Los hermanos Roca descubren el chorizo vegano que nació en Vigo

Begoña Rodríguez Sotelino
begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

cedida

Los chefs de El Celler de Can Roca crean un potaje con Calabizo

03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Está a punto de cumplirse un año desde que Calabizo, el chorizo vegano de calabaza creado por las viguesas Edurne Sendra y Keila Pousa y la ourensana Sofía Calvo, fue elegido como uno de los diez mejores productores sostenibles de España en los V Premios BBVA El Celler de Can Roca. Un total de doscientos productores de todas las comunidades autónomas se presentaron en el 2024 a los premios, lo que supuso un incremento de las candidaturas del 35% respecto a la edición anterior. El premio nacional logrado por la empresa forma parte de un plan de difusión para dar a conocer en todo el país la historia de este producto nacido entre Vigo y Nigrán con base en Porto do Molle; y además, sería incluido en una receta elaborada por los hermanos Roca, fundadores de uno de los restaurantes de mayor fama a nivel mundial: El Celler de Can Roca.

Y así ha sido, la prestigiosa familia de chefs ha cumplido su parte y han elaborado la receta de una fabada vegana contando con su producto. Como explica la economista y directora de márketing Keila Pousa, los Roca apostaron por un plato tradicional como es la fabada de alubias e incluyeron nuestro embutido ecológico de calabaza como ingrediente estrella para hacer de este plato de cuchara una receta 100 % vegetal; saludable, sostenible y con todo el sabor que le aporta nuestro Calabizo».

La ingeniera agrónoma Edurne Sendra de Saá, directora general y cofundadora de la empresa, valora un premio que ha supuesto mucha visibilidad para un proyecto modesto, artesanal y pequeño. «Además ha sido un reconocimiento de que lo estamos haciendo bien y vamos en la buena dirección, eso nos da un poco más de ánimo, que a los pequeños siempre nos hace falta para continuar progresando en ese sentido y mantener lo que hemos dicho siempre, que no merece la pena innovar si no es en un producto sostenible».

La fabada vegana de Joan Roca lleva 400 gramos de alubias blancas precocidas, 70 gramos de aceite de oliva virgen extra, 60 gramos de cebolla, 10 de ajo, 70 de seta gírgola (pleurotus ostreatus), una hoja de laurel, 60 gramos de nabo, 40 gramos de embutido vegano de calabaza (Calabizo), 100 de tomate rallado, dos de de pimentón ahumado, 400 de agua y 100 de agua de mar con azafrán La Carrasca, una empresa familiar de Teruel que también ha sido galardonada en este certamen que resalta los proyectos de productores sostenibles.

Sendra, la CEO de Calabizo, fue durante 20 años ejecutiva en una empresa del sector alimentario, pero lo dejó para lanzarse a esta aventura empresarial que comenzó con la receta de Sofía, la ingeniera técnica agrícola que puso las bases del chorizo ecológico de calabaza. Siguieron con el primer potaje de garbanzos vegano, saludable y listo para comer con solo girar la tapa del tarro y calentar, y continuó con el último lanzamiento que tienen en el mercado, el hummus de Calabizo, un untable cien por cien vegetal que lleva aceite de oliva virgen extra.