Pide licencia para reformar un galpón y construye una casa con piscina y barbacoa
VIGO CIUDAD

El juzgado de Vigo confirma la orden de derribo dictada por el Ayuntamiento
25 mar 2025 . Actualizado a las 00:50 h.Un galpón que se convirtió en una vivienda y a la que se añadió una piscina, una barbacoa y se cerró con un muro de tres metros de alto deberá ser demolida. El juez acaba de determinar que esta transformación de una propiedad en Teis no se puede legalizar. El propietario defendía que las obras que realizó estaban amparadas por una comunicación previa para hacer una reforma. Pero ni el Ayuntamiento aceptó este argumento, que decretó el derribo, ni tampoco el juez, que acaba de ratificar esta orden.
La vivienda construida a partir de un antiguo galpón se encuentra en la avenida de Galicia, en las inmediaciones del colegio público de San Salvador de Teis. Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Vigo, rechaza el recurso presentado por el propietario contra la orden de demolición dictada por el Concello de Vigo.
La resolución judicial confirma que las obras ejecutadas sin licencia —que incluían la rehabilitación integral del galpón, la construcción de una piscina, una barbacoa y un muro de bloques de piedra— se llevaron a cabo en suelo no urbanizable de núcleo rural tradicional, una clasificación que impide este tipo de actuaciones.
Según la sentencia, las construcciones se realizaron «sin disponer de título habilitante» y no pueden considerarse «meras obras de conservación, amparadas por la comunicación previa». El juzgado subraya que se trata de una «rehabilitación integral» que supera ampliamente lo permitido en ese tipo de suelo. Las reformas anunciadas dieron lugar a una nueva construcción en la misma superficie que la edificación anterior.
El departamento de Urbanismo había ordenado la reposición de la legalidad y la demolición de las construcciones, al considerar que no eran legalizables. El demandante recurrió la resolución administrativa, pero el juez desestima sus argumentos y valida por completo la actuación del Ayuntamiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Ilegalizables
«Las obras ejecutadas no eran legalizables», recoge el fallo, que impone además al propietario el pago de las costas del proceso, con un límite de 300 euros más en concepto de honorarios de letrado. Los trabajos constructivos supusieron además un movimiento de tierras en la parcela.
La sentencia reciente valida el informe del inspector urbanístico, que expone que las obras realizadas ocupan la superficie original prácticamente en su totalidad, «pero exceden de las obras menores presentadas pues se ha realizado una rehabilitación integral de las existentes». Además, la parcela se encuentra en una zona de protección arqueológica, como se acredita en el catálogo de bienes del PXOM de 2008 que, pese a haber sido anulado, sigue vigente. Por lo tanto, también haría falta el permiso de Patrimonio Cultural.
La sentencia no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. La casa no tiene número asignado ni timbre y ayer al mediodía no había nadie en su interior. Durante el transcurso del expediente, el propietario reconocía haber actuado sin permiso municipal, pero consideraba que las obras serían legalizables. Para los responsables municipales resultaba obvio que las obras llevadas a cabo exceden las de conservación y mantenimiento.