—Tú que eres buen conocedor de lo que está pasando en la música en este momento, porque parte de tu familia es protagonista de ella, ¿cómo te ves y cómo te sientes en la escena y en la industria musical actual?
—A mí lo que me salva es que yo, como que ya vengo incorporado. Son casi 40 años los que llevo trabajando en esto. A mí esta última transición de la industria de la música ya me agarró con mi carrera plenamente desarrollada. Yo ya viví y superé en su día el paso del vinilo al cedé. Y la transición actual, la del cedé al streaming y a las plataformas digitales, me ha cogido andando y en vigencia de mi trabajo. No me agarró estando pasivo. Y puedo decirte que he venido cabalgando junto a la nueva generación artística gracias a la suerte y la fortuna de estar rodeado de músicos nuevos en mi propia casa. Aquí tengo a Mau, a Ricky, a Camilo, a Evaluna... Tengo conocimiento musical constante de lo que está pasando hoy. Y eso me permite evolucionar a mí también y recurrir a esa frescura que tienen ellos, como jóvenes que son, y hacerme con esa frescura para poder seguir cabalgando.
—¿No me dirás que a estas alturas de tu carrera ellos son una influencia musical para ti?
—Claro que lo son. Yo lo fui para ellos en sus comienzos. Pero ahora lo son ellos para mí, no te quepa duda. En mi caso, los alumnos han sobrepasado con creces a su maestro. Sí, yo fui una piedra fundamental en el inicio de sus carreras, pero te aseguro que ahora mismo yo siento que ellos lo son para mí, por mucho que mi carrera esté consolidada después de 40 años de experiencia. Gracias a ellos es que me mantengo vigente.