
La falta de relevo generacional y el auge de los pisos turísticos disparan la oferta
15 may 2025 . Actualizado a las 13:39 h.Vigo y su área metropolitana se han convertido en el principal foco de ventas hoteleras de Galicia. Una veintena de establecimientos turísticos se encuentran actualmente en venta en portales inmobiliarios. Se trata de un negocio inmobiliario que supera los 17 millones de euros en cifras globales.
Según César Ballesteros, presidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería, la principal causa de esta situación es la falta de relevo generacional: «Mucha gente se jubila y sus hijos no continúan con el negocio. Tienen otras profesiones y no quieren seguir en la hostelería. Es algo muy habitual». A esto se suma, en su opinión, el descenso de población en el rural, lo que hace menos rentable mantener hoteles en zonas menos transitadas.
Remata con un tercer factor clave: la dificultad de competir con las viviendas de uso turístico. «Un hotel pequeño está sujeto a numerosas exigencias: control de legionela, cloro en piscinas, planes de emergencia, estudios ergonómicos, personal fijo... todo eso implica costes añadidos que no se exigen a las viviendas turísticas», denuncia Ballesteros. «Es muy difícil competir en precio en esas condiciones»
La oferta más destacada es un hotel situado en pleno centro de Vigo, en funcionamiento, que se oferta por 7,5 millones de euros. El anuncio del inmueble, de 4.200 metros cuadrados, no desvela cuál es por exigencia de discreción de sus propietarios. También en Vía Norte, junto a la estación de Vialia, se vende un pequeño hotel con nueve habitaciones y cafetería por 600.000 El antiguo Hotel El Águila, proyectado en 1920, busca comprador por 2,2 millones y ofrece un proyecto de ampliación sobre sus 990 metros construidos.
En Mos, un edificio con 28 habitaciones y licencia vigente se vende por 300.000 euros. En Panxón, un hotel con vistas al mar y capacidad para 30 habitaciones está disponible por 2,1 millones. Baiona suma una opción versátil: un hotel con diez habitaciones y posibilidad de reconversión en viviendas. A Guarda aparece con dos inmuebles: uno de 27 habitaciones por 995.000 euros y otro con capacidad para 58 huéspedes y hasta 800 comensales, valorado también en casi un millón. En Tui se encuentra a la venta una casona rural de tres habitaciones. Arbo ofrece por 750.000 euros una casa rural con ocho habitaciones, piscina, cetáreas y bodega propia. En O Porriño se comercializa un complejo motelero de 32 habitaciones por 500.000 euros, mientras que en Fornelos se vende una rectoral restaurada.
En San Miguel de Pereiras (Mos), destaca un caso llamativo: un hotel de 1.464 metros cuadrados con restaurante y cafetería en uso se publica por tan solo un euro. Aunque sin detallar, el precio simbólico sugiere la existencia de cargas y necesidad urgente de traspaso.