—Se vive con mucha intensidad...
—Así es. Por ejemplo, las PAS reaccionan antes a sustancias como tabaco, drogas, medicación, café. Con la misma cantidad, una persona altamente sensible va a tener más efecto. A nivel mental son personas más despiertas intelectualmente. Después, a nivel emocional, está demostrado que el sistema límbico y la amígdala tienen más activación en una persona altamente sensible, por lo tanto, viven las cosas con mucha más intensidad, tanto lo bueno como lo no tan bueno. Son personas que son muy observadoras, que captan muchos detalles, incluso cosas que a veces no tienen mayor relevancia. Serían los detectives privados ideales porque no se les escapa ni una.
—Sin embargo, solemos disculparnos cuando somos más sensibles que el resto...
—La persona sensible se disculpa porque cree que incomoda a la persona que tiene enfrente, porque a nivel social tenemos un problema de gestión de las emociones. Nos cuesta. Muchas veces si un niño se cae, salimos corriendo a consolarlo y le decimos que no pasa nada, pero es que sí ha pasado. Se ha caído, se ha hecho daño y está llorando, déjale que llore. Es que tendemos a coartar esa expresión emocional. Nos cuesta permitir las emociones. Una persona altamente sensible se expresa, se emociona, se le llenan los ojos de lágrimas de inmediato y tiene miedo de que la persona que está enfrente se incomode o la mire como bicho raro. Quienes no son PAS suelen calificar a los PAS de dramáticos y exagerados, pero es que no es así. Lo viven todo de forma mucho más intensa.
—¿Crees que deberíamos permitirnos sentir más?
—Totalmente, pero eso es para todos. La sensibilidad es una de las características del ser humano y es lo que nos diferencia. Independientemente de que seas PAS o no, el mundo sería mucho más agradable si nos permitieran conectar con nuestras verdaderas emociones, ya sean agradables o desagradables, y supiéramos qué nos quieren decir, porque una emoción es una pista para nosotros. Tú estás sintiendo algo por una razón. Si escucháramos nuestros sentimientos, este sería un mundo mucho mejor para todos.
—¿Sería mejor si todos fuéramos PAS?
—Lo importante es el equilibrio. Es muy importante que potenciemos nuestra sensibilidad, pero no todos tienen que ser PAS. Si tú eres una persona equilibrada, empática, solidaria, justa, pues genial. Si no eres altamente sensible, tampoco es una desgracia. El objetivo es humanizarnos más, conectarnos más con nuestras necesidades y misiones, por qué estoy aquí.