Absuelven a un divorciado de abusar de su hija de 13 años cuando la arropaba en la cama

E. V. PITA VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Imagen de archivo del edificio de la Ciudad de la Justicia en Vigo
Imagen de archivo del edificio de la Ciudad de la Justicia en Vigo M.MORALEJO

La menor había visitado al progenitor en su casa pero la Audiencia no ve probado ningún tocamiento. La sala admite que la denuncia se presenta durante la pugna de los padres por la custodia de los hijos

03 abr 2025 . Actualizado a las 14:46 h.

La Quinta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, ha absuelto a un padre divorciado acusado de abusar de su hija de 13 años. La menor se encontraba, en virtud del régimen de visitas que estaba estipulado, en casa de su progenitor en Vigo y al Tribunal no le consta que, durante la madrugada, le hubiese hecho tocamientos a la menor desde los pies de la cama.

En el juicio, el acusado negó todo y siempre entraba a arropar a sus hijos por la noche y que, cuando quedaban dormidos, se marchaba de la habitación. Sugirió que la mala relación con su exmujer y madre de la niña podría haber llevado a denunciar y aseguró que tenía una buena relación con la hija, pero que era conflictiva con la madre, pues estaban tramitando un proceso de divorcio en aquella época. El padre optaba por la custodia compartida con la madre y esta no estaba de acuerdo.

Inicialmente, la menor contó que se hizo la dormida mientras el padre la tocaba. La Audiencia añade que el relato de la menor, respecto a los actos de contenido sexual, —«es muy parco, genérico»—, y no sabe dar detalles clave de la situación y le falta coherencia, así como el hecho de que incurriese en contradicciones.

«La única prueba de cargo, que es la declaración de la menor, carece de la suficiente fiabilidad como para sostener un pronunciamiento de condena, debido al contexto en que se producen los hechos —separación conflictiva de los padres— el relato parco y genérico que efectúa, falto de coherencia, contradicciones observadas y la falta de elementos corroboradores claros que puedan avalar su relato», afirma la Audiencia.