Stonegal arranca en Vigo con vocación de consolidarse como la gran cita del sector de la piedra
VIGO CIUDAD
«Es posible crecer, innovar e internacionalizarse sin renunciar a la sostenibilidad ni al desarrollo local», destaca Alfonso Rueda durante la inauguración en el Ifevi
03 jun 2025 . Actualizado a las 20:10 h.«Hoy inauguramos mucho más que una feria: abrimos las puertas a un proyecto que nace con la vocación de consolidarse como un gran punto de encuentro internacional para todos los agentes que formamos parte del ecosistema de la piedra natural», ha afirmado esta mañana el director de la feria Stonegal, Alejandro Miras. El evento dedicado a la puesta en valor de este sector desde Galicia se estrena hoy en el recinto ferial de Vigo y sus impulsores están decididos a dotarlo de vocación de permanencia. Hasta el próximo 5 de junio, centenares de profesionales y decenas de empresas dedicadas a la minería se citarán en el Ifevi para abordar las novedades en extracción, transformación, diseño, aplicaciones arquitectónicas y soluciones técnicas vinculadas a la piedra natural.
Además de la representación del tejido empresarial gallego y nacional, la feria cuenta con el respaldo de compañías internacionales de Emiratos Árabes Unidos, Italia, Portugal o Francia, convirtiendo a Vigo en el epicentro de la piedra natural durante tres días. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acudió hasta el recinto ferial, donde están ocupados unos 15.000 metros cuadrados, y puso en valor el potencial de la celebración para convertirse en «punto de referencia para uno de los sectores estratégicos de nuestra economía, el sector minero. Concretamente, el de la piedra natural». Junto a la Consellería de Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente del Ejecutivo gallego señaló que «es posible crecer, innovar e internacionalizarse sin renunciar a la sostenibilidad ni al desarrollo local».
Tras definir a Stonegal como «una plataforma de visibilidad, de diálogo, de colaboración y de crecimiento» y destacar que se trata de un espacio «donde mostrar lo mejor de nuestra industria», el secretario general del Clúster del Granito, José Ángel Lorenzo, reconoció los esfuerzos de empresas e instituciones durante años para sacar adelante este evento especializado y definió su puesta en marcha como un «hito colectivo».