Pasta al pesto con mejillones
Una mezcla improbable pero infalible, y una manera diferente de comer bivalvos
- Raciones2
Entre que la mezcla de pesto y macarrones no es de lo más común, y que en España no suele ser habitual el consumo de trofie, esta receta es una novedad en todos los sentidos para la mayoría. Respecto al tipo de pasta, los chicos de La cocina es vida no la han escogido de forma aleatoria, sino que tiene una explicación: se trata de una especie de macarrones finitos, como enrollados, que al tener una superficie rugosa, son perfectos para que se les fije la salsa que incorporemos al plato.
En esta ocasión se han inclinado por unos mejillones y un pesto (si lo quieres hacer más sencillo, puedes comprar uno de bote). Nos dan un consejo antes de lanzarnos a la preparación de este plato: para encontrar la consistencia deseada de la salsa se recomienda utilizar un poco de agua de cocción de la pasta para lograr el espesor deseado.
Los mejillones al vapor de Pepe Solla
- 200 gr de pasta trofie
- 12 mejillones
- 1 diente de ajo
- 50 gr de hojas de albahaca fresca
- 40 gr de piñones
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 100 gr de queso parmesano
- Perejil picado
Comenzamos elaborando el pesto. Para ello, trituramos las hojas de albahaca bien limpias y secas junto con los piñones que previamente hemos tostado sin aceite en una sartén, el diente de ajo sin el germen, el queso parmesano y el aceite
Para obtener la salsa lisa que deseamos, rectificamos de sal y la podemos aligerar, como decía, con un poco de agua de cocción de la pasta
Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante
Ya solo nos queda abrir los mejillones bien limpios en una satén con un poco de aceite de oliva y el perejil picado. Una vez abiertos, mezclamos la pasta con el pesto y los mejillones en la misma sartén
Comentarios