
Digan el primer país que les venga a la mente, da lo mismo el continente. Seguro que en algún hotel de ese lugar está trabajando un profesional que se formó en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG). «Contamos con 3.500 antiguos alumnos y, efectivamente, están repartidos por todo el globo terráqueo. Ya tenemos alumnos en Nueva Zelanda o Japón con lo que abarcamos todo el mapamundi», comentan José Paz, director del centro, y Luis Rial, subdirector y responsable de las prácticas y relaciones con el sector. Ese ejército de gallegos ocupan cargos de todo tipo en destinos de lo más pintorescos. Por poner solo unos ejemplos, falan galego los directores del Meliá Kuala Lumpur (Malasia) o el del Hyatt Boston (Estados Unidos). El director Comercial del Four Seasons Ginebra, el director del parador de los Reyes Católicos, la directora hotel Opera París, el director de Operaciones de Iberostar Hotels en Brasil, el director de Comidas y Bebidas del Intercontinental Hotel Group, el director de área Canarias Barceló Hotels, el director del Grupo Central Hoteles en México, la directora del Ritz Carlton Fort Lauderdale (Miami), la directora de ventas de Waldorf Astoria New York, el director de expansión de Meliá Hotels, o la directora del Grupo Montesqueiro, Lucía Cidón. Todos salidos de la escuela compostelana. Si entran en el Ritz-Carlton de Tokio pregunten por el responsable de conserjería. «La lista es enorme y se me van viniendo nombres a la cabeza como los directores del los Riu en Sri Lanka, Aruba o Los Cabos», añade Luis.
SOLICITUD DE PLAZAS
Estas dos semanas son claves para poder seguir los pasos de todos esos profesionales que copan el planeta. «Hemos abierto el plazo de solicitud de plaza para cursar el grado en Gestión de Empresas Hosteleras, una titulación oficial de la Universidade de Santiago de Compostela que combina formación académica en gestión y dirección empresarial con una sólida preparación práctica en el ámbito de la hostelería, el turismo y la restauración. Los interesados podrán presentar su solicitud hasta el próximo 26 de junio, a través de Nerta, aplicación del sistema universitario gallego. Nuestro modelo educativo, con un enfoque práctico y orientado al mercado laboral, permite a los estudiantes desarrollar competencias clave en áreas como dirección y gestión hotelera, organización de eventos, márketing turístico, alimentos y bebidas, revenue management o gestión financiera», relatan. Un centro, creado en 1993, y que en el 2025 se encuentra con que a los alumnos se los quitan de las aulas las grandes empresas del sector. «Ya han comenzado su período de prácticas en compañías del sector turístico y hostelero repartidas por más de 80 destinos internacionales. Son tres meses de prácticas en verano cada curso, salvo el último, que son seis meses. Cada año, el centro coordina un intenso proceso de selección y asignación de destinos. En esta ocasión, ha gestionado alrededor de 500 propuestas de prácticas en colaboración con hoteles y cadenas internacionales. Hay alumnos de cuarto con más de 20 ofertas de prácticas nacionales e internacionales para realizar su último stage», destacan. Una oportunidad extraordinaria para ellos y una suerte para los viajeros gallegos encontrarse con gente de aquí en todo el mundo.