12.40
Aprobación del punto 6.4
Referido a «Renumeración de los artículos 22, 25, 27, 28, 30,32, 34 y 35» con los siguientes votos:
A favor: 593.837
En contra: 116
Abstención: 2699
Sin votar: 834
12.39
Aprobación del punto 6.3
Queda aprobado el punto referido a la «Renumeración y modificación de los artículos 20 (Quórum); 21 (Actas, certificaciones y publicidad de acuerdos); 23 (Composición y nombramientos del consejo de administración), 24 (Consejeros); 26 (Quórum de asistencia y votación); 29 (Facultades del consejo de administración); 31 (Remuneración de los consejeros); 36 (disolución) y 37 (liquidación)
A favor: 593.774
En contra: 145
Abstención: 2722
Sin votar: 842
12.34
Aprobación del punto 6.2
Es el relativo a la «Aprobación de un nuevo artículo 17 (Voto a distancia anticipado en las Juntas Generales); 18 (Reuniones de las Juntas, asistencia por medios telemáticos); 19 (Web corporativa. Comunicaciones entre accionistas y administradores por medios telemáticos)». El resultado de la votación ha sido:
A favor: 593.831 títulos
En contra: 52
Abstención: 2670
Sin votar: 933
12.24
Aprobado el punto 6.1
Este es el relativo a la «Aprobación de modificación de los artículos 3 (Domicilio); 4 (Objetio social); 7 (Régimen de Transmisión de Acciones); 8 (Derechos incorporados de cada acción); 10 (Usufructo de las acciones)»; 15 (Convocatoria de las juntas); 16 (Asistencia a las juntas). El resultado de los votos ha sido:
A favor: 594.079 títulos
En contra: 109
Abstención: 2684
Sin votar: 619
12.05
Ratificación de los miembros del consejo
En este momento se inicia la votación individualizada de cada uno de los miembros del consejo. Quedan aprobados todos, encabezados por el presidente Antonio Couceiro y formado por: Eduardo Blanco, David Villasuso, Enma Lustres y Carles Cantó.
El punto 5, relativo a la «Fijación del número de miembros del Consejo de Administración dentro de los límites estatutariamente establecidos», queda también aprobado con el 99,41 % de los títulos. En este caso será de 5 personas, pero según el estatuto del club, la cifra podría oscilar entre un mínimo de 3 un máximo de 5.
11.47
Aprobado el punto 3
Queda aprobado el presupuesto correspondiente a la temporada 20-21 con los siguientes votos:
A favor: 596.531
En contra: 299
Abstención: 82
No votan: 583
11.44
Reducción notable de ingresos
David Villasuso expone unas cuentas con una reducción de ingresos notable con respecto a derechos de televisión, socios y venta de jugadores.
11.43
Apertura del punto 3 del orden del día
Tras la aprobación de los puntos relativos al 2, se inicia la apertura del 3: «Aprobación del Presupuesto correspondiente a la temporada 20-21»
11.41
Aprobación del punto 2.4
Aprobación de la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio cerrado al 30 de junio del 2020:
A favor: 596.459 títulos
En contra: 62 títulos
Abstención: 379 títulos
No votaron: 595 títulos
11.37
Punto 2.3
Aprobado el punto 2.3 relativo a la Gestión social realizada por el Consejo de Administración con los siguientes votos:
A favor: 596.699
En conta: 156
Abstención: 87
No votaron: 553
11.34
Aprobado el punto 2.2
También quedan aprobadas las cuentas anuales consolidadas con los siguientes votos:
A favor: 596.750 títulos
En contra: 66 títulos
Abstenciones: 102
No votaron: 577
11.34
Aprobado el punto 2.1
Tras la primera votación, quedan aprobadas las cuentas anuales con los siguientes votos:
A favor: 3269, un total del 596.799 títulos
En conta: 29
Abstenciones: 96
No votaron: 571
11.22
Toma la palabra David Villasuso
Interviene el consejo del Deportivo que explica que, tras la auditoría de la cuentas, «la viabilidad futura del club pasa por el ascenso a categorías profesionales del primer equipo masculino y de la presencia del socio mayoritario».
11.15
Las filiales del Deportivo
Antonio Couceiro analiza la situación de las filiales del club como son Dépor Hostelería, Dépor Clínica y Dépor Tienda. En cuanto a la Dépor Clínica, el presidente ha anunciado que el Grupo Clínica El Burgo será el que la gestione ahora y en cuanto a la Dépor Tienda, Couceiro afirma unas pérdidas de 194.000 en la temporada 19-20.
11.10
Mención al Deportivo Abanca
Couceiro reconoce el mérito deportivo del Dépor Abanca la pasada temporada y que «relanzó a varias jugadoras» y asegura que «As Nosas seguirán peleando por conseguir la permanencia».
11.01
Continúa la intervención del presidente
Antonio Couceiro relata los movimientos económicos que se realizaron en el club en torno a la deuda con Abanca, la venta «obligada» de jugadores para reducir gastos y la reducción salarial de los trabajadores del club para el mantenimiento del empleo.
La drástica caída de los ingresos tras el descenso a Segunda B y la pandemia «han reducido de manera significativa los ingresos para la temporada 20-21», afirma Couceiro. «La financiación para el mantenimiento de la empresa para dicho ejercicio está siendo realizada por Abanca», admite el presidente.
10.52
Toma la palabra el presidente Antonio Couceiro
El dirigente del Deportivo, Antonio Couceiro, comienza su intervención recordando a los anteriores presidentes del club y «agradeciendo la entrega y el deportivismo» con el que afrontaron su mandato. En su primera junta como presidente, justifica la celebración del acto en el estadio de Riazor por la pandemia del covid-19 y que ha afectado no solo a la forma sino a la fecha también de la cita, antes de que concluya el curso.
En cuanto a la temporada 19-20, Couceiro afirma que «revisar los números de la pasada temporada es hablar también de covid. La contabilidad de la temporada 19-20 no refleja la totalidad de ingresos y gastos. Una temporada en la que el equipo volvió a competir en Segunda División, y en la que los ingresos se redujeron. El seguro de descenso pasó de suponer un ingreso de 13 millones de euros a poco más de 800.000 euros en la pasada temporada».
10.46
Datos de accionistas
Concurren un total de 776 socios de manera telemática o representada, en total 597.496 títulos y un total del 78,65 % del capital social del club.
10.39
Recuento de socios
Un fallo en la cifra de accionistas presentes y representados ha provocado un parón en el desarrollo de la junta.
10.18
Toma la palabra el secretario del consejo
Miguel Juane explica que la asistencia solo podrá realizarse de forma telemática y que el voto será del mismo modo. Concurren de forma telemática 96 personas y están representados 597.478 títulos, en total un 78,647 % del capital social del club.
10.16
Arranca la junta
Con cierto retraso, arranca la primera junta general de accionistas del nuevo consejo de administración del Deportivo.
10.06
Comenzará a las 10.10
Tal y como acaba de anunciar el presidente del Deportivo, la junta de accionistas arrancará a las 10.10.
10.00
A punto de empezar la junta de accionistas
Toma la palabra el presidente del Deportivo, Antonio Couceiro. Presenta la Junta y ofrece unos minutos para que todos los accionistas puedan conectarse.
09.36
A partir de las 10 de la mañana
A esa hora está previsto que de comienzo la primera junta de accionistas telemática del Deportivo. También será la primera del nuevo consejo de administración del club blanquiazul. Entre los doce puntos del día está la aprobación de las cuentas anuales y el presupuesto de la temporada en curso.
De manera telematica
La entidad coruñesa ha optado por celebrarla de modo telemático ya que, como recalcó en el comunicado de convocatoria, «la salud debe primar sobre otras consideraciones». Solo acudirán al estadio los miembros del consejo de administración y de la mesa de la junta, el notario requerido para levantar acta y el personal de apoyo imprescindible.
El orden del día
Consta de doce puntos, entre los que destaca, además de la aprobación de las cuentas anuales y el presupuesto de la temporada en curso, la ratificación del nombramiento de los actuales consejeros. También se presentará a aprobación de los concurrentes la modificación de los estatutos sociales, «a los efectos de simplificar su redacción, así como incluir mejoras».
Patrimonio neto negativo
A través de la documentación enviada a los accionistas, ha sido posible conocer que el actual curso costará al Deportivo 7,6 millones de euros. Ese es el desfase que el club estima que habrá entre los 11,8 millones de euros que refleja en sus cuentas como ingresos contables y los 19,4 que sitúa como gastos. Una diferencia que será cubierta por Abanca, actual máximo accionista, con aproximadamente el 78 % del capital social.
Archivado en:
Deportivo