
Tiene 21 años y mira a las listas de éxitos y las radiofórmulas con ganas locas de instalarse ahí. Hace pop, pero se aleja del reguetón. Se inspira en las historias de amor vividas en carne propia. Este año lanzará su disco de debut. ¿Triunfará?
27 abr 2023 . Actualizado a las 18:34 h.Lleva un año en Madrid y ya forma parte de la nómina de Universal. Gabriel Fandiño va en serio con su proyecto G Face. «Me tuve que venir a vivir aquí. Llevo tres temas lanzados este año y ahora vendrá el disco. ¡Que se prepare la gente!», dice entre risas este joven de Tomiño, de 21 años. Aspira a convertirse en un nombre de referencia dentro de la división más comercial del pop español. Su hit provisional es Antes de mí, una historia de amor y traición sufrida en sus carnes. «Es 100 % real. En mis canciones intento contar siempre historias que vivo y las paso al papel. Yo estaba saliendo con una chica y ella me ocultó que había otra persona antes que yo, con la que estaba a la vez. Es un poco triste, pero la canción es alegre, con ritmo y bailable», comenta. ¿No hay un poco de pudor? «Bueno, yo prefiero contar historias reales y vivencias mías, porque son las que le pueden pasar a cualquiera».
G Face, el nombre, hace referencia a una broma privada. Terminó siendo su nombre público. «La G es de Gabriel y lo de Face viene de ‘guapito de cara’. Fue un día que estábamos en mi casa, con los colegas. Salió la broma de que era un guapito de cara y se quedó», recuerda este cantante romántico, que admira a Michael Jackson y a Alejandro Fernández a partes iguales («y también a grupos de rock como Metallica, Scorpions o Judas Priest), pero que tiene unos orígenes que poco o nada tienen que ver. «Tuve una época muy metido en el rap y eso nunca se olvida. Pero antes, por ejemplo, estaba en la coral de Salvaterra de Miño. Siempre fui muy inquieto y mi familia que me empujó a ello».
Ahora se mueve en un pop comercial que, sin embargo, huye de la fórmula reguetonera tan en boga en la radiofórmula. «Antes no tenía muy claro el sonido. Probé con el pop reguetonero, pero no me sentía cómodo. Es algo que sientes. Cuando empecé a probar con estos temas melódicos, me sentí a gusto y creo que este es el verdadero G Face», resume. Aunque habla de disco, no precisa fechas: «Aún no se puede decir». Pero en todo caso, saldrá este año. «En él reúno las vivencias que he ido recogiendo en Madrid —adelanta—. Conté con ayuda de gente gallega, como por ejemplo Diego Moreira, cantante en la Orquesta Panorama. Es también un gran guitarrista, algo que no sabía. Le invité a tocar y ha aportado su granito de arena». Siguiendo en la conexión, el círculo se cerraría si alguno de los temas de G Face terminase este verano en la verbena. «¿Un orgullo? No, lo siguiente. A las orquestas les tengo una admiración y respeto increíbles. Sería un honor que tocasen mis temas», dice este cantante que, si pudiera, haría un dueto con «Vanesa Martín, Pablo López o Pablo Alborán». Así resume su ambición: «Claro que quiero triunfar, pero tengo los pies en la tierra y sé que es un camino muy duro», concluye.