Lusos y galos se citan en Hamburgo para luchar por un pase a semifinales.
05 jul 2024 . Actualizado a las 23:46 h.Francia será el rival de España en semifinales. El combinado francés tuvo que esperar al quinto penalti para sellar su pase, tras un 0-0 que se prolongó durante 120 minutos. Cristiano Ronaldo no pudo anotar en su último partido en una Eurocopa.
Esta vez, Diogo Costa no adivinó ningún penalti. Francia está en semifinales.
Presión para el siguiente lanzador. Si marca Francia, están en semifinales
Si Portugal falla el siguiente, tenemos semifinalista.
La mandó al palo el jugador portugués.
Bien tirado. Arriba, a la izquierda del portero.
Disparó a la escuadra el jugador del City, que falló en cuartos de Champions.
Raso al centro. Engañó al cancerbero.
Se paró a media carrera y disparó fuerte imparable para Maignan.
Uno fallado, otro anotado...
Disparó a la derecha engañando a Costa.
Se prepara Dembelé
La subcampeona del mundo solo ha anotado 3 goles en 5 encuentros. Dos en propia meta y uno de penalti.
El guardameta luso adivinó los tres lanzamientos en cuartos ante Eslovenia. Acapara todos los focos en estos momentos.
España conocerá su rival en los once metros.
Se marchó con peligro Thuram, pero Semedo llegó bien al corte.
Cedió Bernardo Silva para el lateral, pero el disparo fue muy centrado. ¡Era el gol de oro!
Un gol ahora es mortal.
Se va Vitinha y entra Matheus Nunes.
Ha tenido que ponerse hielo en la nariz para aliviar el dolor.
El luso intentó una chilena, pero cometió infracción sobre Upamecano.
Francia aguarda a la contra.
El joven talento francés dribló a dos futbolistas lusos pero su disparo fue francamente malo.
Es la principal baza ofensiva de «les bleus» desde su entrada al partido.
La selección lusa no marcó ante Georgia en 90 minutos ni ante Eslovenia en 120. Al término de 111 minutos de juego, tampoco ha sido capaz de perforar la red francesa.
Gran metáfora sobre su plan de partido.
Conceição centró al segundo palo, pero Joao Felix no vio puerta.
El guion es el mismo. Portugal busca espacios y Francia espera a la contra.
Entra Joao Felix al campo, es su gran momento para reivindicarse. Se va Leao, tras otro gran partido generando peligro, pero sin resolver las jugadas.
Deschamps sienta a su estrella, seguramente por problemas físicos. Entra Barcola, del PSG.
El joven extremo portugués aporta energía y desborde a su selección. Está siendo uno de los nombres propios del torneo.
Sin goles en el marcador.
Ha tenido la posesión Portugal en esta primera parte de la prórroga, con algún acercamiento peligroso, pero sin disparar entre los tres palos.
Buen centro lateral de Semedo, pero ni Cristiano ni Leao pudieron rematar en condiciones.
Necesita más velocidad de circulación o fallos en la defensa para encontrar huecos.
Da la sensación de que el equipo que anote primero, se va a llevar el encuentro. Está siendo un partido muy igualado.
Francia genera peligro con poco...
Gran arrancada de Dembelé, que superó a dos rivales y dejó a Mbappé en boca de gol, pero apareció otra vez Pepe.
Salió del área para despejar un balón largo.
Conceição le dio un pase atrás, algo desviado. La finalización no fue buena, pese a un buen desmarque. Se fue muy alto...
Esta tarde, nuestro equipo tuvo que disputar 120 minutos de fútbol. Se iguala el cansancio acumulado de cara a las semifinales.
Posesión para Francia.
Cristiano Ronaldo, del Al Nassr; Kanté, del Al Ittihad; y Rubén Neves, del Al Hilal, pertenecen a clubes del campeonato árabe y se disponen a iniciar la prórroga.
Sin goles en el marcador, el árbitro señala el final y nos emplaza a otros treinta minutos de fútbol.
Disparó centrado el atacante en la última jugada del partido.
A la contra, la selección gala tiene mucho peligro.
Se va Palhinha, que recordemos estaba apercibido, y entra Rubén Neves.
Al rechace, armó el disparo pero se fue fuera.
Contragolpe liderado por Thuram, que le ganó en velocidad a Pepe, pero el veterano consiguió despejar.
Elabora jugada la selección francesa.
Amenazaba Leao el área gala, pero a la contra Francia elaboró una gran jugada que acabó con disparo desde la frontal. Paró bien Diogo Costa.
Lanzó Vitinha y los galos armaron el contraataque, pero volvió a recuperar la posesión el combinado portugués.
Hombre por hombre. Se va Kolo Muani y entra Thuram.
No ve puerta el duro disparo de Ronaldo.
Se prepara para lanzar.
Comete falta clara Saliba sobre Conceição al borde del área. Se lleva merecidamente la tarjeta. El pase de Bernardo Silva era francamente bueno.
El combinado luso tuvo varias ocasiones de peligro. Luego Francia respondió con la entrada de Dembelé, pero los ajustes tácticos de Roberto Martínez han surgido efecto. Vuelve a dominar, en parte, el encuentro, con posesiones largas.
Tuvo que cortar el contraataque con falta. El mediocampista luso sería baja en la cita de semifinales. Su traspaso del Fulham al Bayern de Múnich parece avanzado.
Y ninguno ha conseguido generar peligro real. Más bien son oportunidades para Francia a la contra...
Consigue un córner Portugal.
Tras los cambios, el futbolista del City ocupa la posición de Bruno Fernandes en el mediocampo y cede la banda diestra al recién incorporado Conceição.
Pasa y pasa Portugal sin generar peligro, pero frenando el asedio francés.
Lo necesitaba el equipo.
Se incorpora el lateral Semedo, más defensivo que Cancelo (estaba sufriendo con Mbapé) y el extremo Conceição, que sustituye a Bruno Fernandes.
Posesiones largas de Francia que acaban duelos por banda. Empieza a ser un asedio...
Le ha funcionado el cambio a Deschamps. Portugal había tenido dos claras y Dembelé ha mejorado al equipo encarando a su lateral.
Se fue rozando el palo el disparo del madridista. Lo había dejado solo Dembelé tras una acción impecable por banda.
Empiezan a llegar ocasiones de gol.
El futbolista del PSG se posiciona en la banda derecha. Línea de tres arriba para Francia con Mbappé en la izquierda y Kolo Muani partiendo como ariete.
Se va Griezmann y entra Dembelé. Busca más velocidad a la contra Deschamps.
Estaba solo Kolo Muani ante Costa, pero se cruzó Rubén Días para evitar el gol.
La máscara no le libra del dolor...
Tras la parada de Maignan, Cristiano buscó el gol en el rechace con un habilidoso tacón. El portero despejó a córner y también derribó al luso. No señala nada el colegiado.
Peligrosísima llegada de Rafael Leao, que se la dejó en bandeja a Vitinha, pero salvó Maignan.
Disparó con la pierna mala el jugador del Barcelona buscando la escuadra. Se fue por poco.
Extraordinario pase en profundidad de Vitinha, pero al golpeo de Bruno Fernandes le faltó dureza. Respondió bien Maignan.
Es el jugador más peligroso del combinado portugués. Camavinga despejó a córner cuando estaba a un paso del gol, tras otra internada por banda.
Se le cayó la máscara al capitán de Francia por un balonazo. No está pudiendo competir cómodo.
Tarjeta para el mediocampista del PSG, obligado a hacer falta para frenar el contraataque.
Es el guion del partido. Portugal lo intenta a balón parado y Francia corre al contraataque.
Varios centros consecutivos amenazaron la portería gala.
El ariete busca generar peligro desde más lejos. Ha logrado sacar un córner.
Ante la falta de espacios, ambos equipos buscan doblar por bandas. Nuno y Theo están teniendo roles protagonistas en el partido.
El futbolista del Atlético de Madrid es el tercer máximo goleador de la historia del torneo, con 7 goles, solo por detrás de Platini (9) y Cristiano Ronaldo (14). Lo cierto es que en la última etapa de su carrera ha retrasado su posición.
Buena internada de Nuno Mendes, que cayó en el área... Se jugó la amarilla con la sobreactuación.
Apareció de nuevo por banda el jugador galo, que pudo encadenar dos paredes y armar disparo. Sin problemas para Diogo Costa.
Pases horizontales de Portugal, sin acercarse al área.
Saltan los mismos onces. No hay cambios.
Sólo Cristiano, Pepe y Griezmann repiten en los onces en comparación con la final de Eurocopa del 2016.
Portugal cuenta con un estéril 56 % de posesión que le ha valido para 5 córners y 2 disparos desviados.
Francia, que tiene el 44 %, ha disparado 3 veces y ha logrado un córner.
Mbappé, capitán de Francia, y Cristiano Ronaldo, capitán de Portugal, se dieron la mano al inicio del encuentro.
Resultado gafas al descanso, no hay goles en Hamburgo.
Dos disparos lusos por tres galos. Ninguno tuvo gran peligro.
El flamante fichaje del Real Madrid genera peligro cada vez que toca la pelota.
Buscó la escuadra el mediapunta del Manchester United. Sorprendió el combinado portugués.
Oportunidad para el 7.
El centro del campo luso encadena varias paredes, pero sin peligro.
Va de menos a más el combinado francés, que asume, ahora sí, su papel de favorita en el partido.
El veterano central luso, de 41 años, está ofreciendo un gran nivel en esta Eurocopa. Es agente libre tras finalizar su etapa en el O Porto.
Gran internada de Koundé por banda. Cedió a Griezmann pero Pepe estuvo rápido al corte. Córner para Francia.
Se cumplen los primeros treinta minutos sin ocasiones claras. Cinco córners para Portugal y ninguno para Francia.
Los córners a favor de Portugal se convierten en ocasiones para Francia. Mbappé, rápido a la contra, superó a Pepe y buscó el centro al área. Al rechace, Koundé remató muy alto.
Sin ocasiones claras. Portugal consigue algunos córners y Francia asusta al contragolpe.
El 10 de Francia ha podido driblar a su par en varias ocasiones.
El astro portugués aguarda balones en el área.
El lateral del PSG ha dejado un par de detalles de calidad por banda. Portugal está notando positivamente su presencia. Recordemos que abandonó el Mundial de Qatar por lesión.
Lo que parecen ocasiones para el combinado luso acaban por convertirse en peligrosas contras galas...
Derribó claramente a Theo.
El mediapunta del Manchester United se animó al disparo y consigue otro córner tras rebotar en un defensa.
El combinado portugués aumula el 70 % de posesión del esférico, pero sin grandes ocasiones.
Bruno lanza a las manos de Maignan.
Es el primer tiro en lo que va de encuentro. Tras un buen pase de Leao, el lateral zurdo avanzó metros y se animó al disparo, pero no encontró portería.
Bruno Fernandes ha lanzado bajo al primer palo la falta y el córner, pero sin éxito alguno.
Despejó Koundé.
Saliba derriba a Bruno Fernandes y Portugal probará suerte a balón parado.
Posesión larga e inofensiva de la selección portuguesa, buscando espacios que no aparecen.
Tranquila posesión larga del combinado portugués, que frena el asedio inicial planeado por los galos.
Ha recuperado el esférico y encadena una posesión larga, pero no pasiva.
Intentaba salir a la contra Portugal, pero Kanté estuvo rápido al cruce.
Los galos se internan en el área, pero sin generar mucho peligro. Continúan con la posesión del esférico, que es suya desde el pitido inicial.
Primera posesión para Francia, que juega de blanco por su condición de visitante en el sorteo.
Los portugueses cogen las armas en busca de la semifinal ibérica.
El día de gloria ha llegado para los franceses. A priori. Veremos qué ocurre esta noche.
El portero luso salvó a su compatriota Cristiano de una noche trágica para su carrera, después de adivinar los tres penaltis de la tanda. Casualidades del destino, Emiliano Martínez hizo lo propio con Messi en el partido ante Ecuador de esta madrugada.
El gol de Merino en los últimos instantes de la prórroga ha certificado el pase de España a semifinales. Después de la merecida fiesta en el vestuario, la plantilla encenderá los televisores para estar atenta a este partido.
Eso sí. El combinado español no podrá contar por sanción ni con Le Normand, ni con Carvajal ni con Morata. Pedri y Fabián se fueron lesionados, por lo que son duda.
Kylian Mbappé era el favorito de las encuestas para convertirse en MVP del torneo, pero su lesión ante Austria ha afectado claramente a su nivel.
Aún está a tiempo de cumplir su tan espereado papel en la Eurocopa.
Al máximo goleador de la historia de las Eurocopas se le resiste el tanto en esta edición. Tiene 39 años, pero la presión de las expectativas se cierne sobre sus hombros. Para él, es una agonía que le ha llevado incluso a las lágrimas.
En el 2016 dio la campanada en París y en el 2021 rascó un empate valioso. En ambos encuentros, Francia era muy favorita...
Ya sabemos el once de Roberto Martínez. Sin sorpresas. Cristiano Ronaldo, en primera línea de ataque.
Diogo Costa; Cancelo, Pepe, Ruben Días, Nuno Mendes; Vitinha, Palhinha, Bruno Fernandes; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo, Rafael Leao.
Los aficionados franceses no fallan a la cita y, pese a que la herida del 2016 sigue abierta, pueden aferrarse a un dato esperanzador: las dos últimas veces que se toparon con Portugal en eliminatorias (semifinales de 1984 y 2000), acabaron levantando el trofeo.
Ya sabemos el once de Deschamps. Camavinga suple al sancionado Rabiot y Kolo Muani entra por Thuram.
Maignan; Koundé, Upamecano, Saliba, Theo; Kanté, Tchouameni, Camavinga, Griezmann; Kolo Muani, Kylian Mbappé.