Caballero exige a Renfe que el tren Vigo-Madrid tarde 30 minutos menos reduciendo paradas

VIGO CIUDAD

Tren Avril en la estación de Vigo
Tren Avril en la estación de Vigo M. MORALEJO

El grupo municipal del PP demanda una línea directa con la capital

20 mar 2025 . Actualizado a las 13:36 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reclamado a Renfe que reduzca en 30 minutos el tiempo de viaje entre la ciudad y Madrid, pasando de las 4 horas y 15 minutos actuales a 3 horas y 45 minutos. «Eso no es alta velocidad, eso es un tren que hace un número elevadísimo de paradas», afirma. Para lograrlo, considera fundamental que dos de los cuatro trenes diarios que operan la ruta eliminen parte de las ocho y nueve paradas que realizan en el trayecto. Caballero insistió en que Vigo es una ciudad de 300.000 habitantes, con un área metropolitana que supera los 600.000, y que solo cuenta con cuatro trenes diarios a Madrid, mientras que otros municipios de Castilla y León disponen de hasta 37 conexiones. «No debe haber dos trenes con ocho y nueve paradas», subrayó, apuntando que esta situación retrasa innecesariamente los desplazamientos desde Vigo.

El regidor defendió que la alta velocidad debe garantizar tiempos competitivos y que es posible lograr el objetivo sin perjudicar a otras localidades. «Renfe tiene que resolver esto sin dañar esos municipios», afirmó, dejando claro que su demanda no busca restar servicios a otras ciudades, sino optimizar el trayecto de Vigo.

Caballero también aprovechó para lanzar una crítica al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, señalando que fue el Partido Popular el responsable de dejar a Vigo sin una conexión directa de alta velocidad y obligar a los trenes a dar un rodeo de 100 kilómetros por Santiago. «Ya me gustaría oír su voz solidaria defendiendo a Vigo», reprochó. El alcalde concluyó exigiendo a Renfe que haga una «reflexión» sobre las paradas, los trayectos y las prioridades ferroviarias, para que Vigo no quede en desventaja frente a otras ciudades con mayor número de frecuencias y mejores tiempos de viaje.

El PP exige una línea directa sin paradas 

Por su parte, el PP de Vigo ha ido un paso más allá y ha reclamado a Renfe la implantación de una línea directa sin paradas entre Vigo y Madrid. Según su portavoz, Miguel Martín, esta solución «beneficiaría enormemente a Vigo y, al mismo tiempo, no perjudicaría a nadie».

El PP argumenta que otras ciudades como Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Valladolid ya disponen de trenes sin paradas pese a estar mejor conectadas y más cerca de Madrid. «Vigo necesita esa frecuencia diaria directa por ser una de las principales urbes del país y por su lejanía territorial con la capital», defendió Martín. El portavoz popular también ha acusado a Caballero de «engañar» a la ciudad y de generar falsas expectativas sobre la posible reducción de paradas en los trenes actuales. «El problema es que su peso político en Madrid, como estamos viendo, es ínfimo. No solo no consigue las mejoras que merece Vigo, sino que ha tenido que salir el presidente de Renfe a desdecirle», criticó. 

Martín aseguró que Renfe «ha dejado claro que no solo no va a estudiar la reducción de paradas, como aseguró ayer el alcalde, sino que ni siquiera se lo ha planteado». Por ello, exigió a Caballero que «hable menos por boca de otros y cambie bulos y propaganda por información veraz»