
Gabri Veiga sella la permanencia del Celta
04 jun 2023 . Actualizado a las 23:03 h.El Celta selló una permanencia que parecía sentenciada hace poco con más sufrimiento del necesario, pero en una noche memorable. Gabri Veiga, el niño prodigio que se hizo hombre futbolísticamente esta temporada, es ahora también héroe mientras se especula con su salida por un doblete espectacular para tumbar 2-1 al Barcelona en un Balaídos a reventar.
El centrocampista de O Porriño anotó el primero en una llegada desde atrás tras una recuperación de Beltrán y un pase de Seferovic y llevó el delirio a la grada en un centro-chut que hizo una bella parábola para sorprender a Iñaki Peña, que acababa de entrar para sustituir a Ter Stegen.
Un cabezazo de Ansu Fati llenó de tensión los últimos minutos, con la hinchada y el banquillo pendientes de lo que ocurría en otros campos. El Celta resistió y ya nada importaron los otros resultados; los vigueses completarán su centenario en Primera y celebrarán doce campañas consecutivas en la categoría.
Se acabó. Ganó el Celta 2-1 al Barcelona con un doblete de Gabri Veiga y sella la permanencia.
Vio la tarjeta el peruano. Últimos instantes de tensión
Buena transición del Celta, que está concediendo muy poco. La culminó Carles Pérez, pero su zurdazo fue cómodo para Peña.
Nos iremos al 96.
El centrocampista madrileño está siendo atendido.
Esperan unos últimos minutos de máxima tensión en Balaídos. Si el Barcelona completa la remontada, el Celta descendería con el triple empate a 40 puntos con el Valladolid (que iguala 0-0 con el Getafe) y el Almería (que pierde 3-2 frente al Espanyol).
El argentino subió demasiado los tacos en un balón dividido que Gavi fue a buscar con la cabeza.
El Barcelona anota el 2-1 en un cabezazo de Ansu Fati tras un centro medido de Dembelé.
Avisó de que jugaría, aunque fuese en silla de ruedas, y lo hará sustituyendo a Seferovic en estos 13 últimos minutos de temporada. Con una sonora ovación, el 10 se suma a la fiesta de la permanencia.
El centrocampista de O Porriño, que ha roto a llorar tras llegar al banquillo, celebró así su segundo gol
Entra el joven Pablo Torre por Eric García.
Entran Renato Tapia y Franco Cervi. Se van Luca de la Torre y el que apunta a héroe de esta permanencia, Gabri Veiga, aclamado por Balaídos.
El Celta pone el 2-0 en una obra de arte de Gabri Veiga. Transición de Carles Pérez y el canterano recibe en la banda derecha y, cuando parecía que buscaba el centro, supera a Iñaki Peña con una preciosa parábola.
El brasileño vio la segunda amarilla del partido justo antes de ser sustituido por una entrada por detrás a Javi Galán.
Entran Iñaki Peña, Ansu Fati y Dembelé; se marchan Ter Stegen, Raphinha y Ferran Torres.
El extremo culé ve la primera amarilla del partido por una dura entrada sobre Gabri Veiga. Tocó balón, pero fue muy fuerte y se llevó por delante al de O Porriño.
Marcó el Espanyol el 2-1 al Almería que mandaría a los andaluces a Segunda. Con 40 puntos, igualan con el Valladolid, pero les perjudica el golaveraje. Con 43, el Celta, tranquilo, por el momento.
Va a empezar la segunda parte con un cambio en el Barcelona. Entra Gavi por Christensen y Eric García se desplaza al centro de la defensa.
Encontró el premio cerca del descanso un Gabri Veiga que está volviendo a mostrar su mejor nivel y ha sido un incordio constante para el Barcelona. Tras una buena entrada al partido del Celta, los culés se sintieron más cómodos durante muchos minutos. Un gol anulado a cada equipo; el de Óscar, en un rechace de Ter Stegen a un tiro de Luca de la Torre, muy claro; algo más ajustado fue el de Kessie.
Tras dos de añadido, nos vamos al descanso con este Celta 1-0 Barcelona. El décimo gol de Gabri Veiga serviría para alcanzar los 43 puntos y sellar la permanencia.
Llegó el gol del Celta. Gabri Veiga. Recuperó arriba el Celta, lo vio Seferovic y el canterano llegó desde atrás y superó a Ter Stegen con un buen derechazo cruzado.
Ahora muy cerca del gol el Barcelona, más cómodo en los últimos minutos. Lewandowski recibió en el perfil zurdo y la puso con rosca al palo largo. Lamió el poste.
Buena llegada del 5 celeste, que golpeó muy mordido, per cerca del palo, una dejada de Luca de la Torre tras un centro de Carles Pérez desde la derecha.
Nuestro fotógrafo Óscar Vázquez caza a C. Tangana en la repleta grada de Balaídos.
El extremo del Celta montó el contragolpe, pero disparó desde muy lejos cuando tenía varios compañeros acompañándolo en superioridad. En la réplica, Kessie cabeceó demasiado cruzado el centro de Lewandowski. Está bonito el partido en Balaídos.
El portero de Aldán manda a córner el disparo de Kessi, que se marchó de Carlos.
Llegó a línea de fondo Galán y colgó el balón para que Seferovic se elevase sobre Christensen, pero su cabezazo fue muy fácil para Ter Stegen.
Balaídos lo celebró como si fuese un gol del Celta:
Entró mejor al partido el Celta, pero ya se llevó un buen susto en el gol anulado.
Por el momento, seguiría fuera del descenso y bajaría el Real Valladolid. Solo ha habido goles en el Betis 1-0 Valencia, el Elche 0-1 Cádiz y el Espanyol 1-1 Almería.
Muy activo el canterano del Celta. Recuperó el Celta en un pase de Christensen, Seferovic buscó al de O Porriño y este probó el disparo con la zurda, aunque encontró a Ter Stegen seguro para atajar la pelota.
Efectivamente, el centrocampista del Barcelona estaba más adelantado que Carlos Domínguez.
Puede ser fuera de juego. Kessie remata muy solo dentro del área un remate en semifallo de Lewandowski
Forzó una buena falta Carles Pérez en un eslalon, pero Óscar Rodríguez golpeó muy desviado. Se quedó a medias entre el centro y el disparo.
Ya hubo gol en el Benito Villamarín, cae uno de los candidatos al descenso. El 1-0 del Betis al Valencia deja a los che con 41 puntos, los mismos que el Celta con el empate en Balaídos, aunque el golaveraje es desfavorable a los gallegos.
Ter Stegen, con dificultades, para en dos tiempos el disparo de Gabri Veiga tras una buena transición de los celestes. Ha empezado firme el equipo de Carvalhal.
Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exjugador del Celta Rivera.
Primera posesión para el Celta.
Ya sonó el himno cantado por una grada repleta, ruge Balaídos y a punto de rodar el balón. El Celta, a por la permanencia.
Todo a punto. 15 minutos para el comienzo del Celta-Barcelona, con miles de celtistas empujando desde la grada y muchos más desde lejos. Desde Viveiro, por ejemplo, lo hace el atleta campeón de Europa de 800 metros, Adrián Ben:
Media hora para que comience la final. ¿Cómo van esos nervios? Para sobrellevar los nervios por el partido que pone en juego un proyecto, puedes repasar nuestra previa:

Poco más de media hora para iniciar un partido en el que se estrenará, por fin, la grada de Marcador.
A una hora del partido, aquí te dejamos las cuentas para la permanencia del Celta. El cuadro olívico se mantiene en 33 de los 42 casos posibles:

Así jugarán los blaugranas:
Así ha sonado la llegada de los jugadores del Celta a Balaídos:
Juega Carlos Domínguez en el centro de la defensa y Mingueza en el lateral derecho. También entran en el once Fran Beltrán, Luca de la Torre y Seferovic:
El autobús del Barcelona llegó a Balaídos entre los pitos de los aficionados locales:
El celtismo ha respondido y está dispuesto a llevar en volandas al equipo:
El celtismo ya ruge en las inmediaciones de Balaídos a casi dos horas del comienzo del partido. La afición prepara el recibimiento al equipo. Puedes seguirlo con nosotros en las redes sociales de Grada de Río:
Tras una nefasta racha final, el Celta se juega la permanencia a todo o nada contra el campeón. La visita del Barcelona a Balaídos (21 horas, DAZN) se ha convertido en una final para el conjunto de Carlos Carvalhal, que sumó un solo punto en las seis últimas jornadas. Para cumplir su duodécimo curso consecutivo en la máxima categoría debe ganar o esperar resultados. Si pierde, solo la derrota del Real Valladolid en la visita del Getafe le permitiría cumplir el objetivo y con un empate también tendría que esperar favores en otros campos.

Con la baja de Joseph Aidoo en el centro de la zaga y dudas sobre el estado físico de Fran Beltrán y, especialmente, Iago Aspas, el club vigués tratará de imponerse a un Barcelona que ya tiene el título de Liga asegurado desde hace semanas, pero decidido a competir tras el reciente mazazo en el José Zorrilla.

Para vencer al campeón, la afición tratará de sumar desde antes del inicio del partido con un multitudinario recibimiento al equipo. La esperadísima apertura de la grada de Marcador permitirá además ver la mejor entrada en mucho tiempo en un Balaídos que quiere impulsar al Celta para que complete su centenario en Primera División.