El «experimento» de la torre remota del aeropuerto de Vigo llega al Congreso
VIGO CIUDAD

El diputado del BNG Néstor Rego ha presentado cuatro preguntas por escrito al Gobierno para que aclare por qué Peinador es «idóneo» para una instalación virtual de control aéreo que se descartó en Menorca y en varios países europeos
02 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El diputado del BNG Néstor Rego, adscrito al Grupo Parlamentario Mixto, ha presentado cuatro preguntas por escrito en el Congreso de los Diputados dirigidas al Gobierno para interrogarle sobre las razones por las que quiere montar una torre de control remota en el aeropuerto de Peinador, en Vigo, para «experimentar» con ella tras ser descartada otra similar en la terminal de Menorca.
En primer lugar, preguntan cuáles son las razones de que el presidente de AENA manifestase hace días que las torres remotas son un «experimento», no un proyecto a implementar en breve y, por ello, el ente anuncia ahora, pocos días después, la reconversión de la torre física en torre virtual en Vigo. También pregunta qué motivos llevó a descartar el proyecto de Menorca y por qué AENA considera que Vigo sí es «idóneo».
La tercera pregunta se refiere a las ventajas, desde el punto de vista de seguridad, del cambio de la torre física a la virtual. Y la cuarta es si tuvo en cuenta la opinión del personal contrario al cambio por seguridad.
El BNG recuerda a AENA que va a implementar en el aeropuerto de Peinador un nuevo sistema de torre de control remota que ha sido descartado en otros lugares de Europa por fallos de seguridad. Citan a Escocia y Alemania, donde tras inversiones millonarias y de construir las instalaciones, se paró el proyecto sin fecha de reanudar.
Rego avisa de que, en Peinador, confluyen condiciones meteorológicas en muchas ocasiones y no lo ven como el lugar adecuado para instalar esta infraestructura. En aras a aumentar la seguridad, recomiendan aumentar la plantilla y mejorar las instalaciones de control en vez de «facer experimentos».
No entiende qué razón puede haber para cambiar una torre de control en Vigo que tiene visión directa de las aeronaves que aterrizan y despegan por otra que es un escenario virtual. «Isto é como se na condución se recomendase eliminar a visión directa a través do parabrisas e substituíla por unha pantalla que mostrase a estrada a través dunha cámara», dice.
Rego ve detrás una «motivación económica» con el fin de «engordar» los dividendos «millonarios» de AENA, que obtuvo 1.934 millones de euros de beneficio neto en el 2024. Añade que hay pruebas de que estas instalaciones se «deterioran».
El diputado incide en que los controladores aéreos han alertado de «anomalías» como la visibilidad de las aeronaves (no se distinguen hasta que están muy próximas), la estabilidad de la imagen o la existencia de puntos ciegos. Subraya que el proveedor privado del control en la terminal de Vigo, Saerco, recibirá 300.000 euros para realizar cursos de formación a los controladores.