
Visita el polígono de Navia, donde hay cerca de mil pisos en marcha, 80 de ellos compartidos y temporales para jóvenes
18 jun 2025 . Actualizado a las 13:10 h.El presidente de la Xunta ha visitado hoy el barrio de Navia en Vigo para comprobar la finalización de las obras de urbanización del denominado Polígono 1, una intervención que ha supuesto una inversión de 16,5 millones de euros. Alfonso Rueda reivindicó la construcción de viviendas públicas dignas y de calidad. «Hai moitos que teorizan sobre vivenda, e eu prefiro que nos dediquemos a cumprir realidades», subrayó en el acto.
Ahora comenzará la urbanización del Polígono 2 con una Inversión de otros 16,3 millones. Las obras ya están adjudicadas y esta segunda fase permitirá continuar la expansión del barrio vigués y consolidar a Navia como referente de promoción pública en Galicia. En total, la Xunta tiene en marcha, en diferentes fases, cerca de un millar de pisos. La cifra incluye 80 alojamientos compartidos para jóvenes menores de 36 años.
Las actuaciones ejecutadas en el Polígono 1 han incluido redes de saneamiento, abastecimiento, iluminación, gas, energía eléctrica, así como trabajos de jardinería y seguridad viaria.
El presidente gallego aprovechó la ocasión para defender los proyectos emblemáticos que la Administración autonómica ha impulsado en la ciudad en los últimos años y citó, expresamente, el Hospital Álvaro Cunqueiro, la Cidade da Xustiza, la colaboración en la estación depuradora del Lagares y nuevas iniciativas que ya están en marcha como el Instituto de Educación Secundaria de Navia, el futuro Centro de Asociacionismo, el CIS Olimpia Valencia y la senda litoral entre Bouzas y Beiramar.
Rueda defendió que estas actuaciones responden a una visión de futuro basada en la planificación, ejecución e inversión pública, centrada en ciudades sostenibles, con zonas verdes y espacios de convivencia, que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Reacción de Caballero
Abel Caballero salió al paso de la visita de Rueda. «Es la primera inversión en vivienda que hacen en 17 años, es ridículo», espetó el alcalde de Vigo. Aseguró que lo que le gustaría es que la Xunta le cediese al Concello las competencias para construir pisos públicos con las aportaciones del Estado. El Gobierno aporta fondos para cofinanciar y Caballero quiere dar salida a más viviendas dado que en la ciudad hay una lista de 7.000 demandantes.