Albóndigas de atún
Saludables, de elaboración sencilla y riquísimas; tanto que gustarán hasta a aquellos que reniegan del pescado
- Raciones2
Pocos platos hay más de casa que unas riquísimas albóndigas, y son el motivo perfecto para comer pescado, ¿quién puede resistirse? Y aunque los menos duchos en la cocina suelen tener miedo a emparentarse con esta elaboración, lo cierto es que esta receta de Foodtropia es sencillísima. La salsa que las acompaña, por cierto, es otro manjar de dioses que se prepara con ingredientes que todos tenemos en la cocina.
Sopa de merluza
- 2 lomos de atún
- Medio huevo batido
- 700 ml. de caldo de pescado
- 1 cebolla
- 1 cucharada de pan rallado (o harina de avena)
- Medio ajo
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 hoja de laurel
- Perejil fresco
Lo primero que vamos a hacer es picar el atún en una procesadora de alimentos. A continuación lo mezclaremos con el huevo batido, el perejil fresco, el ajo muy picadito, el pan rallado, la sal y la pimienta
Cuando tengamos una textura jugosa pero compacta hacemos las albóndigas
Cuando tengamos las bolitas hechas (yo suelo hacerlas de tamaño tirando a pequeño) las marcamos en la sartén con aceite virgen extra hasta que estén doradas por todas las caras. Cuando las tengamos hechas, reservamos.
Es el momento de hacer la salsa. Para hacerla doraremos en una cazuela con aceite virgen extra un poco de cebolla muy picadita con una pizca de sal. Cuando empiece a estar transparente podemos añadir el pimentón (a mí me gusta mezclar picante y dulce). Es importante remover rápido para que el pimentón se integre con la cebolla y no se queme
Ahora añadimos una hoja de laurel y el caldo de pescado, y cocinamos la salsa a fuego medio durante 10 minutos. En cuanto al caldo que utilizo, suele ser casero, y lo hago con espinas y cabezas y congelo lo que no vaya a usar.
Si queremos espesar la salsa podemos ponerle una cucharadita de harina, que en este caso era de espelta integral. Es importante cocinar bien la salsa en este punto y que en fuego esté medio alto para que después la harina no sepa a crudo.
Añadimos ahora las albóndigas a la salsa, tapamos y cocinamos cinco minutos más a fuego bajo para que se terminen de hacer.
Espolvoreamos un poco de perejil fresco picado y las tenemos listas.
Comentarios