
De la limitación del número de pasajeros en los coches y el autorrastreo a la prohibición de las fiestas en los barcos, comer en el transporte público o fumar en las playas
Uno de cada tres jóvenes españoles padece un trastorno de ansiedad. Los expertos creen que este aumento se debe a mejores procesos de diagnóstico y a que la sociedad actual los obliga a ser exitosos en todo
La subida de las temperaturas en Galicia ha potenciado una proliferación de parásitos en los animales. «La leishmaniosis es preocupante en Galicia, y sobre todo en Ourense», advierte la responsable científica de MSD Animal Health, que pide conciencia a los dueños
Once de los 19 enfermos dan positivo al virus del Nilo. Nunca antes se había registrado un brote de este tipo con tantos afectados: los expertos apuntan que el confinamiento y las abundantes lluvias de esta primavera son los responsables del inusual aumento de mosquitos. La enfermedad no se transmite de persona a persona
Dieciséis están ingresados, cinco de ellos en la uci
Sanidad suma, sin embargo, al total acumulado de ayer 4.068 contagios más. El País Vasco dispara sus positivos, con 322 en las últimas 24 horas, casi rozando los niveles de Aragón, que ha notificado 329 | Hay 580 brotes activos que suponen 6.900 casos | En solo tres días se han detectado 20 nuevos focos | «Hasta que no tengamos una transmisión comunitaria descontrolada no se puede hablar de una segunda ola», mantiene Fernando Simón
Aragón comunica 614 positivos en las últimas 24 horas y Madrid, 539. La cifra será además más elevada porque el informe de este miércoles no incluye datos del País Vasco ni de Castilla-La Mancha