47-38
1:14 para el descanso
Vuelven los nuevos puntos a favor del Monbus Obradoiro. férreo en defensa y más inspirado en defensa que los lucenses
44-38
Primer canasta en juego de Dzanan Musa
Triple de la estrella bosnia, que solo había anotado desde el tiro libre
44-35
Canasta más tiro adicional de Birutis
No encuentra el Breogán la manera de frenar al pívot lituano del Obradoiro, que está en 15 puntos
41-33
Tiempo muerto
Oriol Comas ha tenido que parar el partido porque el Obradoiro está siendo mejor y se escapa. El triple de Hobbs lanza a los anfitriones
36-30
Birutis manda bajo los tableros
El pívot del Obradoiro ya contabiliza 12 puntos
31-30
Decae el ritmo anotador
Se endurecen las defensas y anotar está más caro que en el primer cuarto
29-27
Arranca el segundo cuarto
Y lo hace con una clara canasta sobre Musa, que hasta ahora solo pudo anotar un tiro libro
29-27
Final del primer cuarto
Un triple de Scrubb casi sobre la bocina permite al Obradoiro llegar con ventaja al final de la primera mamga. Birutis (10 puntos) y y Lukovic (9) son los máximos anotadores
24-24
Los ataques se imponen a las defensas
Los equipos están anotando con suma facilidad. Resta poco más de un minuto para el final del primer cuarto
16-18
Superado el ecuador del primer cuarto
Continúa el intercambio de canastas. La lucha está siendo encarnizada
12-12
Equlibrio en Sar
Musa, el MVP de la la ACB todavía no ha conseguido su primera canasta
9-10
Despierta el Breogán
Bell-Haynes, con una buena penetración, pone por delante el Breo por primera vez
7-3
El Obradoiro sale más entonado
El equipo local, con un triple de Robertson, no cede la delantera
2-0
Birutis anota la primera canasta
El pívtot local inaugura el marcador
Primer cuarto
Balón en juego
Primera posesión para el Río Breogán
Ambiente
Camaradería en las gradas
Muchos aficionados ya han tomado posiciones en las gradas del Fontes do Sar. El buen ambiente es absoluto, de momento, dentro y fuera del pabellón.
El análisis
Así ve el derbi Javier Juárez, técnico de ACB
Aquí os dejamos las impresiones de Javier Juárez, exentrenador del UCAM Murcia y el Fuenlabrada sobre el derbi gallego que comienza en poco menos de un cuarto de hora.
Javier Juárez
Se intuye un partido de alta tensón en Fontes do Sar. Un derbi gallego que nos tardaba a todos los que amamos este deporte y que aglutina todos los condicionantes para que sea un espectáculo con mayúsculas. Emoción, rivalidad, choque de estilos... Y dos aficiones en las gradas que son, sin lugar a dudas, de las más entusiastas y entregadas de la Liga Endesa. Disfrútenlo.
Dinámicas Los visitantes, lanzados; los locales, en problemas
No hay más que ojear la clasificación y los últimos resultados para comprobar que este primer derbi del curso llega en mejor momento para el equipo de Lugo. La temporada está transcurriendo de manera muy diferente para los dos equipo. El Obradoiro está en serios problemas. No era de esperar una trayectoria tan irregular. El Breo acude lanzado. Ni la marcha de su entrenador parece afectarle, como demostró ante el Baskonia. Aunque fuera de casa no son el mismo equipo, los Musa, Bell-Haynes, Kalinoski y compañía no querrán dejar pasar esta oportunidad de sentenciar su clasificación matemática para la Copa y ganar el primer pulso gallego.
Seguir leyendo
Prolegómenos
Los equipos ya calientan sobre el parqué
Desde hace un buen rato, en la cancha ya se encuentran un buen número de jugadores de los dos equipos para activarse y ajustar su punto de mira con lanzamientos a canasta.
Prolegómenos
Ambiente en los aledaños del Fontes do Sar
La fiesta del baloncesto gallego ya ha comenzado en las inmediaciones del pabellón Fontes do Sar, donde cada vez es mayor el ambiente a medida que se acerca la hora del partido.
Compostela y Lugo son dos plazas que rezuman baloncesto, con sus dos equipos más representativos enarbolando esa bandera y la de Galicia desde sus propios nombres. Difícil encontrar dos denominaciones que remitan con tanto arraigo a la tierra como las de Obradoiro y Breogán. A ambos los contemplan algo más de cincuenta años de historia y, curiosamente, se han cruzado pocas veces en la élite. Las mejores etapas a orillas del Sar y los momentos de más brillo a la beira do Miño han coincidido poco a lo largo del tiempo, como si las aguas de la ACB se resistiesen a bajar caudalosas por ambos cauces a la vez. Tan es así que este domingo vuelve un derbi que solo tiene dos precedentes en la Liga Endesa, los de la temporada 18/19, con una victoria para cada lado. A las 20 horas miden fuerzas en el Multiusos de Sar el Monbus Obradoiro y el Río Breogán.
De alguna manera, esa tendencia histórica en la que rara vez le ha ido bien a los dos clubes simultáneamente se traslada a la contienda de este domingo. Los locales están avanzando a trompicones, en buena medida debido a que los problemas físicos se han ido sucediendo. Los visitantes, por contra, llevan tiempo con la sexta marcha y tienen la clasificación para la Copa del Rey solo pendiente de las matemáticas.
La gran diferencia está en la defensa. Moncho Fernández reconocía antes del derbi que esa es la gran laguna de su equipo en la primera vuelta, que no es capaz de condicionar los partidos desde la retaguardia. Una buena defensa suele allanar un buen ataque y viceversa. Y en esa ecuación se está manejando mejor el Breogán. No hay grandes distancias entre los dos equipos a la hora de anotar. Los lucenses promedian 83,1 puntos, los compostelanos 80,5. La brecha está atrás: 79 puntos encajados por partido frente a 88. Es una estadística muy significativa.
En las filas visitantes hay un número que parece marcar la frontera entre sus victorias y sus derrotas. En cinco de los seis partidos que ha perdido, el Breogán ha anotado 75 o menos puntos. El sexto remite al duelo con el Joventut en el Pazo: 87-90. Por contra, en los cinco triunfos que suma el Obradoiro ha precisado totalizar 87 puntos o más para llevarse el gato al agua. Chete Pazo, buen conocedor de los dos equipos, apuntaba esta misma semana dos claves que pueden ser determinantes en la contienda. El Breogán trata de imponer su vértigo ofensivo, es un equipo que está anotando con facilidad y velocidad. Lo pasa peor cuando no encuentra continuidad a la hora de producir puntos. Aprieta en los dos lados de la cancha.
El Obradoiro no está fino atrás, pero también echa de menos una mayor regularidad en los jugadores llamados a llevar el peso. En la victoria ante el Zaragoza, Hobbs, Scrubb, Birutis y Robertson se fueron por encima de los 15 puntos por barba. Ante el Joventut también hubo una hoja de servicios muy coral. Pero le está costando sumar varios expedientes notables o sobresalientes en un mismo partido.
Lo único seguro es que vuelve el derbi gallego a la ACB, con dos dinámicas de distinto signo frente a frente.
Archivado en:
Baloncesto
Obradoiro
CB Breogán
Liga Endesa
Liga ACB