
La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, acusó al Ayuntamiento de impedir el desarrollo de 70 millones de euros
05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La confrontación institucional entre el Concello de Vigo y la Xunta de Galicia vivió ayer un nuevo episodio con acusaciones cruzadas sobre la gestión y el bloqueo de inversiones en la ciudad.
La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, acusó al Ayuntamiento de impedir el desarrollo de 70 millones de euros en inversiones autonómicas para la ciudad, mientras que la portavoz del gobierno municipal, Yolanda Aguiar, respondió acusando a la Xunta de «obstruir» sistemáticamente cualquier proyecto impulsado desde el ámbito local.
Ortiz hizo un balance de los 375 millones de euros que, según dijo, la Xunta tiene actualmente en ejecución en Vigo, y aseguró que esa cifra podría elevarse a 450 millones «si el alcalde quisiera».
Destacó obras como la ampliación de Navia, con 248 millones comprometidos y más de 130 ya en marcha, además de proyectos en sanidad, educación, cultura, medio ambiente e infraestructuras como la urbanización del PS6 en la ETEA o las sendas peatonales de Beiramar y Vigo-Ramallosa. También reprochó al Concello haber paralizado licencias o incumplido acuerdos que permitirían avanzar en actuaciones como los túneles de Elduayen y Beiramar, las pistas de atletismo de Balaídos o el Ifevi.
La respuesta desde Praza do Rei no se hizo esperar. Yolanda Aguiar calificó de «papelón» la intervención de Ortiz y acusó a la Xunta de actuar con «mala fe permanente» hacia la ciudad. «La delegada falta a la verdad. Utiliza información sesgada y medias verdades con el único fin de blanquear la obstrucción de la Xunta», afirmó, enumerando varios proyectos paralizados, según el Concello, por la propia administración autonómica. Entre ellos citó el apuntalamiento del Paseo de Alfonso XII, la accesibilidad peatonal entre Canido y Ricardo Mella, el parque infantil del Berbés, la mejora de Castrelos o la humanización de la calle Carral, todos con documentación remitida desde hace meses y «sin respuesta» de la Xunta. «¿Por qué cada vez que se hacen fotos en Navia no reconocen que esas obras están financiadas por el Gobierno de España y por fondos europeos?», cuestionó Aguiar, denunciando además que la Xunta ocultó los logotipos de financiación estatal en carteles de obra como los del entorno de la Autoridad Portuaria.
La portavoz municipal también lamentó que no se reconozca el papel de Zona Franca en la financiación de proyectos como la ETEA o el Ifevi, y recordó que el PP votó en contra de los fondos europeos que hoy hacen posibles muchas de las actuaciones en marcha. «La ciudad de Vigo no se merece una delegada que no está aquí para defender los intereses de los vigueses y las viguesas», concluyó. Mientras tanto, el alcalde, Abel Caballero, envió ayer una carta para demandar a la Diputación que actualice su aportación de cinco millones anuales a la ciudad teniendo en cuenta el IPC desde 2015.