Un policía experto en robos en pisos: «Nunca pongas el mismo bombín que tus vecinos»

E. V. PITA VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

E. V. Pita

Juan Cundíns forma a agentes de Vigo sobre las novedosas técnicas de los ladrones para reventar cerraduras, como el «impresioning».

12 mar 2025 . Actualizado a las 18:35 h.

«Nunca pongas en tu puerta el mismo bombín que tus vecinos porque si los ladrones han elegido tu edificio es porque el tipo de cerradura es fácil de abrir». Este es un principal consejo que da a los propietarios de viviendas el policía nacional Juan Cundíns, destinado en la comisaría de A Coruña y experto en cerrajería y apertura de puertas. Este martes ha acudido a Vigo, invitado por varios sindicatos policiales, para formar a sus compañeros en las novedosas técnicas que usan los delincuentes de las bandas itinerantes para forzar las cerraduras de viviendas. También asesoró a los policías para que abran puertas en caso de emergencia o en intervenciones humanitarias.

«No somos cerrajeros pero tampoco podemos impedir socorrer a una persona porque la puerta esté cerrada, el ciudadano no entiende que nos quedemos mirando esperando por el cerrajero», afirma Cundíns, que también es perito judicial.

Cuntín explicó que la técnica más novedosa, que funciona desde hace varios años, es el impresioning. Se trata de hacer una copia de la llave in situ con unos elementos maleables (como plastilinas), que luego se introducen en la cerradura y desbloquean el bombillo. Las otras dos son el palancamiento y la rotura. Los bombillos tienen medidas de seguridad que vulneran los ladrones y estos han desarrollado técnicas que ya las superan.

«Yo siempre digo que lo que tiene que tener el ciudadano es que, hoy por hoy, el 80 % de los robos que se cometen es porque es fácil, por el tipo de bombillo que tienen. No van a buscar nada, abren esa puerta porque le es fácil. La mejor medida de seguridad que puede tener el ciudadano es cambiar el bombín, tener un bombillo distinto al resto de tus vecinos. Si lo cambias, intenta ponerle ciertas medidas de seguridad para que no te quede obsoleto en breve. La mejor técnica es salirse del patrón, del resto de vecinos. El delincuente eligió su vivienda por el tipo de bombillo que había en el edificio, no por el que tenga ese ciudadano en concreto», explica el perito judicial Cundíns.

«El delincuente entra en un edificio, detecta ese bombillo, sabe que es vulnerable, sabe cómo se abre y que se abre fácil, y busca la oportunidad porque no todos los vecinos salen de casa», afirma Cundíns.

El curso ha sido organizado por los sindicatos de Policía Local de varios municipios de las Rías Baixas, CSIF y Jupol (de Policía Nacional). En las clases, el experto explicó técnicas como el resbalón, el bumping o el ganzuado, no solo en pisos, sino también en naves industriales, comercios, o coches de alta gama. «Desde que la policía es policía, el delincuente siempre ha ido por delante, nuestro propósito es acortar la distancia, es saber las técnicas que están fuera de España y », dice.

Este especialista señala que han detectado muchas técnicas novedosas de robo en la Dark Web (página web profunda donde se mercadea con asuntos ilegales). «Nos movemos en esos círculos para detectar lo próximo que nos va a venir», afirma el experto. «En Levante, Cataluña y Madrid se utilizaron el pasado verano técnicas muy agresivas y peligrosas que a Galicia no han llegado», indica Cundíns.

Aclara que los delincuentes, por lo que saben, aún no han encontrado la vulnerabilidad para reventar las puertas con cerradura electrónica con código, aunque ya hay herramientas que permiten abrir los cerrojos con RFI (radiofrecuencia) .

Una de las claves es que los agentes que conocen las nuevas herramientas que usan los ladrones pueden reconocerlas al abrir una bolsa en un registro, lo que facilita la resolución de casos.

Jupol indicó en un comunicado que los investigadores de las comisarías de Vigo y Redondela son los que lideran la prevención y lucha contra la delincuencia itinerante de robos con fuerza en comercios y viviendas, «logrando los índices más altos» de éxito. Al curso también asisten mandos de la Guardia Civil. Presentó el evento el jefe local de Operaciones de la Comisaría de Vigo, Luis Hombreiro.