
Es la combinación perfecta, la solución para todos. El monte y la playa en un mismo espacio. El sol y la sombra. El verde y el azul. La hierba y la arena. Las playas con pinar se ha convertido en el destino perfecto. Y en Galicia tenemos unas cuantas.
24 jun 2024 . Actualizado a las 17:06 h.A la hora de valorar una playa tenemos en cuenta si su agua es cristalina, si la arena es fina, su nivel de afluencia o si tiene aparcamientos. Pero hay otro aspecto muy a considerar: si cuenta con un pinar cercano. No hay mejor refugio para un pícnic, para una siesta, para hacer deporte o, sencillamente, para un paseo a la sombra.

PRAIA XARDÍN (Boiro)
Su nombre ya lo dice todo. Anexa a la popular playa de Barraña, hasta el punto de que no se sabe dónde termina una y empieza la otra, todo el arenal está respaldado por un pinar en el que se han habilitado mesas, bancos y zonas de pícnic. Paralelo a la playa y al pinar discurre un paseo marítimo y, más allá, la zona de esparcimiento del río Coroño.

PRAIA DA MADALENA (Cabanas)
Más de un millar de pinos conforman la arboleda que se extiende a lo largo de casi un kilómetro, junto a esta playa. De hecho, el pinar de A Madalena se ha convertido en un foco de atracción casi tan potente como la propia playa. Son muchas las personas que a él recurren para comer, pasear o hacer deporte. Y además, acoge varios chiringuitos.

PLAYA DE MELIDE (Cangas do Morrazo)
Muy cerquita de cabo Home, flanqueada por punta Robaleira y punta Subrido, se abre esta preciosa playa, de apenas 250 metros, pero de belleza salvaje. En este caso, no es que el pinar respalde la playa, sino al contrario. Es la blanca arena la que se abre hueco entre el frondoso bosque de pinos, por el que transitan varias rutas de senderismo.

PRAIA DO LAGO (Muxía)
La silenciosa y serpenteante desembocadura del río Lago ha creado junto a esta playa un entorno natural privilegiado, casi paradisíaco, en el que bosque y arenal conforman un todo indisoluble. Esta circunstancia es aprovechada por los muchos turistas y familias que hasta ella se acercan para procurar en el pinar refugio, sombra y tranquilidad en las horas de más calor o en el momento de la comida. La playa cuenta además con chiringuito, cámping, hotel y restaurantes en sus cercanías.

PLAYA DE AREA DE SECADA (Illa de Arousa)
Es uno de los rincones más idílicos de la ría de Arousa. La playa, el pinar anexo y grandes conjuntos de rocas (alí chámanlle cons) conforman un paisaje realmente espectacular. La de Area de Secada es una playa totalmente orientada al oeste, por lo que el pinar la sombrea por la mañana y la refresca al mediodía, pero no interfiere en sus hermosos atardeceres.

PLAYA DE BALARÉS (Ponteceso)
Si hay un ejemplo en el litoral gallego de perfecta simbiosis entre playa y pinar, es posiblemente el de Balarés, en la ría de Corme y Laxe. La arena se extiende justo desde allí donde terminan los pinos. O al revés, la playa termina justo allí donde empieza el pinar. Una y otra se complementan perfectamente conformando un conjunto de notable armonía y belleza. El extenso pinar dispone de un amplio merendero con mesas, además de zonas de pradera, ideales para una comida campestre.