Fabas con pulpo
Anímate a preparar esta receta original y sabrosa que se combina con uno de los productos estrella de Galicia
- Raciones2 personas
Pochas, habas, fabes, judías… En este caso hablamos de fabas porque son de Lourenzá y así es como denominan en este concello a esta legumbre con IGP (Indicación Geográfica Protegida). A principios de otoño es cuando comienza su recogida, y aunque tradicionalmente se secaban para conservarlas durante todo el año, frescas es como mejor están, así que cada vez es más común congelarlas. Aunque Lourenzá está en la provincia de Lugo y ésta es conocida por sus chacinas, en este caso, vamos a darle un carácter marinero incorporando el cefalópodo más conocido en Galicia.


- 500 g de Fabas de Lourenzá (IGP)
- 500 ml de caldo de pescado o fumet
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera dulce
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera picante
- 1 hoja de laurel
- 200 ml de tomate triturado
- 100 ml de vino Albariño
- 2 tentáculos de pulpo cocido
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Comenzamos poniendo en una cazuela con un poco de aceite los dientes de ajo muy picados. Cuando empiecen a dorarse echamos el pimentón dulce y picante, e inmediatamente el tomate. Añadimos el vino, la hoja de laurel y dejamos reducir aproximadamente unos 10 minutos a fuego suave.
Incorporamos el caldo, añadimos las fabas y el medio pimiento entero. Cuando comience la ebullición, bajamos el fuego, para mantener una suave cocción hasta que las fabas estén tiernas, durante una hora aproximadamente. Si vemos que evapora mucho caldo se puede incorporar un poco de agua.
Antes de retirar la cazuela del fuego, incorporamos los tentáculos de pulpo cortados en rodajas y los dejamos cocer durante 5 minutos. Por último, rectificamos de sal.
Para la presentación: Retiramos el medio pimiento y servimos en un plato hondo directamente de la cazuela.
Comentarios