19.45
Aplazadas las ferias Alimentaria y Salón Gourmets
Dos de las ferias de referencia para el sector alimentario español, Alimentaria y Salón Gourmets , han sido pospuestas como consecuencia del coronavirus, han anunciado este jueves sus organizadores.
Fira de Barcelona ha decidido posponer al próximo mes de septiembre la celebración conjunta de los salones Alimentaria y Hostelco , que debían tener lugar del 20 al 23 de abril en el recinto de Gran Vía de L?Hospitalet de Llobregat (Barcelona), a causa de la epidemia. Y los organizadores del Salón Gourmets , feria de referencia en el ámbito gastronómico español, han precisado que está previsto celebrar la edición de este año entre el 15 y el 18 de junio en Ifema (Madrid) , tres meses después de lo programado inicialmente (del 30 de marzo al 2 de abril).
19.37
Repasamos los casos de Vigo
19.26
La anciana fallecida vivía en la residencia de Madrid
Madrid rectifica los datos que dio con respecto a la residencia de ancianos: finalmente los infectados son ocho usuarios y una trabajadora. A ellos se suma el positivo de la mujer de 99 años fallecida esta mañana.
19.15
Primera víctima mortal en el Reino Unido
Las autoridades sanitarias británicas han confirmado la muerte del primer paciente por coronavirus en el Reino Unido, un individuo de edad avanzada. Se trata de un paciente con problemas de salud previos que anoche había dado positivo, informó en un comunicado un portavoz del sistema público de salud en el condado inglés de Berkshire, al oeste de Londres.
19.11
Evitar besapiés, suprimir el gesto de paz o vaciar las pilas de agua bendita
Varias diócesis de España han recomendado evitar los besapiés a la hora de venerar imágenes religiosas, suprimir el gesto de estrechar la mano para dar la paz durante la misa, no distribuir la comunión en la boca o vaciar las pilas de agua bendita de los templos, para evitar contagios por coronavirus. Así se desprende de distintos comunicados enviados por algunas diócesis españolas y que siguen a la recomendación publicada este miércoles por el Arzobispado de Madrid pidiendo a los fieles que se «abstengan» de besar las tallas de Jesús de Medinaceli y Jesús del Gran Poder.
Los obispados lanzan estos consejos ante las consultas que les han hecho llegar los fieles de sus respectivas diócesis, sobre todo de cara al tiempo de Cuaresma, cuando se intensifican los actos en las parroquias.
19.06
El paciente de Vigo compartió habitación tres días con otros enfermos
El hombre ingresado en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo acudió a urgencias el viernes pasado con un dolor abdominal y pasó allí toda la noche hasta la mañana del sábado, pero no se quedó hospitalizado. El domingo volvió al centro médico con un principio de neumonía. Al no cumplir los criterios, no fue aislado hasta el miércoles, por lo que compartió habitación durante tres días con otros enfermos del hospital .
Tanto este hombre, como su pareja -la mujer contagiada, también aislada en el Cunqueiro- residen en el área de Vigo, pero habían estado en Madrid. Desde Vigo se mantienen a la espera de la confirmación del positivo del hombre: los resultados de las pruebas de Madrid no han sido concluyentes y deben ser repetidas. Informa Elisa Álvarez.
18.54
Nuevo balance: 273 casos en España
El reparto por comunidades es el siguiente:
Madrid: 90
Comunidad Valenciana: 22
País Vasco: 28
Cataluña: 32
Andalucía: 16
Castilla-La Mancha: 13
Castilla y León: 11
Cantabria: 11
Canarias: 8
La Rioja: 17
Extremadura: 6
Baleares: 6
Asturias: 5
Navarra: 4
Aragón: 1
Galicia: 3
18.39
«El virus sigue sin circular por la comunidad»
Sanidade insiste en que los casos disgnosticados en Galicia se contagiaron todos fuera de la comunidad, por lo que el virus sigue sin circular aquí.
18.32
Protocolos para colegios, residencias de mayores y sanitarios
El Gobierno central aprobará mañana tres protocolos para centros escolares, residencias de tercera edad y profesionales sanitarios.
18.31
66 muestras recogidas a domicilio en Galicia
Sanidade ha recogido ya, desde la semana pasada, 66 muestras en domicilios para realizar pruebas a sospechosos del coronavirus.
18.29
La paciente de Vigo se encuentra bien
La mujer de 47 años ingresada en el Cunqueiro se encuentra bien y no tiene síntomas. Su pareja -el positivo pendiente de confirmación de Madrid- sufre una neumonía bilateral.
18.25
Datos de Italia: 148 muertos y 3.296 contagiados
La cifra de fallecidos en Italia con el coronavirus ha ascendido hasta los 148, 41 más que ayer , según el parte de hoy de Protección Civil. En estos momentos, el total de casos positivos de coronavirus en todo el país es de 3.296 , informó el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
La mayoría de los casos de positivos son en la norteña Lombardía, con 1.777, y también los fallecidos, con 98 del total.
El Gobierno italiano señala que los fallecidos en estas últimas 24 horas eran personas «frágiles» con patologías previas y con edades entre 66 y 94 años.
18.17
Tirón de orejas de la OMS a los países que no se lo toman en serio: «No es un simulacro»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que algunos países no están tomándose en serio la amenaza del COVID-19 y pidió una total implicación de sus gobiernos en la lucha contra la epidemia, en lugar de dejar esta tarea únicamente a sus redes sanitarias. «Nos preocupa que algunos países no estén tomándose el problema suficientemente en serio o que hayan decidido que no pueden hacer nada», alertó en la rueda de prensa diaria el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Esos países, de los que declinó dar ejemplos concretos, «no están mostrando el nivel de compromiso político que merece la actual amenaza que enfrentamos», aseguró Tedros, advirtiendo de que la epidemia de coronavirus «no es un simulacro». «Seguridad, diplomacia, finanzas, comercio, transporte, información... todo el gobierno debe estar involucrado», recalcó.
18.11
Los padres podrán ingresar con los niños contagiados
Los niños contagiados con coronavirus que precisen hospitalización podrán estar acompañados por sus padres que, según el nuevo protocolo de Manejo clínico de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus , publicado por el Ministerio de Sanidad, tendrán derecho a ingresar con los pequeños. En España hay, de momento, cinco casos de menores confirmados. Todos son leves. Fernando Simón ha asegurado en repetidas ocasiones que el riesgo de contagio entre la población infantil es bajo.
«Se debe contemplar la posibilidad de que el familiar u otro acompañante autorizado por los padres o tutor legal del menor ingrese junto a él, aunque no tenga criterios para el ingreso -estable el nuevo texto-. Sería recomendable una sola persona, siempre la misma, que debería llevar en todo momento y cumplir las medidas de aislamiento (higiene de manos, mascarilla FFP2, bata de protección, guantesy gafas)».
18.08
Dos muertos más en Francia
Ya son 6 las muertes registradas en territorio francés.
18.06
No está demostrado que las mascotas puedan transmitir el virus o infectarse con él
Alexis Santana, veterinario y vicepresidente del Consejo Científico de las clínicas veterinarias AniCura España, aclara que «no está demostrado» que las mascotas u otros animales puedan contagiarse o transmitir el coronavirus. La comunidad científica está expectante ante el caso positivo de un perro en Hong Kong . «Una de las opciones que se piensa es que tenía el coronavirus en la nariz, a través de motas de polvo, pero que no lo tiene en su organismo», explica Santana en declaraciones a Europa Press. «Si se confirmara este caso, como mucho podríamos decir que son portadores» .
En esta misma línea, la Organización Mundial de Sanidad Animal concluye en su página web que «en la actualidad no existe evidencia de que las mascotas u otros animales de compañía puedan estar infectados por el virus, al igual que tampoco existe evidencia alguna en la actualidad de que las mascotas u otros animales de compañía puedan ser el origen de la infección al humano».
«Es muy raro pensar que, si de verdad las mascotas se pudieran infectar, solo haya un caso . La mayoría de la comunidad científica piensa que el perro no tiene el coronavirus, que es un falso positivo . Han detectado el virus en ese test primero pero porque el virus estaba en ese ambiente, porque había una persona afectada», insiste el experto.
17.50
Más datos sobre el tercer caso gallego
Ángel Paniagua
/
Elisa Álvarez
Galicia ya suma tres casos de coronavirus . El primero se confirmó en A Coruña en la mañana del miércoles, el segundo unas horas después en Vigo y el tercero es la mujer de este, que permanece ingresada pero asintomática . Los análisis del Centro Nacional de Microbiología acaban de ratificar que esta mujer de 47 años está infectada por el virus SARS-CoV-2. Permanece aislada en el Hospital Álvaro Cunqueiro . Los que todavía no se han confirmado son los de su pareja, ya que aunque en el Chuvi dio positivo, en el centro de Majadahonda los resultados no fueron concluyentes, por lo que han tenido que repetirse. Como esos análisis todavía no han sido ratificados, la Consellería de Sanidade considera oficialmente que solo hay un caso en Vigo y dos en Galicia.
Seguir leyendo
17.40
Tercer caso de coronavirus en Galicia
El Centro Nacional de Microbiología confirma el positivo de una mujer de 47 años que se encuentra aislada en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.
17.30
Balance de la OMS
-95.265 casos de coronavirus en el mundo.
-3.281 muertos .
-143 casos nuevos en China en las últimas 24 horas.
-5 países no han detectado contagios nuevos en los últimos 14 días.
17.13
30 profesionales de la sanidad gallegos, aislados
17:05
Italia pospone el referéndum constitucional previsto para el 29 de marzo
El Gobierno de Italia ha decidido posponer el referéndum constitucional previsto para el 29 de marzo debido a la crisis por el nuevo coronavirus, tal y como ha anunciado este jueves el primer ministro, Giuseppe Conte, quien no ha dado una nueva fecha para la votación.
«Hemos deliberado sobre aplazar el referéndum constitucional previsto para fin de mes», ha dicho en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. «No tenemos por ahora una nueva fecha. Se trata de un aplazamiento sine die », ha agregado.
El ministro de Asuntos Parlamentarios, Federico D'Inca, ha resaltado en declaraciones a la agencia de noticias AdnKronos que la decisión ha sido adoptada por la dificultad de realizar la campaña en medio de la crisis sanitaria en el país.
17:03
La mitad del hotel en aislamiento en Adeje quedará desalojado este jueves
El Gobierno de Canarias tiene la previsión de que 198 personas salgan a lo largo este jueves del hotel H10 Costa Adeje Palace, en aislamiento desde el pasado 24 de febrero, al estar asintomáticos y dar negativo en las pruebas por coronavirus.
Así lo ha informado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Julio Pérez, tras el Consejo de Gobierno, detallando que la mitad del complejo quedará desalojado a lo largo de la jornada --había un total de 865 turistas-- y que «muy probablemente» no se volverá a aislar un hotel en Canarias aunque haya nuevos casos positivos.
«Hemos aprendido y los protocolos se han ido cambiando. Si volviéramos a tener un caso así las medidas serían más contenidas», ha indicado.
17:00
Italia aprueba una partida de 7.500 millones para ayudar a familias y empresas
El Gobierno italiano dio este jueves su visto bueno a una partida de 7.500 millones de euros para impulsar medidas con las que ayudar a familias y empresas por la crisis del coronavirus, que ha infectado a más de 3.000 personas y causado la muerte a 107.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, explicó hoy en rueda de prensa que se aprobaron recursos por 7.500 millones de euros para dotar de fondos a un decreto con «medidas extraordinarias y urgentes» que se espera que sea aprobado la semana que viene.
Esto supondrá una desviación del gasto público de 6.350 millones de euros netos, indicó el ministro de Economía, Roberto Gualtieri. Italia ya ha avanzado que pedirá la mayor flexibilidad presupuestaria a la Unión Europea (UE) para atajar la epidemia.
16:57
Martínez Vidal aclara que en nunca ha dicho que el coronavirus no haya llegado a Murcia «porque no hay AVE»
La consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, ha aclarado que, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en ningún momento ha dicho: «el coronavirus no ha llegado a Murcia, porque no hay AVE».
La consejera ha querido explicar que, entre las muchas causas por las que podría no haber llegado el coronavirus a la Región, «podría estar la disminución de desplazamientos con respecto a otras comunidades autónomas, lo que reduciría la posibilidad de contagios, pero en ningún caso que esa fuera la causa de los negativos».
16:50
Los sanitarios que hayan tenido una exposición de alto riesgo deberán estar 14 días sin ir a trabajar
Los profesionales sanitarios que hayan tenido una exposición de alto riesgo de contagio del nuevo coronavirus deberán estar 14 días sin trabajar, según se establece en la Guía de actuación con los profesionales sanitarios en el caso de exposiciones de riesgo en el ámbito sanitario , publicada este jueves por el Ministerio de Sanidad.
Aunque España está todavía en una situación de contención, el departamento que dirige Salvador Illa ha recomendado a estos profesionales no acudir a congresos y reuniones para evitar contagiarse del Covid19 y, por ende, garantizar la capacidad de respuesta del sistema sanitario para dar continuidad asistencial ante un posible aumento de flujo de pacientes en los hospitales.
16:47
Un docente de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid da positivo
Un docente de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), perteneciente al Arzobispado de Madrid, ha dado positivo por coronavirus COVID-19, según ha informado la Universidad este jueves 5 de marzo.
La docente está bajo observación médica y, desde la aparición de los primeros síntomas, el pasado domingo 1 de marzo de 2020, no se ha incorporado a su actividad en la comunidad universitaria, según informa la universidad en un comunicado.
La dirección de la UESD señala que está tomando las medidas de prevención recomendadas en este tipo de casos y, en primer lugar, ha avisado a toda la comunidad universitaria para que quien haya podido estar en contacto estrecho con la mencionada profesora se mantenga en observación.
16:41
Detectados once casos en una residencia de mayores en Madrid
Diez usuarios de la residencia de personas mayores La Paz y una auxiliar de enfermería de este centro han dado positivo por coronavirus, según ha indicado el sindicato Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF).
Según ha indicado el sindicato en un comunicado, los casos por COVD-19 han sido confirmados por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), organismo autónomo de la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional.
La residencia, que cuenta con capacidad para entre 70 y 80 usuarios, habilitará zonas de aislamiento y procurarán que personas con síntomas no utilicen las zonas comunes, como puede ser el comedor o los baños.
16.33
Nuevo caso en Andalucía: una chica de 17 años
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha confirmado un nuevo caso de coronavirus en Málaga. Se trata de una chica de 17 años que estuvo en Italia de viaje de estudios, informa el Diario Sur . Cursa segundo de Bachillerato en el colegio Santa Rosa de Lima y permanece en aislamiento en su domicilio.
A ese viaje de estudios fueron 78 alumnos y tres profesores. El colegio, ante la situación que se vivía en el norte de Italia, decidió abandonar el país transalpino antes de lo previsto y no viajar a Venecia. Estuvieron en Roma y en Florencia. Partieron en autobús desde Conselve, una localidad cercana a Padua, rumbo a Barcelona en un viaje de más de 16 horas, detalla la citada publicación. Después de hacer noche el 25 de febrero en Lloret de Mar (Gerona), los alumnos y los profesores que los acompañaban llegaron al aeropuerto de Málaga en la tarde del 26 de febrero en un vuelo procedente de Barcelona.
Con este, los casos en Andalucía ascienden a 13. En toda España habría ya 5 menores contagiados.
16.28
¿Quiénes pueden salir del hotel de Adeje?
La orden del Ministerio de Sanidad obliga a cumplir tres requisitos: estar asintomático, dar negativo en el test de coronavirus 24 horas antes de la salida y que los países de origen de los huéspedes garanticen el traslado con medidas de seguridad, cumpliéndose los protocolos sanitarios tras el viaje.
16.26
Una trabajadora del Ayuntamiento de Torrejón da positivo
Una trabajadora del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha dado positivo en coronavirus. Se encuentra en su domicilio y presenta síntomas leves de la enfermedad.
16.18
237 casos en España: 3 fallecidos, 10 en la UCI y 10 curados
El reparto por comunidades es el siguiente:
Madrid: 90
Comunidad Valenciana: 19
País Vasco: 17
Cataluña: 24
Andalucía: 12
Castilla-La Mancha: 13
Castilla y León: 11
Cantabria: 10
Canarias: 8
La Rioja: 11
Extremadura: 6
Baleares: 6
Asturias: 5
Navarra: 3
Aragón: 1
Galicia: 1
15:33
Feijoo sobre el coronavirus en Galicia
Juan Capeáns
El presidente de la Xunta confirmó el primer positivo por coronavirus de Galicia, el conocido en A Coruña, y ha advertido que hay cinco casos más en análisis con «indicios e sospeitas» pero que no se pueden contabilizar todavía por el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad. Feijoo sostiene que en la Administración gallega «estamos alertados, non alarmados» y llamó a la ciudadanía a convivir con calma con esta crisis sanitaria para la que, asegura, el Sergas está preparado a nivel de recursos materiales y humanos. De hecho, el jefe del Ejecutivo anunció una inversión de dos millones de euros que ya está en marcha desde hace días para dotar a los hospitales de referencia y determinadas ambulancias de aparatos específicos para atender este tipo de mal, que afecta a las vías respiratorias, así como la compra de 70.000 mascarillas. Además, se han reforzado equipos médicos y del 061.
Seguir leyendo
14:57
Otros cinco casos pendientes de confirmación en Galicia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha hecho este jueves un llamamiento a la tranquilidad de toda la población ante las sucesivas noticias relacionadas con el coronavirus y ha apelado a seguir las recomendaciones «válidas» del Ministerio de Sanidad, «que es quien tiene la autoridad».
En una conferencia de prensa tras la reunión semanal del Ejecutivo autonómico, Núñez Feijoo ha recordado que «en este momento» hay en Galicia un caso confirmado, el detectado ayer miércoles en A Coruña de un hombre procedente de Madrid ; mientras que otros cinco casos están pendientes de confirmación.
«Estamos alertados pero no alarmados» , ha incidido Núñez Feijoo, que ha insistido en que la población en general debe hacer caso a las recomendaciones de los expertos, entre ellas «lavarse las manos con la mayor frecuencia posible» y los gobiernos autonómicos deben seguir colaborando y atender a las directrices «válidas» del Ministerio de Sanidad.
14:41
Doble negativo en Tenerife
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado este jueves el doble negativo por coronavirus de la turista británica que se encuentra ingresada en un hospital de Tenerife.
La mujer, que estaba incluida en el grupo de turistas del hotel H10 Costa Adeje Palace, se encuentra en buen estado de salud y asintomática y se le dará de alta hospitalaria en las próximas horas.
En la actualidad hay seis casos positivos en el archipiélago, cinco turistas italianos que se alojaban en el hotel del sur de la isla y una persona, infectada en La Laguna, que estuvo de viaje recientemente en Italia.
14:23
Primer caso en Sudáfrica
Las autoridades de Sudáfrica han confirmado este jueves el primer contagio de coronavirus , detectado en un hombre de 28 años que había viajado a Italia junto a su mujer.
El Instituto Nacional de Enfermedades Contagiosas ha explicado que este primer enfermo acudió el 3 de marzo a un médico privado ya con síntomas. Desde ese día, ha permanecido aislado, según la cadena de televisión estatal SABC, que ha confirmado el envío de un equipo de expertos a KwaZulu-Natal.
Varios países africanos se han sumado en los últimos días a la lista de contagios a nivel mundial. En el caso de Egipto , que ya había informado de dos casos, el Ministerio de Sanidad ha confirmado este jueves el primer contagio de un ciudadano egipcio.
En concreto, se trata de un hombre de 44 años que llegó a Egipto procedente de Serbia y tras una escala de doce horas en Francia. Comenzó a mostrar los primeros síntomas varios después de llegar, según el diario estatal 'Al Ahram'.
14:12
Descartado
El Sergas ha informado de que se descarta el caso sospechoso de coronavirus de Cuntis. El paciente ha dado negativo. Informa María Hermida.
14:06
Anpas Galegas
La Voz
Anpas Galegas, una de las tres principales confederaciones gallegas de asociaciones de padres y madres, ha reclamado a la Consellería de Educación directrices que «uniformicen» la respuesta que los colegios e institutos gallegos están dando a las situaciones generadas por la expansión del coronavirus .
«Educación está calada», se queja Fernando Lacaci, presidente del colectivo, que indica que cada centro está actuando «segundo o seu criterio» a la hora de decidir sobre los viajes de estudiantes fuera de la comunidad. «Cada centro fai o que quere no tema das excursións . Hainos que as cancelan, outros van por exemplo a Italia e ao volver non hai nin un protocolo que deban seguir como precaución nin tampouco un aviso oficial de que non faga falta tomar esas precaucións», apunta. Para Lacaci, «nin familias nin profesorado teñen as competencias sanitarias para decidir pola súa conta» y el asunto «non ten que ver coa autonomía dos centros».
Seguir leyendo
13:49
Marruecos prohíbe toda reunión de más de 1.000 personas en recinto cerrado
El gobierno de Marruecos ha emitido este jueves una circular de carácter urgente con medidas para frenar el coronavirus, que incluyen la prohibición de toda reunión que supere los 1.000 participantes y se celebre en recinto cerrado , según el texto al que ha tenido acceso Efe.
Igualmente, se prohíben todos los foros con participación de personas «llegadas del extranjero» (sin distinción), incluyendo aquí a las manifestaciones deportivas y culturales.
En el caso de encuentros deportivos, podrán participar equipos extranjeros pero siempre que se celebren a puerta cerrada.
Todas estas prohibiciones figuran en una circular emitida por el portavoz del Gobierno, Hassan Abiyaba, y que va específicamente dirigida a los presidentes de federaciones deportivas, delegados ministeriales regionales, directores de servicios autónomos y directores centrales de los ministerios.
Los únicos eventos masivos que escapan por el momento a la prohibición son los «moussems», festivales tradicionales que se celebran al aire libre, casi siempre en el mundo rural y con motivos agrícolas.
Marruecos ha registrado hasta el momento dos casos de coronavirus , ambos en personas que habían regresado de un viaje en el norte de Italia; de ellos, una enferma, con 89 años de edad, se encuentra en estado crítico.
13:32
Alemania
El brote del nuevo coronavirus ha dejado en Alemania un balance de 349 personas contagiadas , según ha informado este jueves el Instituto Robert Koch, un organismo que realiza el seguimiento del virus en territorio germano.
En un comunicado, el Instituto Robert Koch ha señalado que la mayoría de los estados federales que componen Alemania han registrado casos de contagio. Los estados más afectados por el brote son Renania del Norte-Westfalia, que suma 175 positivos, Baden-Wuerttemberg, con 65 casos, y Baviera, con 52 contagios. Hasta el momento, Alemania no ha registrado víctimas mortales por el coronavirus.
13:20
Fernando Simón ha destacado el caso de Italia en Europa, con una mortalidad del 3 %.
En España, ha detallado, hay 0,4 casos por cada 100.000 habitantes o 1 caso por cada 250.000 habitantes.
13:09
Se mantiene el nivel de contención
El Ministerio de Sanidad mantiene el escenario actual de contención en España por coronavirus , según ha afirmado el ministro, Salvador Illa, quien ha solicitado su comparecencia en el Congreso para dar cuenta de la situación actual.
Salvador Illa ha comenzado la rueda de prensa tras presidir la reunión del Comité de seguimiento del Coronavirus dando las condolencias a las familias de los tres fallecidos en España, en Valencia, Vizcaya y Madrid.
El ministro ha asegurado que España es «capaz» de contener el virus, por lo que no es necesario cambiar de fase.
13:01
Resumen de datos
- 234 casos en España (41 más que ayer).
- 10 pacientes graves en la UCI.
- 3 fallecidos : personas de edad avanzada y con patologías previas.
- 20 casos sin vínculo . Entre ellos hay agrupaciones.
12:50
Última hora sobre el coronavirus
En esta ocasión, comparece el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
12:39
Nuevo caso en Castilla La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado este jueves un nuevo caso de infección por coronavirus con lo cual el total de positivos en la región se eleva a 13. El paciente confirmado está ingresado en el Hospital Universitario de Guadalajara.
En su conjunto, según ha informado la Junta en nota de prensa, actualmente hay ochos casos declarados positivos en Guadalajara, dos en Toledo, uno en Albacete, uno en Almansa y uno en Tomelloso.
De estos casos permanecen hospitalizados tres en el Hospital Universitario de Guadalajara, los dos casos de Toledo, el caso de Albacete y el caso de Almansa. El resto permanecen en sus domicilios.
12:34
Irán
El cierre de las escuelas y universidades va a prolongarse en Irán durante al menos un mes más debido al coronavirus que, según las cifras difundidas este jueves, ha causado hasta ahora la muerte de 107 personas de 3.513 contagiados.
En las últimas 24 se han confirmado 591 nuevos contagios y de estas personas 15 han perecido, anunció el Ministerio de Salud, que apuntó que hasta ahora 739 enfermos se han curado.
La provincia más afectada es Teherán, con 1.352 contagiados; seguida por Qom, el origen de la enfermedad, con 386; e Isfahán, con 238.
El Ministerio de Salud instó a la población a permanecer en sus casas para lograr «un ritmo descendiente de los afectados por coronavirus» y anunció el lanzamiento hoy de un plan nacional para luchar contra la enfermedad.
En el marco de ese plan, el ministro de Salud, Said Namakí, informó de que las escuelas y universidades permanecerán cerradas hasta el final del año iraní, que según el calendario persa coincide con el 20 de marzo.
Como justo a continuación comienzan las vacaciones del año nuevo, de dos semanas de duración, en la práctica las escuelas y universidades estarán clausuradas un mes más, mientras que los exámenes para acceder a programas de máster y doctorado quedan pospuestos.
Namakí indicó que el plan incluirá la cuarentena domiciliaria para aquellos infectados con síntomas leves, a los que se darán los medicamentos y consejos necesarios, y solo las personas con una afección más grave serán hospitalizados.
Los laboratorios que realicen las pruebas de diagnóstico aumentarán en todo el país de 25 a 40 en la próxima semana.
Otras medidas que ya se están adoptando, pero que se van a reforzar, es la desinfección de los lugares públicos y el control de entrada a las ciudades y localidades más afectadas para detectar posibles casos y ponerlos en cuarentena.
12:33
Sanitarios aislados
Ángel Paniagua
Después de que ayer ingresase en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo su primer paciente contagiado del nuevo coronavirus (el segundo de Galicia), el Sergas ha empezado a contactar con su familia y personas cercanas para analizar si también están infectados. Se les han tomado muestras nasofaríngeas y fuentes del complejo aseguran que se están haciendo los análisis microbiológicos de todos esos contactos y que todavía no hay resultados. Cuando estén listos, los positivos se enviarán al Centro Nacional de Microbiología, en Majadahonda (Madrid), y los negativos quedarán descartados. Los facultativos creen probable que haya nuevos positivos, ya que el virus se transmite por gotas, al toser o estornudar, a las personas cercanas.
Seguir leyendo
12:28
Entrevista a Carlos Bastida
marta otero
La llegada del coronavirus ha Galicia ha aumentado la inseguridad de la población, que tiene todavía dudas de la gravedad de la situación, provocadas en parte por la confusión en las informaciones. El miedo es una emoción lógica que se extiende ante la novedad de la situación, pero desde la delegación gallega de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia , Carlos Bastida insiste en que la atención primaria hay medios para afrontar la crisis, pero también recuerda que es necesaria la colaboración de la población.
-¿Entonces cree que la atención primaria está preparada para afrontar la «crisis» del coronavirus?
Seguir leyendo
12:14
Corea del Sur
El balance del brote del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan en Corea del Sur se ha elevado hasta superar las 6.000 personas contagiadas y un total de 41 muertos , según ha informado la agencia de noticias local Yonhap.
La situación en Corea del Sur, el país más afectado de Asia por el brote de coronavirus después de China, ha llevado al mandatario de Corea del Norte, Kim Jong Un, a mandar una carta al presidente surcoreano, Moon Jae In, en la que le expresa su solidaridad por el brote de coronavirus y confía en que el país vecino logre controlar la enfermedad.
En la misiva, que fue recibida por Moon el miércoles, Kim se solidariza con los sucoreanos en su lucha contra el coronavirus y desea que mantengan un buen estado de salud, según ha contado un portavoz del Gobierno surcoreano, Yoon Do Han.
Moon ha respondido a Kim con una carta en la que le traslada su gratitud por sus palabras de solidaridad con el pueblo surcoreano. En su misiva, Kim también ha expresado sus «francas» ideas sobre la situación en la península de Corea pero el Gobierno surcoreano no ha querido más detalles al respecto.
El régimen de Corea del Norte no ha confirmado oficialmente ningún caso de contagio de coronavirus aunque la prensa surcoreana informó hace semanas de un primer caso positivo.
11:51
Primera víctima en Suiza
El brote del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan se ha cobrado su primera víctima mortal en Suiza, un país que suma hasta la fecha un total de 60 casos de contagio, según han informado las autoridades locales.
La primera víctima mortal del coronavirus en Suiza es una mujer de 74 años que ha fallecido en un hospital de Lausana, según ha informado la Policía local.
11:45
27 casos en el País Vasco
El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza ha detectado seis nuevos casos de coronavirus en Euskadi , de forma que las personas afectadas por esta enfermedad ascienden ya a 27. De los seis nuevos casos de contagio, cuatro se han detectado en Álava y dos en Bizkaia
11:07
Gel desinfectante
EL Gobierno francés ha anunciado que fijará el precio para los botes de gel desinfectante: hasta 2 euros por 50 mililitros (ml) y 3 euros los 100 ml.
10:49
Menores en cuarentena
Tres alumnos del colegio Alborada de Alcalá de Henares se encuentran en cuarentena al dar sus padres positivo en coronavirus, si bien los niños no presentan síntomas.
Así lo ha confirmado el director de este centro educativo, Javier Doncel, quien ha señalado a Europa Press que el colegio ya ha comunicado a los padres de los alumnos y al profesorado a través de un mensaje que esta familia se encuentra en aislamiento junto a sus tres hijos.
Al parecer, los padres serían profesionales sanitarios. «Los alumnos no están infectados pero los padres han decidido ellos mismos que guarden cuarentena», ha indicado el director, que se ha puesto ya en contacto con las consejerías de Educación y Sanidad.
Doncel ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los padres ante la cierta preocupación que existe, insistiendo en que el centro no ha tenido «ni un alumno ni ningún profesor infectado».
En el caso de que los alumnos dieran positivo se comunicaría a Sanidad y Educación para que les informen sobre las medidas a adoptar al respecto.
«Todos sabemos que el contagio en niños es mucho meno r y no hay síntomas, por lo que la preocupación estaría dentro de limites normales y en mantener medidas de higiene y desinfección», ha señalado indicando que no tiene sentido que haya padres que decidan que sus hijos no acudan por esta circunstancia.
Finalmente, el responsable de este colegio de Alcalá ha señalado que están pendientes de que Sanidad les indique sobre qué tipo de medidas a tomar.
10:40
Tercera víctima mortal
Una mujer de 99 años murió este martes 3 de marzo en el hospital Gregorio Marañón de Madrid.
La anciana tenía patologías previas y se detectó la infección por COVID-19 tras su fallecimiento.
Se trata de la tercera muerte en España de una persona con coronavirus . El primer fallecimiento confirmado fue el de un paciente valenciando que murió el pasado 13 de febrero por una neumonía en el hospital Arnau de Villanova. Fue tras la autopsia cuando se ha podido saber que estaba infectado por el COVID-19. Este martes se confirmó el segundo fallecimiento: un hombre de 82 años con enfermedades crónicas que murió en Vizcaya con coronavirus.
La Comunidad de Madrid ha confirmado este jueves 89 casos positivos por coronavirus, frente a los 76 de este miércoles.
10:32
Eslovenia y Bosnia-Herzegovina
Eslovenia y Bosnia-Herzegovina han confirmado los primeros casos de coronavirus, mientras que en la vecina Croacia, donde un primer caso fue detectado hace nueve días, el número de infecciones ha subido a diez, informaron este jueves las autoridades locales.
Un hombre de 60 años que estuvo de viaje por Marruecos e hizo escala en un aeropuerto de Italia , es el primer contagiado con el COVID-19 en Eslovenia.
El paciente, con claros síntomas de la enfermedad, ha sido hospitalizado en la Clínica Universitaria para enfermedades infecciosas de Liubliana y por ahora se encuentra bien, mientras los epidemiólogos tratan de determinar sus recientes contactos.
Mientras, el ministro de Salud de la República Serbia de Bosnia, Alen Seranic, confirmó hoy en rueda de prensa en Banja Luka los dos primeros casos de contagio en este país.
Informó de que se trata de un varón que trabaja en Italia y su hijo, un escolar. Ambos se encuentran bien y el niño no padece síntomas.
«Se están tomando todas las medidas para encontrar a los potencialmente contagiados y sus contactos» , dijo el ministro en rueda de prensa transmitida por la televisión regional N1.
10:30
Muere un paciente «curado» en Wuhan
LA VOZ
Un hombre de 36 años murió de insuficiencia respiratoria a causa del COVID-19 en Wuhan , capital de la provincia china de Hubei, cinco días después de haber sido dado de alta de uno de los hospitales construidos para contener el brote, informa hoy el diario South China Morning Post .
El paciente, Li Liang, ingresó en el hospital el pasado 12 de febrero y fue dado de alta dos semanas después bajo la condición de permanecer en cuarentena durante 14 días, según el periódico, que cita a medios locales.
Sin embargo, dos días después de salir del hospital, el hombre volvió a sentir algunos síntomas y el 2 de marzo fue enviado de nuevo al centro sanitario, donde certificaron su muerte el mismo día.
Seguir leyendo
10:14
Tensión política
La Voz
La gestión de la crisis del coronavirus ha causado un nuevo desencuentro entre los dos socios del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez . La publicación de forma unilateral de una guía para empresas y trabajadores por parte del ministerio de Trabajo , que lleva Yolanda Díaz (Unidas Podemos), ha provocado la respuesta de Moncloa, que ha desautorizado la iniciativa y ha querido dejar claro públicamente que las indicaciones sobre la expansión de la enfermedad las marca el Ministerio de Sanidad, en manos del PSOE.
Desde presidencia del Gobierno han explicado que todo el Ejecutivo «sigue las indicaciones concretas» del departamento que dirige el socialista Salvador Illa y han recalcado que estas se basan «en un seguimiento constante de la situación, transparencia informativa y evidencia científica».
Seguir leyendo
10:00
Descubrimiento científico
LA VOZ
Un equipo de científicos chinos ha descrito la estructura completa de la proteína ACE2, que usa el coronavirus para entrar en las células humanas, lo que puede facilitar el desarrollo de posibles terapias antivirales.
El estudio, que publica la revista Science , está firmado por investigadores de tres instituciones de China, el país donde se detectó por primera vez el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, en diciembre pasado.
«Nuestro descubrimiento no solo arroja luz para comprender la mecánica de la infección viral », dicen los autores del estudio citados por Science, sino que «también facilitará el desarrollo de técnicas de detección del virus y posibles terapias antivirales».
Seguir leyendo
9:23
Polémica por la guía del Ministerio de Trabajo
El Gobierno ha asegurado este jueves que las indicaciones sobre la evolución del coronavirus y las medidas a tomar en España están coordinadas por el Ministerio de Sanidad en «coordinación total entre las distintas administraciones del Estado».
Desde Moncloa han explicado que todo el Ejecutivo «sigue las indicaciones concretas» del departamento que dirige Salvador Illa y que «se basan en un seguimiento constante de la situación, transparencia informativa y toma de decisiones de acuerdo a la evidencia científica». Además, han recordado que los organismos internacionales están ofreciendo desde la aparición del COVID-19 medidas de carácter general.
La reacción del Ejecutivo llega después de que el Ministerio de Trabajo publicase este miércoles una guía para empresas y trabajadores con recomendaciones para actuar ante posibles casos de coronavirus en el entorno laboral.
Este documento fue criticado por CEOE y CEPYME , que consideran «un grave error» dar difusión a una guía de actuación en el ámbito laboral en relación con el Covid-19, ya que creen que genera «alerta y confusión» al no corresponder con la valoración del riesgo realizada por Sanidad.
En un comunicado, las patronales remarcaron que la elaboración de esta guía «no ha contado con la participación de las empresas y los sindicatos» , pese a que afirman que ya se lo habían solicitado previamente, por lo que consideran que esto contribuye «a una mayor incertidumbre».
9:22
El presidente de China aplaza su viaje oficial a Japón
El Gobierno nipón anunció este jueves que ha acordado con Pekín posponer de forma indefinida la visita a Japón que estaba prevista para abril del presidente chino, Xi Jinping , debido al brote del nuevo coronavirus.
«Hemos mantenido conversaciones y acordado el cambio de fecha de la visita de Xi, ya que ambos países están centrados en afrontar el mayor problema en estos momentos que es el coronavirus», dijo este jueves el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.
El portavoz añadió que la nueva fecha de la visita inicialmente prevista para principios de abril «será cuando ambas partes consideren oportuno», sin precisar más sobre cuándo podría tener lugar el primer viaje de Estado de Xi a Japón desde su llegada al poder en 2013.
Pekín, por su parte, señaló que ambos países «están haciendo esfuerzos para combatir la epidemia» y coinciden en que la visita «debe realizarse en el momento más apropiado en el ambiente más favorable para que pueda ser un éxito» , según indicó el portavoz del Ministerio chino de Exteriores Zhao Lijian.
Ambos Ejecutivos mantendrán sus consultas para tratar de determinar la fecha del viaje de Xi, explicaron ambas fuentes.
El portavoz del Gobierno nipón subrayó que la decisión ha sido consensuada entre ambas partes y quiso descartar que el aplazamiento de la visita «pueda afectar especialmente a la relación entre ambos países».
9:19
Sexto caso en Mallorca
El Govern balear ha confirmado un sexto caso de coronavirus (SARS-CoV-2) en Mallorca , una persona que había estado en contacto con otra paciente que había viajado a Turín (Italia).
Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, el hombre permanece aislado en el Hospital Son Llàtzer, donde ingresó este miércoles por la noche. Las muestras que analizará el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmarán o descartarán definitivamente la infección.
Con este son seis los casos detectados en Mallorca , de los que uno de ellos -el primero de todos- ya recibió el alta.
Esta persona forma parte de los contactos estrechos de la paciente ingresada anteriormente en Son Llàtzer, el tercer caso detectado. La mujer había pasado una semana en Turín (Italia). El hombre se encontraba en situación de vigilancia activa y, al presentar síntomas, se le realizó la prueba rápida, que dio positivo.
La Dirección General de Salud Pública y Participación realizará el estudio correspondiente de casos que hayan podido tener contacto con este.
El primer caso de coronavirus en Mallorca era un hombre que fue hospitalizado en Son Espases y que ya recibió el alta. El segundo fue una mujer, que también ingresó en Son Espases; el tercer caso, otra mujer, ingresó en el Hospital Universitario Son Llàtzer, y el cuarto y el quinto (hombre y mujer) lo hicieron en el Hospital Comarcal de Inca.
La Conselleria de Salud ha pedido «respeto máximo al derecho a la intimidad y los datos de carácter personal» de estos pacientes, y ha vuelto a recordar que en caso de duda la población se puede dirigir al servicio de atención telefónica '061 Salud Responde'.
9:16
Replicar las medidas de China
La contención del coronavirus aún es posible para los países que actúen rápidamente «porque no hay una pandemia global, hay brotes que ocurren globalmente», según el doctor Bruce Aylward, jefe del equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que visitó recientemente China para evaluar la respuesta del país al virus.
En una entrevista con The New York Times publicada en las últimas horas, este médico canadiense experto en la lucha contra el ébola y otras emergencias sanitarias mundiales consideró que «el contraataque de China» al coronavirus puede replicarse , «pero requerirá rapidez, dinero, imaginación y coraje político».
Aylward lideró el equipo médico que durante dos semanas a principios de febrero pudo observar cómo se contuvo el brote de coronavirus desde Wuhan, epicentro del mismo, al resto del país: en esas fechas los nuevos casos diarios pasaron de más de 3.000 a 200 y, aunque las cifras puedan aumentar a medida que la economía china recupere la normalidad, por ahora están apareciendo muchos más contagios en otros países, indica el diario.
«Hay un gran pánico en Occidente por los casos asintomáticos . Muchas personas son asintomáticas cuando se hacen la prueba, pero desarrollan síntomas en un día o dos» después, declaró Aylward.
Con los datos de los que se dispone ahora, «no hay evidencia de que solo se esté viendo la punta de un gran iceberg, con nueve décimas partes de zombis ocultos que arrojan virus». «Lo que estamos viendo es una pirámide: la mayor parte está en la superficie», explicó.
08.54
China eleva a 3.012 las muertes
El Ministerio de Salud de China ha elevado este jueves a 3.012 las muertes provocadas por el brote del nuevo coronavirus en el país y a 80.409 la cifra de contagios.
Las autoridades sanitarias chinas han detallado que se han registrado 139 nuevos casos de coronavirus, así como 31 muertes más hasta este miércoles, todas ellas registradas en la parte continental del gigante asiático, informa Europa Press.
08.50
Golpe al turismo
Las empresas gallegas del sector asisten atónitas a un reguero de anulaciones, incluidas muchas del Imserso; ni siquiera importa el destino.
08.45
Aerolínea quebrada
La aerolínea regional británica Flybe, que llevaba meses en una situación financiera difícil, anunció este jueves la quiebra, lo que pone en peligro unos 2.000 empleos.
Si bien los problemas financieros de Flybe no eran nuevos, los medios han destacado hoy que el brote de coronavirus empeoró aún más su situación debido al desplome de la demanda de billetes, informa Efe .
08.40
El artículo de Barreiro Rivas
«Los virus y microbios viajan como las personas», comienza escribiendo Xosé Luís Barreiro Rivas en su artículo que puedes leer completo aquí.
08.36
Norwegian cancela vuelos
Norwegian ha decidido cancelar 22 vuelos de larga distancia entre Europa y Estados Unidos por la menor demanda existente debido al virus Covid-19 , según ha informado este jueves la aerolínea, que ha afirmado que se trata de una «parte insignificante» de su programa total de vuelos, informa Europa Press.
08.34
Quinto positivo en Asturias
Un hombre de 48 años es la quinta persona que ha dado positivo por Covid-19 en Asturias. Salud ha aplicado el protocolo de aislamiento como a los otros cuatro pacientes.
Con este son ya cinco los pacientes con coronavirus en Asturias.
08.25
Atención primaria
Susana Aldecoa, de la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (AGAMFEC), asegura que la preocupación de la gente por el coronavirus ya se está notando . «A los pacientes los ves subir con mascarilla, algo que antes con la gripe nadie hacía. También nos hacen muchas preguntas, como qué va a pasar, si se está exagerando o es real, qué hago con los niños, anulo no el viaje que tengo, y ese tipo de cosas».
08.24
¿Tienes dudas sobre el coronavirus?
Respondemos a tus dudas sobre esta amenaza sanitaria.
08.22
¿Y si el virus llega a su empresa?
La dirección debe paralizar la actividad si hay riesgo para los trabajadores; si no lo hace, la decisión puede tomarla la plantilla.
Aquí te lo explicamos:
08.22
Caso de A Coruña
María José Pereira, responsable del servicio de medicina preventiva del Chuac, comunicó junto al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el subdirector xeral de Epidemioloxía, Xurxo Hervada, los datos del primer caso confirmado de coronavirus en Galicia, el de A Coruña .
El paciente, detallaron los responsables sanitarios, está en una situación «grave, pero estable». Se encuentra aislado en una unidad de hospitalización convencional, es decir, no en uci ni en críticos, y lleva 24 horas con tratamiento. En principio, no tiene patologías previas y, tal y como se explicó en la comparecencia, llevaba «uno o dos días en la comunidad» antes de acudir a urgencias.
08.12
EEUU aprueba un paquete de 8.300 millones
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles un paquete de financiación complementario de 8.300 millones de dólares para responder al brote de coronavirus en el país, según informa Europa Press.
La medida, aprobada por 415 votos a favor, se dirige ahora al Senado, donde se espera que los legisladores aprueben la financiación adicional el jueves, según ha informado la cadena de televisión CBS.
El acuerdo también incluye destinar fondos para investigación y desarrollo de vacunas, apoyo para los gobiernos estatal y locales y asistencia para pequeños negocios. Asimismo, el paquete de financiación incluye 300 millones para garantizar que todos los americanos puedan costearse una potencial vacuna, en caso de necesitarla.
08.11
Casos en Corea del Sur
Los casos de coronavirus en Corea del Sur se acercan a los 6.000 tras confirmar 438 casos nuevos. Ya son 35 las víctimas mortales por el brote.
Alrededor del 60 por ciento de los nuevos contagios, 320 en concreto, están vinculados a una rama de la Iglesia de Jesús Shincheonji, en la ciudad suroriental de Daegu, uno de los focos de infección del país asiático. En el otro epicentro del coronavirus, la provincia de Gyeongsang del Norte, se han confirmado 87 casos, según informa Europa Press.
08.10
El perro de una contagiada
El perro de una paciente de COVID-19 de Hong Kong ha dado «positivo leve» en repetidas pruebas para comprobar si había contraído la enfermedad, por lo que los expertos consideran que se trata de una «infección de nivel bajo», que sería la primera transmisión de humanos a animales de la que se tiene constancia, informa Efe.
08.08
El medicamento de Pharmamar
Un medicamento de Pharmamar puede contribuir a frenar la enfermedad. Analizamos cómo es posible que un fármaco contra el cáncer pueda evitar la infección por coronavirus.
08.06
Colegios y universidades cerradas en Italia
Las escuelas y universidades italianas permanecerán cerradas desde este jueves hasta el 16 de marzo. Así lo decidió ayer el gobierno de Giuseppe Conte para intentar atajar la propagación de la epidemia de coronavirus COVID-19, que ya ha alcanzado todas las regiones.
08.05
El coronavirus llega a Vigo y A Coruña
El paciente ingresado en el Chuac vino desde Madrid por una entrevista de trabajo. En Vigo hay otro positivo, pero falta la segunda prueba que lo corrobore.
Archivado en:
Coronavirus