
Si supera la eliminatoria, se cruzará en semifinales con el vencedor del Manchester City-Bayern de Múnich
17 mar 2023 . Actualizado a las 13:18 h.

Así queda el cuadro de octavos de final, que se disputarán el 11/12 de abril (ida) y el 18/19 (vuelta):
Real Madrid - Chelsea
Mánchester City- Bayern
(Los vencedores de estas dos eliminatorias se medirán en semifinales)
Benfica - Inter
Milan - Nápoles
(Los vencedores de estas dos eliminatorias se medirán en semifinales
El equipo que acceda por el lado del cuadro del Real Madrid.
El ganador del Real Madrid-Chelsea será local frente al ganador del City-Bayern de Múnich
El ganador del Milán-Nápoles se medirá al ganador del Benfica-Inter
La última eliminatoria obliga a cambiar el orden de la eliminatoria del Inter. Pasa a ser Benfica-Inter por coincidencia de estadios.
La gran eliminatoria de cuartos.
Finalista en el 2021.
Otra eliminatoria
Que también será local en la ida, si el Milán no sale local
Vuelven a encontrarse en la Liga de Campeones.
Jugará como local la primera eliminatoria.
El neerlandés será la otra mano inocente. Jugó en el Ajax, el Milán, el Barcelona, el Newcastle, el Valencia, el PSV y el Lille. Es el padre de Justin Kluivert, ahora en el cuadro che.
Que ejercerá como mano inocente en el sorteo. El futbolista turco, aunque nacido en Alemania, militó, entre otros, en el Bayern de Múnich, el Real Madrid y el Galatasaray.
Todos los equipos pueden enfrentarse entre sí y quedará también definido el posterior cruce de semifinales. Real Madrid, City, Chelsea, Milán, Inter, Nápoles, Bayern y Benfica esperan suerte.
Muy buenas. Arranca la ceremonia previa al sorteo de los cuartos de final. Se presenta un vídeo con los ocho equipos clasificados.
El Real Madrid conocerá este viernes, a partir de las 12.00 horas, el camino que tendrá que recorrer si quiere clasificarse para la final de la Liga de Campeones 2022-2023 y optar a reeditar el título en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul el próximo 10 de junio. La máxima competición continental sorteará en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) las dos últimas rondas de cruces, los cuartos de final, que se disputarán el 11/12 de abril (ida) y el 18/19 (vuelta), y también las semifinales, programadas para el 9/10 y 16/17 de mayo, y el actual campeón espera poder evitar, al menos en la próxima, a uno de los dos teóricos rivales más potentes.
El sorteo será puro y sin ningún condicionante extraordinario, y reúne a los ocho supervivientes de esta Champions, seis de ellos campeones de Europa, entre ellos tres de los más laureados como son el Real Madrid (14), el AC Milan (7) y el Bayern (6). En el bombo, otros tres ganadores como el Inter de Milán (3), el Chelsea (2) y el Benfica (2), mientras que sólo el Manchester City y el Nápoles, que además se estrena en unos cuartos de final, no saben lo que es ganar la 'Orejona'.
El conjunto madridista preferirá seguramente evitar en el siguiente cruce un duelo con City o con Bayern que, junto a él, parecen encabezar la lista de principales aspirantes. El líder de la Premier está en un gran momento y cuenta con Erling Haaland, autor de cinco goles en el 7-0 con el que apeó al Leipzig en octavos, para un nuevo intento de conquistar la Champions, de la que le apartó el año pasado los de Carlo Ancelotti en unas semifinales para el recuerdo.

Por su parte, el Bayern, pese a la pérdida de Robert Lewandowski, vuelve a estar en la terna de aspirantes y no sólo está invicto como el campeón inglés sino que es el único de los ocho que puede presumir de haber ganado sus ocho partidos, con el aval de haber dejado fuera al PSG francés. Un duelo con el Real Madrid, con el que no se mide desde su derrota en las semifinales de 2017-2018, reviviría uno de los grandes clásicos del fútbol continental.
A partir de ahí, el siguiente escalón de preferencias lo componen el Chelsea inglés, un equipo que no está en su mejor momento, pero peligroso como el Nápoles, una de las sensaciones en el Viejo Continente y que tiene en su mano el Scudetto. En caso de emparejarse con los británicos, lo haría por tercera temporada seguida, segunda consecutiva en cuartos, donde el año pasado sufrió para pasar, y en el caso de hacerlo ante los de Luciano Spalletti, lo haría seis años después de eliminar al conjunto partenopeo en los octavos de final y con el 'morbo' del reencuentro con Ancelotti, que fue destituido de un club italiano que cuenta con un potente arsenal ofensivo con Jvicha Kvaratskhelia, Victor Osimhen e Hirving Lozano y que está por primera vez en su historia en cuartos.
El Nápoles es el principal referente de un fútbol italiano que es el gran protagonista en esta ronda con hasta tres representantes, gracias a las clasificaciones de los dos equipos de Milán, ambos teóricamente más asequibles para el 14 veces campeón. En este sentido, el Inter, acérrimo rival de los 80 en la Copa de la UEFA, parece contar con más potencial, mientras que el Milan tendría el añadido del reencuentro en una fase eliminatoria más de 30 años después y el tinte especial de 'Carletto', mito 'rossoneri' como jugador y como entrenador.
Finalmente, la terna de posibles rivales la completa el Benfica, un equipo pujante como el Nápoles y que ya ha demostrado su nivel competitivo al superar como primero la fase de grupos ante el PSG y la Juventus, y con la amenaza arriba de Gonçalo Ramos y Rafa Silva. El conjunto 'encarnado' no se cruza en la máxima competición con el madridista desde los 60 cuando le ganó la final de 1962 por 5-3 y le eliminó en cuartos de la campaña 1964-65 con un 5-1 en Lisboa.