En directo: el PP no logra arrebatar a Junts el escaño que le disputaba en Gerona

ELECCIONES 23J

Recuento del voto exterior
Recuento del voto exterior Miguel Villar

Tampoco el PSOE consigue el acta que peleaba con Junts en Tarragona en el recuento del voto de 233.688 residentes en el exterior en toda España

28 jul 2023 . Actualizado a las 21:34 h.

El recuento de los votos de los españoles que residen en el extranjero y se registraron para votar comenzó este viernes. Un total de 233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho al voto en las elecciones del 23J, lo que supone el 10,04 % de los 2,3 millones de españoles registrados, según datos de Efe. En las elecciones generales del 2019, ejercieron su derecho al voto 145.853 residentes en el extranjero, el 6,85% de un censo integrado por 2.130.754 de ciudadanos. Los primeros resultados en las provincias en los que podía haber algún escaño en disputa, como Gerona y Tarragona, dejan las cosas como estaban.

21.34
El PP gana el voto exterior en toda Galicia

El Partido Popular ha sumado 13.245 votos procedentes del Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA) en el conjunto de Galicia con los que se ha convertido en la fuerza más votada en las cuatro provincias de las comunidad.

20.59
El PP queda cerca de doblar al PSOE en Pontevedra

El Partido Popular ha sido la primera fuerza en el escrutinio del voto de residentes pontevedreses en el extranjero, con 4.319 apoyos para su candidatura al Congreso de los Diputados, casi el doble de los obtenidos por la lista socialista, que ha sumado 2.345 votos.

La tercera fuerza en esta provincia ha sido Sumar, que ha alcanzado 1.019 sufragios; mientras que Vox, cuarta fuerza, ha obtenido un total de 865 votos. En quinto lugar se ha situado el BNG, con 603 apoyos.

 

 

 

 

20.44
Vox mantiene su diputado en Cantabria

Vox mantendrá el escaño logrado en Cantabria tras el recuento de los votos de los ciudadanos residentes en el extranjero, que no modifican el reparto de diputados que resultó de la noche electoral del 23 de julio.

Cantabria era uno de los territorios donde el voto del Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA) podía cambiar los resultados obtenidos el 23J dada la poca diferencia de sufragios entre Vox y el PP para lograr el quinto diputado, en concreto 428.

Sin embargo, según han confirmado a Europa Press fuentes del partido, Vox mantendrá ese escaño tras recontar las papeletas de los cántabros residentes en el extranjero que han votado, que han sido más de 3.000.

 

20.15
La Junta Electoral de Barcelona ve «falta de neutralidad» en un reportaje de TV3 sobre Vox

La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha emitido este viernes una resolución en la que señala que un reportaje emitido por TV3 el pasado 20 de julio sobre Vox «infringió el principio de neutralidad informativa», aunque no considera que proceda abrir un expediente sancionador.

La resolución cita fragmentos de la presentación del reportaje denunciados por Vox, que señalan que la formación liderada por Santiago Abascal «ha desplegado un discurso que gira sobre tres ejes: la xenofobia contra la inmigración, la beligerancia contra el feminismo y el peligro del independentismo» y subrayan que sus premisas «se basan en la mentira» y «en los sentimientos de odio contra grupos desfavorecidos o históricamente discriminados».

 

 

20.00
El PSOE gana en todas las provincias manchegas y los escaños quedan como estaban

El PSOE se ha impuesto en el recuento de voto del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, por encima del PP, y además Sumar ha sido la tercera fuerza con más sufragios, por encima de Vox y superándole en todas las provincias a excepción de la de Guadalajara, según datos del Gobierno de Castilla-La Mancha.

De esta manera, el PSOE ha obtenido, en toda la región, un total de 1.765 votos CERA, mientras que el PP ha sido la segunda fuerza con 1.308, Sumar la tercera con 706 y Vox la cuarta fuerza política con 598 votos.

El reparto de diputados queda como estaba.

19.38
Bendodo dice que todavía es posible investir a Feijoo

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ve posible «convencer a la mayoría de grupos» del Parlamento para que apoyen la investidura de Alberto Núñez Feijoo como presidente y no se rompa con la «historia democrática» de España, donde en 45 años siempre ha gobernado el vencedor de las elecciones.

19.32
Garzón confía en reeditar el Gobierno, pero pide «altura de Estado» en las negociaciones

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, se ha mostrado esperanzado ante la posibilidad de reeditar el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar tras las elecciones generales del pasado domingo, aunque ha advertido que esto requerirá «altura de Estado» en las negociaciones con las distintas formaciones para conformar una mayoría de investidura.

19.30
Feijoo condena la «actitud obscena» de Bildu por no sumarse al homenaje de Vox a Miguel Ángel Blanco

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha condenado este viernes la «actitud obscena» de EH Bildu tras haber votado en contra de una declaración institucional presentada por Vox para homenajear a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por la banda terrorista ETA hace 26 años.

En un mensaje escrito en redes sociales, recogido por Europa Press, Feijóo ha recalcado que «hay que dejar de blanquear estas formas, ahora que para algunos todo parece valer».

19.22
El PP consigue 600 votos del extranjero más que el PSOE en Lugo

El Partido Popular ha sido la primera fuerza en el escrutinio del voto de residentes lucenses en el extranjero, al conseguir 1.663 apoyos para su candidatura al Congreso de los Diputados. En segundo lugar se han situado los socialistas, cuya lista ha obtenido 1.047 apoyos.

La tercera fuera ha sido VOX, con 316 papeletas; mientras que Sumar, la formación impulsada por Yolanda Díaz, se ha hecho con 235. En quinto lugar se ha situado el Bloque Nacionalista Galego, con 174 votos.

 

 

 

 

19.06
El PP suma 4.246 papeletas del voto exterior en A Coruña

La candidatura del Partido Popular al Congreso ha logrado un total de 4.246 votos CERA (españoles que residen en el exterior) en la provincia de A Coruña, por delante de un Partido Socialista que ha cosechado 2.713 apoyos.

Así se desprende de los datos del escrutinio celebrado este viernes, a los que ha tenido acceso Europa Press, que reflejan que la formación liderada por Yolanda Díaz, Sumar, se situó como tercera fuerza al hacerse con 1.233 votos.

En cuarta posición se ubicó VOX, con 829 papeletas; por delante de un BNG que fue quinta fuerza con 662 votos. El Partido Animalista por el Medio Ambiente (PACMA) tuvo 280 apoyos; el Frente Obrero, 50 y Recortes Cero, 33.

En concreto, se contabilizaron un total de 10.402 votantes, al registrar también 159 votos nulos y 197 en blanco.

18.54
El recuento del voto exterior se alarga en Cantabria

El recuento por parte de la Junta Electoral Provincial de Cantabria del voto del Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), es decir, de los cántabros que residen en el exterior, que estaba previsto finalizar a primera hora de la tarde, sigue sin concluir, tras el retraso originado por tres cajas que llegaron cuando ya había comenzado el recuento de papeletas.

A primera hora de la mañana, la Junta rechazó tres cajas que contenían votos CERA porque había llegado tarde, cuando ya había comenzado el recuento de papeletas.

Sin embargo, se aceptaron las alegaciones de los grupos políticos presentes respecto a su inclusión, que finalmente se ha producido, si bien aún no ha concluido el conteo de los más de 3.000 votos de cántabros residentes en el extranjero. Con todo, la previsión es que el resultado se conozca este viernes.

 

 

18.51
El PSOE le dice a sus militantes que Feijoo y Abascal «seguirán ladrando» pese a que están «noqueados»

El PSOE considera que los líderes del PP, Alberto Núñez Feijoo y Vox, Santiago Abascal, están «noqueados» después de las eleeciones del 23J que ha dejado un resultado que impide sumar mayoría tanto al bloque de la derecha como de la izquierda. Sin embargo advierten que ambos líderes no van a parar y «seguirán ladrando».

 Así lo señala el PSOE en el editorial de El Socialista, la publicación semanal que el partido distribuye entre cargos y militantes, que ha sido recogido por Europa Press.

«PP y VOX van a seguir ladrando, aunque tanto Feijóo como Abascal estén por el momento noqueados como un boxeador al que le ha entrado sin oposición un gancho directo», indica el texto. Avisan sin embargo que los partidos de la derecha «no van a parar» como se está viendo en los ayuntamientos y comunidades autónomas en los que han llegado al gobierno, «muchos de ellos desalojando al partido más votado: el PSOE», apuntan. 

 

 

 

17.41
El PSOE es el partido más votado en Baleares a través del voto CERA

El PSOE ha sido el partido más votado por los ciudadanos de Baleares que residen en el extranjero, con un total de 815 votos, mientras que el PP se coloca en segunda posición con 729 papeletas.

En concreto, han sido un total de 2.382 personas de las Islas que residen en el extranjero las que han votado en las últimas elecciones generales del 23 de julio, frente a un censo de 32.840.

17.14
Junts mantiene el escaño que disputaba con el PP en Gerona

Junts mantendrá el último escaño por Gerona que cosechó el pasado 23J y en el que el PP tenía algunas esperanzas puestas, según señalaron fuentes populares a varios medios. El partido de Puigdemont logró sumar 336 votos adicionales mientras que el Partido Popular ha obtenido 275.

17.07
El PP se impone con 3.017 votos en el voto CERA en Ourense, casi el triple que los del PSOE

El Partido Popular ha sido la primera fuerza en la provincia de Ourense en el escrutinio del voto CERA (españoles que residen en el exterior) al lograr 3.017 apoyos, casi el triple que los que cosecha el Partido Socialista, que se hace con 1.176.

Vox irrumpe como tercera fuerza en el voto CERA por esta provincia, con 669 votos; por delante de la formación liderada por Yolanda Díaz, que logra 382 votos de ourensanos residentes en el exterior. Además, el Bloque se sitúa como la quinta organización en votos, con 208.

Le siguen en votos el Partido Animalista con el Medio Ambiente, con 103 apoyos; Coalición de Centro Democrático, con 54; Por un Mundo Más Justo, con 42; el Partido Comunista dos Traballadores de Galicia, con 26; y Recortes Cero, con 14; y el Frente Obrero, con 11.

En total, según los datos del recuento, al que ha tenido acceso Europa Press, han votado un total de 5.849 ourensanos que residen en el exterior, de los que se han registrado 118 votos nulos y 28 papeletas en blanco.

16.30
El PSOE gana en el voto CERA en Navarra, sin alteración en el reparto de escaños

El PSOE ha sido la primera fuerza en Navarra en el escrutinio del voto CERA (navarros residentes en el extranjero) en las elecciones generales del 23 de julio.

En concreto, los socialistas han recibido 671 votos, seguidos del Partido Popular, con 641 votos, y UPN, con 410. El escrutinio da 330 votos a Sumar; 261 votos, a Bildu; 234, a Vox; 102, a Geroa Bai; 39, al PACMA; 28, a Por un mundo más justo; 9, a Frente Obrero; y 7, al Partido Comunista de los Trabajadores. Además, se han contabilizado 51 votos en blanco y 31 nulos.

Este reparto de votos entre los navarros residentes en el extranjero no altera el reparto de escaños en Navarra en las elecciones del domingo, en las que el PSOE obtuvo dos diputados, y EH Bildu, Partido Popular y UPN uno cada uno.

15.44
El PSdeG reúne este sábado a su ejecutiva para fijar la fecha de las primarias para elegir candidato a la Xunta

El PSdeG reúne este sábado, día 29 de julio, a su ejecutiva para fijar la fecha de las elecciones primarias en las que los militantes del partido podrán escoger al candidato a presidir la Xunta de Galicia de cara a las elecciones autonómicas.

De ello ha informado la formación socialista en un comunicado, en el que recuerda que el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ya adelantó en el último comité nacional gallego, celebrado el pasado 11 de junio, que las primarias socialistas tendrían lugar una vez que finalizase el proceso electoral de las generales. El objetivo, señala, era que el partido estuviese preparado y con las estructuras a punto para afrontar, si fuese el caso, una convocatoria anticipada de estos comicios.

15.40
Òmnium cuelga una lona gigante en el centro de Barcelona en defensa de un «referendo»
Vista de una pancarta desplegada por parte de Òmnium Cultural en Barcelona
Vista de una pancarta desplegada por parte de Òmnium Cultural en Barcelona Europa Press | EUROPAPRESS

Òmnium Cultural ha desplegado este viernes una lona gigante en el centro de Barcelona con el mensaje «La democracia es siempre el camino: referendo», con la palabra «represión» tachada.

Con este mensaje, la entidad soberanista pretende ejercer presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que acepte las reivindicaciones de amnistía y autodeterminación de ERC y JxCat en las negociaciones para su investidura.

15.33
El PSOE no logra el escaño que le disputaba a Junts en Tarragona

El partido liderado por Pedro Sánchez no ha conseguido arrebatarle el escaño que disputaba en la provincia de Tarragona con Junts, la formación de Carles Puigdemont. Este era uno de los nueve escaños que este viernes están en disputa debido al voto CERA (Censo de Electores Residentes Ausentes). Para conseguir sumar ese diputado 123, el PSOE necesitaba 1.298 votos más que la agrupación independentista, algo que se ha alejado bastante del recuento hecho por la Junta Electoral provincial: 658 favorables al PSOE frente a los 200 obtenidos por Junts. 

 

13.41
Ituargaiz, al PNV tras el no a Feijoo: «Arrieros somos y más temprano que tarde nos vamos a encontrar en el camino»

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha lanzado este viernes una advertencia al PNV, después del «portazo» que ha dado al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para hablar de su investidura, o de que haya afirmado que han sido ellos los que han «arruinado» sus posibilidades de llegar a Moncloa. «Arrieros somos y más temprano que tarde nos vamos a encontrar en el camino», ha asegurado.

13.39
El BNG cree que el PP busca dar una salida a Baltar para que sea aforado en el Senado

La diputada del BNG Noa Presas ha reprochado este viernes que el PP se haya decidido por Manuel Baltar para convertirlo en el nuevo senador por designación autonómica y así blindar su condición de aforado pese a que tiene un juicio pendiente.

En opinión de la parlamentaria nacionalista, «es política y éticamente reprobable» que el PP haya propuesto a Baltar como senador pese a que está pendiente de un juicio por un supuesto delito contra la seguridad vial al conducir un coche oficial a 215 kilómetros por hora.

13.32
El Parlamento de Navarra habilita el mes de agosto para el proceso de investidura

La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han acordado, en su reunión de este viernes, habilitar el mes de agosto para las actuaciones del proceso de investidura, sin perjuicio de que, conforme al artículo 29.4 de la Lorafna, el día 28 de agosto quede disuelta la Cámara si no hay candidato o ninguno de los presentados resulta elegido, convocándose de inmediato nuevas elecciones.

Además, Mesa y Junta han acordado que se prorrogue hasta el 22 de agosto el plazo para la proposición de candidatura a la Presidencia de la Comunidad foral.

Actualmente, PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra se encuentran en un proceso de negociación para acordar un Gobierno con María Chivite como presidenta.

13.05
Sumar asegura que se presentará a las elecciones autonómicas en Galicia
Marta Lois junto a Yolanda Díaz, en un acto de Sumar.
Marta Lois junto a Yolanda Díaz, en un acto de Sumar. A. Pérez Meca | EUROPAPRESS

La presidenta de Sumar y diputada electa por A Coruña, Marta Lois, ha asegurado que la formación impulsada por Yolanda Díaz se presentará a las elecciones autonómicas en Galicia y ha avisado de que será «la fuerza clave» para la conformación de un gobierno progresista en la Xunta.

Marta Lois ha ofrecido este viernes junto a la diputada electa por la provincia de Pontevedra, Verónica Martínez Barbero, una rueda de prensa en Santiago de Compostela, en la que ambas políticas han hecho balance de los resultados obtenidos por Sumar en Galicia el pasado 23 de julio y han avanzado los planes de futuro en clave autonómica.

En su intervención, Marta Lois ha mostrado su satisfacción por el «importante número de apoyos electorales» recabados por Sumar en Galicia que, con un total de 175.813 votos, se situó como tercera fuerza, por detrás del PP y PSOE.

12.32
El presidente de Abanca apremia para que se forme cuanto antes un gobierno «estable»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha apremiado para que haya un gobierno «estable y conformado» cuanto antes, porque eso, a su juicio, será «mucho mejor para España».

Considerando «un poco prematuro» el momento «para hacer un juicio de lo que pueda resultar» tras las elecciones del pasado 23 de julio, Escotet ha subrayado que «mientras más rápido se forme un nuevo gobierno, mejor para la economía». Y es que entiende que hay «prioridades relevantes que necesariamente tendrán que ser atendidas». La «más importante» para él «quizá» sea el control del gasto público y la reducción del déficit: «Hay que atenderlo y eso supone reformas estructurales que tomarán un tiempo implementarse», ha señalado.

12.09
Ampliamos: Baltar, Rey Varela y Carme da Silva, nuevos senadores
12.00
Baltar sostiene que Feijoo tiene toda la legitimidad para intentar formar Gobierno

El líder del PP de Ourense, Manuel Baltar, ha defendido este viernes que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, tiene «toda la legitimidad del mundo» para intentar formar gobierno después de haber ganado las elecciones del pasado domingo.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Parlamento tras su elección como nuevo senador autonómico, Baltar ha destacado los buenos resultados cosechados por el líder del partido en los comicios generales y que avalan su liderazgo al frente del partido.

Ha remarcado así que «no hay ningún tipo de riesgo» respecto a su continuidad al frente del PP por lo que ha rechazado valorar «declaraciones de otras personas» del partido como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

11.58
Sánchez habla del cambio climático

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha alertado este viernes sobre los efectos del cambio climático que a su juicio son cada vez más rápidos y agudos. Además, ha insistido en el mensaje que ha trasladado en los últimos días sobre el futuro del país y las políticas desplegadas en los últimos años: «No hay marcha atrás».

«Ni suele ser portada, ni acapara conversaciones pero el avance y los efectos de la emergencia climática son cada vez más rápidos y agudos», ha escrito Sánchez en un mensaje en su cuenta de Twitter, recogido por Europa Press.

En el mismo mensaje el líder socialista se ha hecho eco de una noticia que alerta de que este mes de julio será el más cálido en la historia del planeta, desde que existen registros, y que en este periodo se han registrado los 23 días más calurosos en todo el mundo según los datos del Servicio de Cambio Climático del sistema espacial europeo Copernicus.

A continuación, Sánchez ha señalado que su Gobierno lleva cinco años «empeñados» en la transición ecológica. «No hay marcha atrás», ha zanjado.

 

11.32
El PNV censura que Sánchez espere «tumbado» su investidura

El diputado electo del PNV por Vizcaya Aitor Esteban ha censurado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, espere «tumbado» a la espera de que los demás crean que «es él no nada» para presidir el Gobierno, y pretenda «una investidura lo más barata posible». Además, ha insistido en pedir a Sánchez un programa y planteamientos para el País Vasco si quiere los votos nacionalistas, y ha dicho que ahora los socialistas solo quieren hablar de la Mesa del Congreso.

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso H.Bilbao | Efe

En todo caso, el representante del PNV ha asegurado que, en cuanto a la elección del presidente del Gobierno, «las posiciones están bastante claras», ya que, en el caso del candidato del PP, Alberto Núñez Feijpo, «si está Vox de por medio, no tiene nada que hacer».

11.19
Elegidos Baltar, Rey Varela y Da Silva nuevos senadores por designación autonómica

El Parlamento, en una sesión plenaria extraordinaria, ha elegido a Manuel Baltar (PP), José Manuel Rey Varela (PP) y Carme da Silva (BNG) como nuevos senadores por designación autonómica.

La elección de los aspirantes populares ha contado con el respaldo de 42 votos -la totalidad del grupo mayoritario- mientras que la de la nacionalista contó con el refrendo de 30 votos a favor y tuvo 3 nulos.

11.12
Los 27 plantean sumar dos nuevos escaños a España en el Parlamento Europeo para las próximas elecciones

Los gobiernos europeos quieren que el Parlamento Europeo sume quince escaños más a su composición en las próximas elecciones europeas de junio del 2024, pasando así de los 705 eurodiputados actuales a 720; una distribución que elevaría los once que la Eurocámara propuso añadir y que mantiene la asignación a España de dos de los nuevos puestos creados.

11.02
El líder del PSOE vasco apuesta por reformar la Constitución para buscar un encaje federal a la situación territorial

El secretario general del PSOE en Euskadi, Eneko Andueza, ha apostado por reformar la Constitución e ir hacia «un modelo federal que se ajuste más a la situación territorial que se vive» en España, con una Carta Magna más adaptada a los tiempos, según ha dicho.

«Todos debemos ser conscientes de que tenemos una Constitución que no va a permitir hacer nada de lo que van a exigir alguno de los partidos nacionalistas. Es mucho mejor vivir juntos, con un modelo territorial que permita vivir en concordia», ha argumentado en una entrevista en Onda Vasca, recogida por Europa Press.

10.45
La aritmética de Feijoo y Sánchez pendiente del escrutinio de los españoles en el exterior
Sánchez y Feijoo antes del cara a cara que se celebró en Atresmedia
Sánchez y Feijoo antes del cara a cara que se celebró en Atresmedia Eduardo Parra | EUROPAPRESS

El resultado de las elecciones del 23J y la aritmética para que puedan ser investidos el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, o el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, está pendiente del escrutinio general del voto de los residentes en el extranjero que comenzó este viernes.

Los 136 diputados que ha conseguido el PP, los 122 del PSOE y los 7 de Junts podrían moverse arriba o abajo después de que se desvelen las papeletas de los votantes inscritos en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA), y que actualmente asciende a 2,3 millones de ciudadanos.

10.42
Junts insiste en el referendo y la amnistía como condiciones para apoyar la investidura de Sánchez

La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha trasladado al líder socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, la responsabilidad de negociar su investidura con Junts, al considerar que es «quien se juega algo».

«Tiene una responsabilidad y sabrá perfectamente como ejercerla, no con palomas mensajeras», ha sostenido en una entrevista de este viernes en Vilaweb recogida por Europa Press, en la que ha reivindicado abordar el referendo y la amnistía en una mesa de negociación entre Generalitat y Gobierno.

10.40
Comienza el recuento del voto de residentes en el extranjero

Un total de 233.688 de residentes en el extranjero han ejercicio su derecho al voto en las elecciones del 23J, lo que supone el 10,04 % de los 2,3 millones de españoles registrados en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA).

En las elecciones generales del 2019 ejercieron su derecho al voto 145.853 residentes en el extranjero, el 6,85 % de un censo integrado por 2.130.754 de ciudadanos. Según los datos a los que ha tenido acceso Efe, la participación más alta se ha registrado en Londres, donde ha votado el 18,8 por ciento del censo.

El resultado de las elecciones del 23J y la aritmética para que pueda haber un nuevo presidente del Gobierno está pendiente del escrutinio del voto CERA, que se conocerá al finalizar el recuento que ha comenzado a las 8 de la mañana de este viernes.