Del mar a tu mesa: los mejores mejillones en salsa brava
Lo harás en un pispás y lo disfrutarás como el que más, con esta propuesta tan sencilla impresionarás hasta al paladar más exigente
El mejillón gallego fue el primer producto marino adscrito a una Denominación de Origen protegida (DOP) desde el año 2007, entretanto fue aumentando su prestigio entre productores, comercializadores y consumidores. Además de delicioso, los mejillones cuentan con un gran contenido de proteínas, vitaminas y sales minerales, ¿estaremos hablando de un superalimento?
Los podemos disfrutar en patés, cremas, empanadas…, pero al vapor será como mejor apreciemos su sabor, y si sumamos una buena salsa como acompañamiento a más de uno se le hará la boca agua.
Los mejillones en salsa brava son una receta típica de la comarca de El Bierzo y recomendamos servirlos junto a una barra de pan, ya que es imposible resistirse a rebañar el plato.
¡Ojo! Desde Sabe Bien pedimos que se extremen las precauciones, porque son altamente adictivos.
Empanadillas de arroz, mejillones y queso
- 1 kilo de mejillones gallegos
- 50 ml vino blanco, Albariño
- 1 cebolla
- 1 ajo
- 400 g de tomate triturado
- 1 guindilla
- Caldo de la cocción de los mejillones
- Aceite de oliva y sal
Para empezar lavaremos la materia prima, con un chorro de agua fría será suficiente. El mejillón de Galicia que llega al mercado cumple con las condiciones higiénico-sanitarias exigidas, cuanto más lo limpiemos, más perderá su sabor a mar.
En una cazuela amplia los cocinaremos al vapor con un poco de vino, una vez se vayan abriendo los retiraremos, desechando aquellos que sigan cerrados. El jugo que quede en la olla lo reservaremos para la salsa.
Para la salsa pochamos la cebolla con la guindilla bien picada, con un poco de aceite y sal. El picante va a gusto del comensal, pudiendo añadir más o menos.
Cuando la cebolla esté tierna añadiremos el ajo bien picado.
A continuación, agregamos el tomate a la mezcla, y dejamos reducir para poder añadir el caldo de cocción de los mejillones.
Mientras sigue reduciendo el caldo, iremos quitando la cáscara sobrante de los mejillones.
Por último, incorporamos los mejillones a nuestra salsa y calentamos el mejunje durante unos dos minutos removiendo bien. Y ya estarían listos para hincar el diente ¡Qué aproveche!
Comentarios