Tarta de Santiago tradicional
Solo con almendras, azúcar y huevos conseguimos uno de los postres más reconocidos (y ricos) de Galicia
- Raciones4
La Tarta de Santiago o Torta compostelana es un postre tradicional de la cocina gallega, concretamente de Compostela. La receta se compone principalmente de almendras, azúcar y huevos. No lleva harina; y la proporción de ingredientes la determina el Consello Regulador, que indica que la almendra tiene que representar al menos un 33% del peso total de la Tarta de Santiago, el azúcar el 33% y el huevo el 25%.
- 250 gr. de almendra cruda
- 5 huevos
- 250 gr. de azúcar
- 1 cucharada pequeña de canela en polvo
- Ralladura de medio limón
- Un chupito de aguardiente de hierbas
- Azúcar glass para decorar
Lo primero que haremos para hacer la Tarta de Santiago será moler la almendra cruda en una picadora. La iremos moliendo en tandas para que quede homogénea y la colocamos en un bol.
En un bol amplio cascamos los huevos, añadimos el azúcar y batimos hasta que blanqueen. Limpiamos muy bien un limón y ralllamos la mitad. Por último, añadimos un chupito de aguardiente de hierbas o el licor que más os guste y mezclamos todo bien con la varilla.
A continuación, vamos añadiendo poco a poco la almendra molida y mezclando con la varilla. Cuando tengamos la almendra integrada en la masa, incorporamos la canela en polvo y mezclamos.
Precalentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo.
Untamos un molde con mantequilla y espolvoreamos con harina para evitar que se nos pegue la tarta.
Vertemos la mezcla en el molde.
Cuando tengamos el horno en temperatura (180º C), introducimos la tarta a media altura y horneamos durante 30 minutos. Para saber si está hecha por dentro, pinchamos con una brocheta y si sale limpia ya estará lista.
Sacamos la tarta del horno y dejamos que se enfríe.
Ponemos una plantilla de la Cruz de Santiago y espolvoreamos el azúcar glass con la ayuda de un colador. Cuando tengamos toda la superficie llena de azúcar retiramos la cruz. ¡Y listo el postre más famoso de Galicia!
Comentarios