Caballero ante la petición de diálogo de Rueda: «Quiere que me quede callado, que siga pagando Vigo y no denuncie que la discrimina»

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

El alcalde olívico reprocha al presidente de la Xunta una mayor inversión autonómica en A Coruña y Santiago. La delegada del Gobierno gallego en la ciudad le reclama «valentía para hablarle a la cara» al presidente

03 abr 2025 . Actualizado a las 01:00 h.

Por si no quedaron claras las pullas que el presidente de la Xunta y el alcalde de Vigo se lanzaron ayer cara a cara en el acto de inauguración del paseo portuario de Beiramar, en solo 24 horas Abel Caballero se ha encargado de advertir que no encuentra base alguna para aceptar como fórmula la del entendimiento sin más entre las dos instituciones. En un audio remitido a los medios de comunicación con el título de «resposta Rueda cooperación», el regidor olívico reprocha a Alfonso Rueda que determinase en su discurso qué marco deben de seguir los dos representantes públicos para relacionarse. «'Colaborar y no discutir es el camino', dijo ayer el presidente de la Xunta, pero es el camino si te tratan bien. Si te marginan, claro que hay que discutir y denunciar que estamos siendo marginados, que es lo que hace la Xunta con Vigo», se arrancó en su mensaje Caballero hoy echando por tierra cualquier conclusión sobre un posible acercamiento entre ambos durante el día de ayer. 

«La Xunta margina a Vigo continuamente. Ayer inauguramos un paseo que pagó el Gobierno de España y ni lo mencionó el señor Rueda», espetó Caballero en la misma grabación en la que tras admitir que en sí la colaboración es beneficiosa, «pero, ¿colaborar para qué, para que te marginen?», inquirió descartando para ahora la apertura de esa vía sin aclarar cómo serán tratadas sus exigencias para Vigo. 

Al ofrecimiento de ayer por parte de Rueda de dialogar sobre la construcción del túnel proyectado para Beiramar o el previsto bajo la Porta do Sol, el alcalde vigués responde recordando que la Xunta se hizo cargo en A Coruña del 80 % de la inversión del paso subterráneo en la fachada marítima del Parrote, «y en Vigo, para el túnel del Paseo de Alfonso, desde la Puerta del Sol hasta Torrecedeira. El coste de lo que hay que hacer es de aproximadamente 23,24 millones de euros y la Xunta ofrece 8. Aquí se ofrece a pagar el 30 % y en A Coruña le pagaron el 80 %», dijo Caballero como ejemplo del agravio que denuncia por parte de Rueda.

«Claro que hay que discutir, claro que hay que levantar la voz: a A Coruña el 80 % y a Vigo el 30 % y quiere que nos quedemos callados. No, no hay que equivocar la cordialidad y la educación en un acto, porque nosotros somos gente educada, con el consenso y el acuerdo, no, no, en absoluto», continuó el alcalde. «Debe ser que A Coruña es más importante, y eso es Rueda y la Xunta, que están parando los proyectos de Vigo». Caballero añadió a su lista de agravios de la Administración autonómica la paralización de la obra de las rampas de la Gran Vía, la falta de respuesta al proyecto del túnel de Elduayen y el mismo paso subterráneo de Beiramar, sobre el que dijo que le envió una carta a la conselleira el 13 de febrero y aún no tiene respuesta, como tampoco, sumó para el parque infantil de O Berbés.

«¿Cómo vamos a quedarnos callados cuando la Xunta nos paraliza los proyectos?. Habla de acuerdos, pues hablamos de acuerdos. Es que en la ETEA quien paga es Zona Franca; en el IFEVI quien paga es Zona Franca. Y en el Puerto, la obra de ayer la pagó España. Así coopera cualquiera. La cooperación de la Xunta es que pague Vigo, es que pague Zona Franca, es que paguemos nosotros», continua en su argumentación el regidor.

«Para A Coruña, para Santiago y para otros sitios la Xunta paga el 80 % y la Ciudad de la Cultura es otro ejemplo, es un ejemplo pagado íntegramente por la Xunta de Galicia. Y aquí, ¿qué hacen aquí?». se preguntó Caballero negando que el Gobierno de Rueda haya hecho nada con la compra del cine Fraga. «Le regalaron 9 millones de euros a una institución financiera que tenía que ceder el Fraga gratis a la ciudad, porque nos lo deben», afirmó. «Le regaló dinero a una institución y ahí está. No hacía falta. Lo tenía que pagar esa institución y donarlo al ayuntamiento de Vigo», siguió el mandatario local.

«Mientras yo sea alcalde y no trate a Vigo como se merece, va a tener mi respuesta siempre», concluyó, no sin reprochar también la falta de implicación que Caballero achaca a Rueda en el respaldo a Vigo para que sea sede del Mundial del 2030. «Está encantado de que sea en A Coruña y yo creo que está encantado de que no sea Vigo. Esta es la realidad en la que esta ciudad vive», zanjó Abel Caballero.

Respuesta de la Xunta

La delegada de la Administración autonómica en Vigo, Ana Ortiz, reaccionó al mensaje grabado del alcalde de Vigo acusándole de «no dar la cara» y cargar sus reproches hacia el presidente sin tenerlo delante. «De nuevo insiste en rechazar la mano tendida de la Xunta poco después de recibir un ofrecimiento público y no atreverse a aceptarla», dijo la delegada en otro audio remitido a la prensa. «La respuesta de Caballero indica cobardía y un único interés en polemizar con la Xunta sin que le importe el resultado final para la ciudad». Ortiz dio la vuelta a las afirmaciones del alcalde para acusarle de ser el que tiene bloqueado el desarrollo de la ETEA, las pistas de atletismo de Balaídos y los mismos túneles de Elduayen y Beiramar. «El alcalde que aún no ha aprobado el PXOM de la ciudad seis meses después de recibir el visto bueno de la Xunta, lo único que quiere son sus votos», continuó la delegada de la Xunta. Ana Ortiz aseguró en todo caso que la Xunta «seguirá dando apoyo y ayuda para lo que necesite. Estaremos siempre dispuestos a ofrecer servicios a nuestra ciudad. Él puede seguir confrontando, pero no va a conseguir que dejemos de pelear por Vigo», zanjó, no sin pedirle que «tenga valor y le diga a la cara lo que quiera al presidente de la Xunta».